Categoría: Noviembre – 2021

  • Llega la nueva versión de SÁBADOCOLE, una vitrina creativa en modalidad presencial y nómada que proyecta el PERFIL ORIGINAL de la Común-Unidad

    Llega la nueva versión de SÁBADOCOLE, una vitrina creativa en modalidad presencial y nómada que proyecta el PERFIL ORIGINAL de la Común-Unidad

    SÁBADOCOLE es un lugar que estimula los sentidos, la creatividad, la innovación, la pasión y la FELICIDAD a través de experiencias académicas por carreras, talleres creativos y prácticos (Cole Workshops), testimonios inspiradores (Cole Talks), exhibición de emprendimientos de egresados (vitrina), experiencias de marca, muestras gastronómicas con las Portadoras de Tradición y mucho más. 

    Con esta nueva versión de SÁBADOCOLE, COLEGIATURA proyecta la vitrina creativa de su Común-Unidad a través de un escenario presencial y nómada que presenta el desarrollo de propuestas en torno a la GASTRONOMÍA, EL DISEÑO y LA COMUNICACIÓN, donde los asistentes son testigos de la expansión del Potencial Ilimitado desde la emoción, el pensamiento, la acción y la palabra de Seres Humanos que se permiten pensarse, sentirse, expresarse y vivirse de otras formas.

    Algunas de las experiencias de esta jornada son:

    • Tejido de Encaje Manual (Ñanduti)
    • Identidad Visual para Emprendimientos
    • Estrategias Conscientes de Marca que vinculan
    • LA CASA DEL NIÑO INTERIOR: Creatividad para ser y hacer
    • “Descubre dónde nacen las ideas de proyectos creativos”
    • Conferencia sobre “Zorro y Jaguar” por Carolina Ruiz y Camila Romero


    Disfruta este auténtico SÁBADOCOLE desde otras maneras con sabores explosivos y tradicionales, descubre cómo potenciar tu marca desde la creatividad y crea conexiones con ideas originales para expandir tus proyectos.

    ¡Inscríbete ya en esta variada oferta creativa y académica!  en 👉 https://sabadocole.colegiatura.edu.co/

    ¡Entrada abierta al público!

    • Fecha: sábado, 27 de noviembre.
    • Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
    • Lugar: COLEGIATURA, km 7 Av. Las Palmas.
  • El arte de Sebastian Pakui, egresado de COLEGIATURA, da magia a los productos de la película “Encanto” de Disney

    El arte de Sebastian Pakui, egresado de COLEGIATURA, da magia a los productos de la película “Encanto” de Disney

    Sebastián Pakui, profesional en DISEÑO GRÁFICO de COLEGIATURA, es uno de los cuatro artistas colombianos que desarrollan colecciones exclusivas de productos para el mercado colombiano en categorías como moda y hogar, entorno a la película de The Walt Disney Company: “Encanto”.

    Para este auténtico y apasionado Ilustrador, su colaboración en este proyecto es más que un sueño hecho realidad: “es que aún no puedo creer que Disney haya puesto sus ojos en mí y en mi Arte, es un honor ser parte de este equipo de cuatro artistas tan talentosos como Ledania, Catalina Estrada y Jhonny Nuñez. Fue una participación maravillosa y soñada, me inspiré en la película para ilustrar y crear una colección exclusiva desde mi esencia, lenguaje y línea gráfica como Artista e Ilustrador, que evidencia los paisajes del eje cafetero que es mi tierra natal (Armenia – Quindío), las mariposas, los colibrís, las flores y mucha oración. Me siento feliz, dejé todo en el papel y entregué todo de mí, ilustre sin parar por mucho tiempo en técnicas de ilustración tradicionales, fue un gran reto, pero Disney quedó feliz, y espero que todos cuando vean la colección les ENCANTE”.

    Participar de esta colaboración con Disney es claramente el sueño más grande de cualquier artista, cantante, animador, diseñador, ilustrador etc., es decir, lo que venga de aquí en adelante son frutos del esfuerzo y la disciplina para disfrutarlos y seguir ilustrando con todo el amor y fe que pongo en cada proyecto. La COLE es para mí una gran bendición, desde el colegio soñaba con caminar por los pasillos de ella, y mira lo logré, definitivamente los sueños se hacen realidad. Lo que más amo de COLEGIATURA, es la capacidad que tiene de sacar esa semilla de creatividad infinita que está en nuestro interior y eso es hermoso, porque nos dejan simplemente ser creativos y auténticos. Fueron años de mucha exigencia académica y creatividad de todo el equipo de La COLE y hoy veo los frutos, las trasnochadas, lágrimas, frustraciones y muchas más emociones de cada semestre, me formaron para ilustrar hoy para DISNEY”.

    Sebastián Pakui es egresado de DISEÑO GRÁFICO del año 2011 y Especialista en Ilustración en Técnicas Análogas, su gran pasión desde primer semestre: “en COLEGIATURA todos los trabajos los hacía a mano y hoy soy fiel a lo que amo. Trabajé en una de las textileras más importantes del país y solo me quedé un año y medio, porque empecé a sentir en mi corazón, que Dios tenía un proyecto diferente al mío. Desde hace más de 8 años llevo haciendo un trabajo de vida interior, de verme a través de los ojos de Dios para descubrir, tallar y entrenar todos los dones y talentos que él puso en mí, allí fue donde descubrí mi línea gráfica y encontré mi identidad como Ilustrador, esto me ha llevado a crear y hacer diferentes colaboraciones para Grupo Familia, Maaji SwimWear, Andrés Pajón, Inbiotech, Inducascos, HomeElements, Kipling, además, he podido exponer mis obras en diferentes galerías y hoy mi trabajo está en Walt Disney Company”.

  • SÁBADOCOLE se resignifica y evoluciona para entregar una nueva versión al mundo

    SÁBADOCOLE se resignifica y evoluciona para entregar una nueva versión al mundo

    COLEGIATURA se transforma en la nueva versión presencial y nómada de SÁBADOCOLE para evidenciar otras maneras de proyectar su Potencial Creativo en la constante evolución de la vida.

    El movimiento, genera cambios en los ámbitos individuales y colectivos de la sociedad, haciendo un llamado a la construcción de un nuevo mundo y una Nueva Humanidad más consciente del cuidado de sí y a su vez, con una mirada consciente que nos recuerda la importancia de la originalidad del Ser. Por lo que, COLEGIATURA, reconociendo este panorama retador, propicia escenarios educativos capaces de generar reflexiones críticas donde el aprendizaje aporta al reconocimiento del Potencial Ilimitado de cada Ser Humano para su propia transformación y la de su entorno.

    Así que, evolucionamos desde adentro para adaptarnos a los desafíos y compartir una nueva versión de SÁBADOCOLE, un escenario presencial y nómada que proyecta la vitrina creativa de la Común-Unidad a través del desarrollo de propuestas en torno a la GASTRONOMÍA, EL DISEÑO y LA COMUNICACIÓN, proyectadas en experiencias académicas por carreras, Cole Workshops (talleres creativos y prácticos), Cole Talks (testimonios de PERFILES ORIGINALES) y vitrina (exhibición de emprendimientos de egresados).

  • Estudiantes de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL presentan recetas creativas a base de café que deleitan el paladar

    Estudiantes de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL presentan recetas creativas a base de café que deleitan el paladar

    Recetas creativas, dulces, saladas y de fácil preparación como helados, sopas, postres, entradas y platos fuertes que resignifican el uso tradicional del café y promueven la economía sostenible, son creadas por estudiantes del Laboratorio Creativo Café Buendía de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL de COLEGIATURA.

    Para Manuel Mejía de la marcaCafé Buendía, esta vivencia ha demostrado que se han podido lograr muy buenas creaciones, ideas, conceptos y desarrollos: “vemos mucho potencial en llevar el café como ingrediente a varios productos. Me encanta la pasión con la que los estudiantes abordan los retos y la creatividad en la forma en que combinan nuestros ingredientes”.

    “Este Laboratorio Creativo consiste en cómo llevar el café a preparaciones y recetas que nunca se habían imaginado antes, pensamos en el café como bebida siempre y no lo vemos en experiencias gastronómicas de otro tipo. Esta vivencia es única, contamos ahora con un banco de ideas muy interesante que podemos materializar y llevarlo al mercado con productos nuevos que pueden sorprender a muchos” Andrés Cruz, Director de Investigación y Desarrollo de Buen Café.

    Para Miguel Ángel Salazar, estudiante de cuarto semestre de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL, este Laboratorio es una oportunidad para proyectar su PERFIL ORIGINAL: “este desarrollo de productos para una marca, nos lleva a enfrentarnos a lo que podemos realizar en la vida profesional, por lo que esta experiencia nos ayuda a crecer mucho”. Por su parte, Sofía Peláez, estudiante de quinto semestre, denomina esta vivencia como “puertas que brindan oportunidades para conocer nuevas cosas del mundo”.

    Conoce mayor información de nuestra carrera GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL o comunícate al 3165896774 ¡Estamos en inscripciones abiertas!

  • “Amílkar-UUna travesía poética intermedial entre palabras, acciones e imágenes”

    “Amílkar-UUna travesía poética intermedial entre palabras, acciones e imágenes”

    En el marco de cooperación entre Estudios en Filosofía, Hermenéutica y Narrativas de EAFIT, y Entre Otros de Colegiatura, se da este artículo derivado del proyecto de investigación de Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo.

    La reflexión evidencia cómo desde los años sesenta Amílcar Osorio produce una práctica artística en procura de la desinstitucionalización de la literatura y del arte, al situar sus objetivos estéticos no solo en las letras como posibilidad narrativa y poética, sino en la utilización de lo visual, el espacio y la vida misma como recurso artístico. Este escritor, poeta, dibujante, pintor y escultor que desarrolló un comportamiento estético, se volvió fundamental dentro del proyecto de la tesis del doctorado en Humanidades de Juan José Cadavid.

    Este artículo se deriva de la investigación: Viejos signos/nuevas rotaciones. Espacio, tiempo y acción en la poesía experimental en América Latina aprobado para la vigencia 2019 – 2023 por la Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación de la Universidad EAFIT y la Subdirección de Investigación de Colegiatura en 2020. El proyecto de investigación se da en el marco de cooperación entre los grupos: Estudios en Filosofía, Hermenéutica y Narrativas de EAFIT y Entre Otros Colegiatura.