Categoría: Septiembre – 2020

  • Ellos son los nuevos PermaneSER de Colegiatura

    Ellos son los nuevos PermaneSER de Colegiatura

    Juliana Castellón Mora de Diseño de Modas, Maria Paula Estrada Garcés, Juliana Meneses Santa y Lucas Espinal Villa de Diseño de Espacios\Escenario aportan a la construcción de estrategias institucionales para la permanencia estudiantil desde el Ser.

    Los estudiantes Par PermaneSer 2020 – II son quienes apoyan la construcción de acciones para fomentar la permanencia de la Común-Unidad Colegiatura, acompañan la adaptación de estudiantes provenientes de otras zonas del país, participan en las actividades de socialización de los procesos, apoyan la promoción de las mentorías entre los estudiantes a través de estrategias concertadas entre PermaneSER y las Jefaturas de Carrera, y aportan en la realización de diagnósticos, eventos lúdicos y espacios deportivos previamente concertados por la Unidad de Bien Estar y/o PermaneSER. Si eres estudiante de Colegiatura y quieres ponerte en contacto con alguno de los Par PermaSer, puedes hacerlo a través de:

    • Juliana Castellón Mora
    • 3183723991
    • castellon@colegiatura.edu.co
    • Diseño de Modas

     

    • Maria Paula Estrada Garcés
    • 3053221311
    • estrada@colegiatura.edu.co
    • Diseño de Espacios\Escenario

     

    • Juliana Meneses Santa
    • 3122936778
    • meneses@colegiatura.edu.co
    • Diseño de Espacios\Escenario

     

    • Lucas Espinal Villa
    • 3502410602
    • espinal@colegiatura.edu.co
    • Diseño de Espacios\Escenario

     

     

  • Estudiantes de Colegiatura proyectan su expresión fotográfica digital en “Intercultural Photography Lab”

    Estudiantes de Colegiatura proyectan su expresión fotográfica digital en “Intercultural Photography Lab”

    Con el propósito de explorar varias relaciones entre un recuerdo (su significado) y el objeto (su propósito) en nuestra sociedad y la cultura, o el otro (el otro), estudiantes de Colegiatura con el acompañamiento del docente Daniel Echeverry desde Hong Kong, crean una exhibición virtual de fotografías que parten de recuerdos, objetos no digitales, artefactos altamente evaluados guardados en la familia de alguien como un recordatorio, personas, lugares o eventos.

    “Momentos, recuerdos” de Fabiana Damato:

    “A través de mis fotografías quise hablar sobre sabores que nos recordaban de donde somos, y al mismo tiempo recordar los pequeños momentos especiales que se convierten en recuerdos. En esta oportunidad quise tomar fotos a lugares naturales que se encuentran dentro de la ciudad que para un desconocido significa hogar”.

    “Trabajos del presente, Palabras del pasado y Grafías atemporales” de Lorena Márquez:

    “La intención con mis fotografías era capturar imágenes que representarán como el tiempo pasa sobre nuestro ser y lo que nos rodea. Me interesa identificar en diferentes espacios y personas como ellos al igual que yo capturan la imagen abstracta del tiempo y lo conservaban de forma tangible”.

    “2008” de Tomás Pérez:

    “La intención era mostrar el significado del “memento” con el que empezamos a trabajar. En mi caso, el memento representaba la nostalgia y el aislamiento de un momento particular de mi infancia”.

    Estudiantes del Laboratorio:

    • Diseño Gráfico: Sofía Arenas, Mariana Echeverri, Alejandro Mesa, Tomás Pérez y Sara Santos.
    • Diseño de Modas: Fabiana Damato, Maria Paula Herrera, Lorena Márquez, Claudia Rosado y Natalia Warren.
    • Gastronomía y Cocina Profesional: Raquel Correa

    犀利士
    Vive la experiencia de un recorrido virtual en esta exposición fotográfica creativa

    Conéctate este 30 de septiembre a las 8:00 a.m. al “Online fórum and panel discussion” con los estudiantes de esta galería interactiva, Meeting number:129 579 4998, Password: fPN8axjGt59

     

    @lorena_marquez22

    @fabianadamato-

     

     

  • Colegiatura presente en “Feel and live sustainable” de PerúModa

    Colegiatura presente en “Feel and live sustainable” de PerúModa

    Mónica Laverde, Jefe de Carrera de Diseño de Modas presenta una ponencia, a partir de la experiencia de Colegiatura en la co-creación de trajes biomédicos, en el bloque académico del evento de PROMPERÚ.

    Con la ponencia “La empatía como dinamizador para la construcción de redes en la generación de impacto social”, Mónica Laverde representa a Colegiatura en el eje temático “Innovaciones y lecciones aprendidas” de “Feel and live sustainable”: el bloque académico de PerúModa, el principal evento que organiza PROMPERÚ en la ciudad de Lima para impulsar la oferta textil. Este evento que se realizará de manera virtual en su edición 23 entre los días 1 y 3 de octubre en donde participaran más de 400 empresas expositoras y 400 compradores profesionales de América, Europa y Asia, cuenta con la intervención de empresas exportadoras, diseñadores y profesionales relacionados con el sector moda o el comercio.

  • “Tecnología, disciplina y control” del docente Fernando Castro es publicado en la Colección Diálogos Intelectuales del siglo XXI de Madrid – España

    “Tecnología, disciplina y control” del docente Fernando Castro es publicado en la Colección Diálogos Intelectuales del siglo XXI de Madrid – España

    El capítulo que aborda la tecnología como un escenario para el retorno de la idea de progreso desde las transformaciones del capitalismo, producto de la ponencia presentada por el docente de Comunicación Organizacional de Colegiatura Fernando Castro en el Congreso de Tecnología, Ciencia y Sociedad en España, es publicado en “La enseñanza de las ciencias desde la pedagogía social: el paradigma educativo Stem como modelo para la educación integral de ingenieros y ciudadanos” de la edición internacional de la Colección Diálogos Intelectuales del siglo XXI.

    En esta publicación, Fernando reflexiona sobre la tecnología, la disciplina y el control en un momento donde esta industria está en la primera línea de la agenda pública: “El proceso sociocultural de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación es quizá, el más extendido proceso masivo de incorporación de dispositivos y desarrollos tecnológicos que ha experimentado el ser humano, sin desconocer las enormes implicaciones que tuvieron los desarrollos de la técnica en el neolítico o en la revolución industrial del sigo XIX, pero sin duda el proceso que se experimenta hoy está globalmente más extendido, tiene mayor nivel de penetración y por lo tanto unas mayores implicaciones en la existencia del ser humano contemporáneo”. Lee el artículo completo.

     

     

     

  • Trasciende tu experiencia y ¡Postúlate a las Becas Chevening!

    Trasciende tu experiencia y ¡Postúlate a las Becas Chevening!

    Hasta el 3 de noviembre estará habilitada la convocatoria del programa global de becas para maestrías del gobierno del Reino Unido

    Las Becas Chevening se otorgan a destacados profesionales de todo el mundo para obtener una maestría de un año en cualquier tema en las universidades del Reino Unido. Este programa global ofrece becas totalmente financiadas a los futuros líderes para que vivan y estudien durante un año, potencien su desarrollo profesional y académico, experimenten la cultura y construyan relaciones positivas duraderas con este país. Si crees en tu capacidad ilimitada, tienes ambiciones, cualidades de liderazgo y una sólida formación académica ¡Postúlate ya! Consulta mayor información.

  • Colegiatura y el Metro de Medellín desarrollan proyectos de co-creación

    Colegiatura y el Metro de Medellín desarrollan proyectos de co-creación

    Con el propósito de fortalecer el proceso de interacción y comunicación que posibilita vínculos, Colegiatura y el Metro de Medellín generan de form犀利士
    a conjunta proyectos académicos, de investigación, comerciales y de interés común. Comprometida con las transformación individual y social en la relación Universidad, Empresa, Estado y Sociedad, la Institución enfoca su trabajo de co-creación en:

    Desarrollo de actividades académicas de mutuo interés.

    • Proyectos de investigación conjuntos.
    • Generación de proyectos de asesoría y consultoría especializada.
    • Proyectos sociales y trabajo con ONG.
    • Formulación, diseño y proyectos de extensión académica conjuntos con universidades en el exterior.

    Esta alianza continúa fortaleciendo los lazos de confianza que durante años han caracterizado el trabajo conjunto entre Colegiatura y el Metro de Medellín. Además, potencia la exploración de otras colaboraciones con el objetivo de seguir expandiendo las oportunidades de formación del Perfil Original de todos los integrantes de la Común-Unidad Colegiatura desde las posibilidades que brinda la Extensión Universitaria.

  • Colegiatura fortalece la experiencia formativa a través de convenios de proyección social

    Colegiatura fortalece la experiencia formativa a través de convenios de proyección social

    Bajo la modalidad de cooperación académica, Colegiatura genera convenios con Big Bao Restaurante, Fundación Alma Rosa, Gerencia De Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, Fundación Música para la Paz, Artesanías de Colombia y Banco de las Oportunidades, para potenciar el conocimiento de los estudiantes.

    Con el objetivo de fortalecer la experiencia formativa desde el compromiso de proyección social a través de la articulación entre universidad, empresa, estado y sociedad, Colegiatura genera convenios con aliados que permiten a los estudiantes nutrirse del sector real al llevar sus propuestas y conocimientos ante problemas o situaciones que viven las diferentes organizaciones.

    Sobre los convenios para el desarrollo académico 2020-II:

     Big Bao Restaurante oriental

    • Carrera: Diseño Gráfico
    • Asignaturas: Espacio Comercial y Diseño tridimensional
    • En este convenio los estudiantes realizan investigaciones y diagnósticos de marca para poder crear propuestas pertinentes, mockups digitales y productos de comunicación de acuerdo a la marca y el producto seleccionado.

    Fundación Alma Rosa

    • Carrera: Gastronomía y Cocina Profesional
    • Asignaturas: Nutrición y planificación de menú, y Microbiología y conservación de alimentos.
    • En este convenio los estudiantes harán un acercamiento a pacientes de cáncer de mama, sobrevivientes y expertos en el tema para nutrirse de todo este conocimiento para desarrollar propuestas gastronómicas que atienen a las necesidades de una población especifica.

    Gerencia De Infancia, Adolescencia Y Juventud De La Gobernación De Antioquia

    • Carrera: Comunicación Publicitaria
    • Asignaturas: Proyecto de comunicación publicitaria I y Teoría de Marca
    • Teoría de marca: en este proceso los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar con diferentes emprendedores previamente identificados por la Gerencia con el fin de desarrollar investigaciones de marca y propuestas de gestión de marca (brandbook y manual de marca) en coherencia con los resultados obtenidos del proceso
    • Proyecto de comunicación publicitaria I: los estudiantes tienen conversaciones con expertos en diferentes temas para poder desarrollar un proceso de investigación con el propósito de obtener un resultado de una propuesta de comunicación publicitaria con enfoque social a los representantes de Jóvenes por la vida de Antioquia Joven de la Gobernación de Antioquia.

    Fundación Música para la Paz

    • Carreras: Comunicación Publicitaria y Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Comunicación y Medios
    • Este proceso se lleva a cabo entre la Fundación Música para la Paz y la asignatura Comunicación y Medio con el fin de que los estudiantes se acerquen a la realidad de la organización para identificar las características y estructuras de los medios de comunicación que se utilizan por medio de material gráfico, entrevistas y retroalimentación por parte de representantes de la fundación. Durante el semestre los estudiantes tienen diferentes hitos de relacionamiento con la fundación para realizar un diagnóstico de comunicación organizacional y plantear un mínimo producto viable en coherencia con los hallazgos.

    Artesanías de Colombia

    • Plataforma Otra Visión
    • Carreras: Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño Espacios\Escenario
    • En este convenio, los estudiantes de Colegiatura desarrollan proyectos de diseño con la comunidad artesanal de Antioquia, relacionadas por el Laboratorio de Innovación y Diseño para Antioquia de Artesanías de Colombia, con el fin de lograr desarrollo de marca, exhibición comercial, desarrollo de nuevos productos y conocer las aplicaciones de técnicas y oficios de contexto artesanal.

    Banco de las Oportunidades de la Secretaría De Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín

    • Carrera: Comunicación Publicitaria
    • Asignaturas: Tendencias de Mercadeo y Pensamiento estratégico
    • Pensamiento estratégico: en este proyecto los estudiantes realizan un diagnóstico de empresas identificadas por el Banco, con el objetivo de proponer posibles estrategias a implementar que minimicen los problemas previamente identificados.
    • Tendencias de Mercado: en esta asignatura los estudiantes tienen diferentes hitos de relacionamiento para generar propuestas digitales que solucionen las necesidades de emprendedores previamente seleccionados por el Banco.

     

  • Colegiatura fortalece sus herramientas de investigación digital

    Colegiatura fortalece sus herramientas de investigación digital

    Accede a “eLibro y EbscoHost”: demos de bases de datos que apoyan la investigación de alto nivel, al permitir el ingreso a títulos, editoriales, autores y revistas activas.

    Con el propósito de asumir el proceso sistemático, que ha redimensionado el concepto tradicional de investigación, fomentado la acción académica creativa, estética, ética, participativa e interdisciplinaria, Colegiatura fortalece el acceso a bases de datos de investigación para su Común-Unidad.

    Demo de la base de datos “eLibro”:

    Hasta el 30 de octubre, se permitirá el acceso ilimitado en español a 107654 Títulos, 1477 Editoriales, y 90281 Autores sobre contenidos en Psicología y Ciencias Sociales (incluyendo áreas de Antropología, Arqueología, Arquitectura, Gastronomía, Ciencia Políticas, Derecho, Educación, Etnografía, Historia, Pedagogía e Investigación). Esta herramienta apoya la educación en acceso remoto, y fortalece los servicios que se ofrecen a la Común-Unidad Colegiatura.

    • User Id: Correo Institucional
    • Password: Colegiatura

    Demo de la base de datos “EbscoHost”:

    Por periodo de treinta días, estará habilitado el acceso a:

    • Academic Search Completela base de datos que apoya la investigación de alto nivel en las áreas clave del estudio académico al proporcionar revistas, publicaciones periódicas, informes, libros y mucho más. El contenido incluye más de 6.300 revistas activas de texto completo, algunas revisadas por pares e indexadas en Web of Science o Scopus.
    • Art & Architecture Source: es la mayor herramienta de investigación de arte de texto completo que cubre arte fino, decorativo y comercial, así como arquitectura y diseño arquitectónico, cuenta con una sólida cobertura internacional, ofrece cientos de diarios, revistas y libros de arte en texto completo, además de indexación y resúmenes detallados y miles de imágenes. El contenido incluye más de 430 revistas activas de texto completo y acceso no abierto, casi 220 libros de texto completo, indexación y resúmenes detallados para muchas revistas académicas líderes, revistas y publicaciones comerciales, una colección de más de 63.000 imágenes proporcionadas por Picture Desk y otras fuentes, fuerte cobertura internacional, incluidas publicaciones periódicas en francés, italiano, alemán, español y hol威而鋼
      andés, registros de reproducción de arte y cobertura que se remonta a 1914.
    • Communication & Mass Media Completesólida base de datos de estudios de comunicación que proporciona texto completo, indexación y resúmenes para muchas de las principales revistas de comunicación que cubren todas las disciplinas relacionadas, incluidos los estudios de medios, la lingüística, la retórica y el discurso. El contenido incluye más de 210 revistas activas de texto completo y acceso no abierto, indexación y resúmenes de cubierta a cubierta para 670 revistas y cobertura seleccionada de más de 190 revistas.
    • Fuente Academica Premierpublicaciones académicas de texto completo en español y portugués. Los títulos de calidad de América Latina, Portugal y España cubren todas las áreas temáticas principales, incluyendo agricultura, economía, historia, derecho, literatura, psicología y sociología. El contenido incluye más de 1,000 revistas de texto completo, más de 110 libros académicos de texto completo y revistas de texto completo y libros de más de 20 países.
    • User Id: ns188802main
    • Password: Colegiatura2020!

    Para ingresar a estas bases de datos, se debe seguir la ruta del sitio web: colegiatura.edu.co/Biblioteca – Enlaces – Bases de Datos colegiatura.com.co – Enlaces – Bases de Datos. En caso de presentar alguna duda, puedes comunicarte al 4809850 Ext:311.

  • Estudiantes de la UCM construyen su Perfil Original en Colegiatura

    Estudiantes de la UCM construyen su Perfil Original en Colegiatura

    Valeria Vásquez, Luis Chitán, Camilo Sepúlveda, Juan Bernal y Sofía Isaza, están cursando virtualmente en Colegiatura varias asignaturas de Comunicación Publicitaria bajo la modalidad de movilidad académica en convenio con la AFAP

    Con el propósito de fortalecer relaciones con sentido que posibilitan la transformación consciente desde la admiración por la diferencia entre seres humanos, Colegiatura y la Universidad Católica de Manizales (UCM), realizan por primera vez bajo el convenio de la Asociación de facultades, escuelas y programas de publicidad (AFAP) el programa de movilidad académica entrante, donde 5 estudiantes tienen la oportunidad de cursar de forma remota las asignaturas de Copy Creativo, Dirección de Arte, Teoría de la marca y Pensamiento Estratégico de la Carrera de Comunicación Publicitaria en Colegiatura.

    Durante este semestre, la carrera ha realizado y efectuado el convenido de Movilidad AFAP, con 14 universidades en el país, entre las que se encuentran: Fundación Universidad Central. Fundación Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma De Occidente, Escuela De Artes Y Letras, Universidad Sergio Arboleda, entre otras.

    Sobre la experiencia:

    “Mi principal motivo para tomar materias en otra universidad es por experimentar, aprovechar estos espacios que enriquecen el aprendizaje y me permite ver cómo funciona en otras partes, adicional a eso ver el entorno competitivo que me espera en el futuro” Luis Chitán

    “Me intereso hacer el intercambio virtual para enriquecer mi proceso académico, conocer nuevos temas y posturas alrededor de la publicidad y saber que tan competitivo soy al frente de un egresado de Colegiatura. La experiencia ha sido interesante, los profesores han estado pendientes de mi proceso y lo que he visto en clase está acorde con mis expectativas e intereses actuales” Camilo Sepúlveda

    “El intercambio surgió de una manera inesperada y realmente me he sentido bien durante las clases que he tenido, el proceso ha sido muy interesante y me agrada el hecho de poder vivir esta experiencia en medio de todo lo que estamos viviendo como comunidad mundial. En la construcción de mi perfil profesional siento que esta experiencia aporta nuevos conocimientos y formas de ver y vivir el ejercicio publicitario desde estas dos asignaturas, lo cual ayuda un poco en el enfoque que quiero tomar en mi vida profesional”. Juan Bernal

     “Me interesó la idea de aprovechar la situación actual para tener experiencias afuera de mi ciudad natal de una forma fácil y así sacarle provecho a algo tan confuso como lo que estamos pasando. Creo que me ayudará mucho en mi construcción personal el hecho de ver una materia que se sale un poco de los ideales de la carrera que veo actualmente, que me presiona a hacer mejor las cosas para probarme el recorrido que llevo en la carrera e inspirar mis futuros trabajos desde personas formadas con parámetros diferentes, ampliando mi creatividad y referentes”. Sofía Isaza

     

     

     

  • Maria Antonia: una experiencia caóticamente hermosa que llegó a la familia Yepes Álvarez

    Maria Antonia: una experiencia caóticamente hermosa que llegó a la familia Yepes Álvarez

    Esta es la historia de Daniel Yepes Vélez, docente de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura, su esposa Beatriz Álvarez y su hija Maria Antonia: una espera anhelada por más de 3 años que llegó a formar un hogar:

    ¿Cómo inicia tu historia con Colegiatura?

    “Tengo conexión con Colegiatura desde que mi esposa empezó a ser docente cuando Comunicación Publicitaria se llamaba Publicidad, empecé a tener una afinidad muy grande con el pensamiento institucional y por la forma en que ven la educación con el propósito de transformar más a la persona que el mero hecho de enseñarle a hacer algo. A partir de mi viaje intercultural de Colegiatura a la India en el 2018, esta conexión se fortaleció más y se empezó a formar la idea de ¿por qué no estar en Cole? Sentí que era la oportunidad de fusionar el nuevo saber que estaba adquiriendo en la parte gastronómica, el cual siempre había sido mi sueño.

    Estar tan de cerca de Colegiatura me hizo entender que uno se tiene que asumir en el universo y disfrutar la vida. En el año 2019 se generó la oportunidad de entrar a Cole como docente de Gastronomía y Cocina Profesional, este es el primero de los muchos años que quiero estar acá. Yo siempre quise ser docente porque cuando estaba estudiando gastronomía, sentía que estaba en uno de los momentos más bacanos de mi vida, no por el hecho de estar cocinando si no por el hecho de estudiar y fue ahí donde me di cuenta que estudiar gastronomía me hacía muy feliz y que estar en la academia, implica estar estudiando toda la vida”. 

    ¿Cómo ha sido tu experiencia al lado de tu compañera de vida?

    “Bety está conmigo hace 12 años, me casé con ella en el año 2009, he estado con ella muchísimos años y estaré el resto de mi vida.  Somos dos personas extremadamente diferentes y yo creo que esa ha sido nuestra mayor fórmula.

    Un día saliendo de clase compré un anillo de coco para ella como un regalo normal, pero en ese momento me di cuenta que quería estar con Bety por el resto de mi vida y le entregué el anillo, diciéndole que no tenía para un anillo de diamantes, pero que ese era mi anillo de “cocompromiso” contigo y hasta el día de hoy, todavía existe”.

    ¿Quién es Beatriz (Bety) en tu vida?

    “Bety es mi ancla, mi soporte, es mi mejor amiga, mi novia, mi esposa, mi compañera de vida. Si ella no está, yo estoy medio. He logrado los proyectos de mi vida al lado de ella y en los momentos que he estado al final del cañón, ella ha estado ahí presente para levantarme”.

    ¿Cómo toman la elección de vida de ser papás?

    “Después de varios años de casados tomamos la decisión de tener hijos y empezamos el proceso, en el camino nos realizamos un tratamiento de fertilidad, pero fue un proceso muy duro porque las pastillas afectaban mucho a mi esposa y no hay nada más triste que tener enferma a la persona que uno ama. Elaboramos un duelo de no poder tener hijos y un día decidimos darnos la oportunidad de la adopción, estuvimos inicialmente con una entidad durante 3 años, donde fue un proceso algo difícil porque evalúan si estás en todas las condiciones para adoptar y tuvimos varias dificultades sobre todo por mi salud; al final nos dijeron que lo indicado era retirarnos de esta entidad y que lo mejor era pasar al ICBF, iniciamos este nueva etapa la primera semana de marzo y ya hoy la niña está con nosotros, fue muy rápido y muy bueno con ellos.

    Fue un proceso de elaborar el duelo de no puedo tener hijos, pero encontrar otras formas como la adopción, es más, ellos buscan mucho que la persona que adopte es porque quiere realmente una familia, porque es tener la consciencia de que es un ser humano que uno va a formar. En esta experiencia, cada uno tuvo caídas, pero el otro estaba para levantarlo y lo logramos, y hoy ya está con nosotros Maria Antonia Yepes Álvarez”.

    ¿Qué significa Maria Antonia en la vida de ustedes?

    “Llegó de la manera más graciosa porque es hija de la cuarentena, es producto de este encierro y del mundo al revés. Un día estaba yo trabajando normal en mi escritorio cuando recibí una llamada, era el defensor de familia diciéndome que si podía hacer una videollamada con mi esposa y nos dijo: “son papás, esta niña es su hija y llenen estos papeles porque en 15 días se la llevamos a la casa”, nos reímos mucho porque es como si hubiera llegado un rappi con un niño. Como la espera había sido tan larga, habíamos tomado la decisión de todavía no tener listo el cuarto de la personita que llegaría a nuestra familia. Entonces nos tocó correr a tener todo listo. Un día sos una persona casada y al otro día, sos papá.

    Ella sabe decir 3 cosas: “aló, chao y papá”. Ha sido una experiencia como dice la publicidad: “caóticamente hermosa”, porque es una personita que necesita que tú la estés viendo todo el tiempo, estás en función de cuidarla y te mueve toda la vida; pero todo ese estrés o cansancio se va apenas la escucho reírse y decir papá.

     Maria Antonia es súper fingida, te oye riéndote y ella también lo hace, le encanta llamar la atención, es súper espontánea y muy inteligente, le encanta la música y bailar, las sopas y verme cocinar. Entonces cuando estoy cocinando la siento y le explico todo lo que estoy haciendo, ella mira y prueba todo lo que hago, yo aprovecho y ensayo mis clases con ella. Es hermoso saber que muchas cosas de la primera vez en la vida de ella las va a pasar con uno, por ejemplo, la primera vez que va a conocer su abuela materna, salir de Medellín en carro, ir a la finca o desayunar en carretera; son muchas cosas que te llevan a entender que la vida es de momento presente, y no está en el pasado o el futuro, porque realmente ya no existen”.

    ¿Quién es Daniel?

    “Soy un loco que disfruta comerse la vida y me considero único en muchas cosas como en que soy un solucionador de problemas. Soy muy creativo para eso, siempre quiero estar ahí para los otros, soy un profesor y un alumno de la vida.”