Categoría: 2021

  • Nuevos convenios de proyección social en Colegiatura para fortalecer el Perfil Original

    Nuevos convenios de proyección social en Colegiatura para fortalecer el Perfil Original

    Bajo la modalidad de cooperación académica, Colegiatura genera nuevos convenios empresariales con el objetivo de fortalecer la experiencia formativa desde el compromiso de proyección social a través de la articulación entre universidad, empresa, estado y sociedad, la cual permite a los estudiantes nutrirse del sector real al llevar sus propuestas y conocimientos ante problemas o situaciones que viven las diferentes organizaciones.

    Sobre los convenios para el desarrollo académico 2021-I:

    Secretaría de la Juventud de la Gobernación de Antioquia:

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Teoría de Marca.
    • Se va a trabajar con emprendedores para la creación y gestión de marca.

    Fundación Crew School

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Proyecto de Comunicación Publicitaria I.
    • Estrategia de comunicación publicitaria con fines sociales.

    Marca del egresado Daniel Orozco

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Proyecto Comunicación II.
    • Aplicación de la Comunicación Publicitaria con fines comerciales para una propuesta alrededor del sector turismo.

    Casa Kolacho

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Pensamiento estratégico.
    • Entregables: Diagnóstico de la empresa, hallazgo de situación problema y desarrollo de posibles estrategias a realizar.

    Fundación Atención a la Niñez (FAN)

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Comunicación y Medios
    • Proponer un medio de comunicación que aporte al logro de un objetivo organizacional.

    Fundación Mi Sangre

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Trabajar estrategias de modelo de relacionamiento con grupos de interés.

    Centro de Entrenamiento Paz Consciente

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Gerencia de proyectos
    • Investigación de necesidades puntuales para una intervención desde relaciones públicas.

    Centro de Entrenamiento Paz Consciente (Foro)

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Acompañar las necesidades de construcción de cultura organizacional y de relacionamiento con los grupos de interés internos o externos de las organizaciones.

    Emprendimiento “Naanería”

    • Carrera: Diseño grafico
    • Asignatura: Espacio Comercial
    • Proponer espacios de interacción entre el cliente y la marca.

    Armattura Magazine

    • Carrera: Diseño de Modas
    • Asignatura: Fotografía de Moda
    • Generar un proyecto conjunto en el que se produzca contenido fotográfico de acuerdo a la línea temática que la editorial este desarrollando con la posibilidad de ser publicada cumpliendo con las condiciones de calidad (un proyecto por grupo).

    Makeno

    • Carrera: Diseño de Modas
    • Asignatura: Diseño Formal y Casual
    • Visibilizar los proyectos desarrollados por los estudiantes teniendo en cuenta que los productos desarrollados en este semestre se orientan desde el diseño de autor y vincular un espacio de interés para el aliado como conversatorios o una exposición tipo galería.
  • Estudia Diseño de Modas en Colegiatura, la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Estudia Diseño de Modas en Colegiatura, la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Rompe el tabú de lo que crees que es moda y descubre un ecosistema sensible que va más allá de las prendas para comunicar desde la identidad, historias sensibles y creativas para una nueva humanidad.

    Estudia en Colegiatura y adquiere competencias para construir tu Perfil Original al potenciar tus capacidades en:

    • Expresar de manera sensible una idea, problemática o concepto desde un lenguaje propio y diferenciado.
    • Articular la ética con la estética, buscando continuamente comunicar y expresar su estilo propio, su sensibilidad y lenguaje creativo, su postura crítica frente al contexto de la moda y de la sociedad contemporánea.
    • Investigar comportamientos de los consumidores y acontecimientos socio-culturales que tienen incidencia en la moda.
    • Proyectar diseños que sean de intereses y necesidades de los consumidores y las realidades de la producción.

    ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Consulta mayor información de la carrera de Diseño de Modas o comunícate al 3165896774

  • El mundo necesita más líderes conscientes mujeres que puedan aportar a la transformación de la humanidad

    El mundo necesita más líderes conscientes mujeres que puedan aportar a la transformación de la humanidad

    “El mundo necesitará 110 años para encontrar la equidad de género” Foro Económico Mundial

    “Al ritmo de progreso actual, la igualdad de género entre jefas y jefes de gobierno tardará otros 130 años. En la ma犀利士5mg
    yoría de los países simplemente no hay suficiente masa crítica de mujeres en puestos de liderazgo y de adopción de decisiones para garantizar que se aborden temas como la igualdad de género de forma eficaz”
    Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

    En Colegiatura, promovemos el Liderazgo Consciente como el despliegue del poder de Ser Humano – Ser Origen de pensar, sentir, hacer e influenciar con integridad, en respeto y equidad para el logro de resultados efectivos y sustentables para el bien mayor de todos. Además, facilitamos la formación de líderes conscientes que entiendan y direccionen la comunicación en las organizaciones como factor competitivo y estratégico desde la Carrera de Comunicación Organizacional.

  • Inicia una nueva cohorte de la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura

    Inicia una nueva cohorte de la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura

    Con la Especialización, Colegiatura promueve la transformación consciente individual, empresarial y social, para aportar a la evolución de una nueva humanidad desde la innovación.

    Seres Humanos que se desempeñan profesionalmente en las áreas de conocimiento del Arte Dramático, Arquitecta, Diseñado de Modas, Diseñado Gráfico, Publicidad, Comunicación Social, Gastronomía, Historia, entre otras, conforman el grupo interdisciplinar que crearán su Perfil Original para una nueva humanidad, en la tercera cohorte de la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura. Este programa académico, busca la apropiación y proyección de las metodologías propias de los saberes creativos en función de la transformación estratégica de ámbitos tradicionalmente entendidos como racionales, con aplicación en entornos productivos, administrativos, organizacionales, investigativos, socioculturales, científicos, y en todas las áreas de intervención humana. En Colegiatura, la creatividad estratégica se presenta cuando el Ser Humano reconoce su potencial creador a través de estrategias racionales y sensibles que posibilitan la expansión y la transformación de la vida, la cultura y el entorno, mediante la toma de decisiones, el uso de metodologías y herramientas para generar proyectos únicos a través de la búsqueda de los mejores resultados para un mundo en innovación.

    Conoce más sobre la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura

  • Colegiatura teje lazos de conexión con la identidad gastronómica peruana

    Colegiatura teje lazos de conexión con la identidad gastronómica peruana

    Con el propósito de promover espacios de interculturalidad entre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional con Perú, un país donde la gastronomía es considerada como una de las más variadas y reconocidas del mundo, Colegiatura teje lazos de cooperación con el Consulado Peruano en Medellín.

    Esta colaboración de intercambios académicos para l犀利士
    a Común-Unidad Colegiatura, busca generar vivencias conjuntas en el transcurso del semestre como la cata de Pisco, dirigida por la sommelier Lucero Viilagarcía, la cual generó un espacio de conocimiento y experiencia sobre la identidad gastronómica del vecino país a través de su destilado de frutas emblemático que puede consumirse puro o usarse al cocinar, realizar bebidas con frut犀利士
    as y flores, cocteles y repostería.

  • Colegiatura presenta como se re-teje en la adversidad y se potencia el diseño en la economía colaborativa

    Colegiatura presenta como se re-teje en la adversidad y se potencia el diseño en la economía colaborativa

    Con las ponencias del docente Alejandro Gil Alzate y la estudiante Paula Julio Bolívar, Colegiatura participa en el 3er Encuentro RAD de Investigación Formativa de Diseño.

    A través de “Experiencias significativas de formación en diseño desde la economía colaborativa en Colegiatura Colombiana en épocas de crisis” derivada del proyecto de investigación del docente de Diseño de Modas, Alejandro Gil Alzate y “Retaxión: Re-tejiendo en adversidad, la moda como herramienta creadora de procesos de reconstrucción del tejido social en Montelíbano, Córdoba” de la estudiante del semillero de investigación Sujetos al Consumo, Paula Julio Bolívar, Colegiatura está presente en el 3er Encuentro RAD de Investigación Formativa de Diseño, que se realizó de forma virtual y cuyas anfitrionas son la Universidad ICESI, Universidad Industrial Santander, Universidad Autónoma de Occidente y Universidad del Norte.

  • El universo no para, nosotros tampoco. ¡SábadoCole evoluciona!

    El universo no para, nosotros tampoco. ¡SábadoCole evoluciona!

    Porque reconocemos el panorama retador que ha traído los últimos días, sabemos que más que nunca es el momento de propiciar escenarios educativos capaces de generar reflexiones críticas, pero sobretodo donde el aprendizaje aporte al reconocimiento del Potencial Ilimitado de cada Ser Humano para su propia transformación y la de su entorno. Es por esto, que evolucionamos desde adentro para adaptarnos a los desafíos del mundo y compartir una nueva versión de SábadoCole, un escenario que evidencia el potencial creativo y emprendedor de su Común-Unidad con el desarrollo de propuestas derivadas de los procesos académicos en torno a la Gastronomía y Cocina Profesional, El Diseño y La Comunicación.

    ¡Ingresa, explora y comparte!

  • Plataforma OtroSentido pionera en Colegiatura en la implementación de clases espejo con la Universidad de Oriente en México

    Plataforma OtroSentido pionera en Colegiatura en la implementación de clases espejo con la Universidad de Oriente en México

    En el desarrollo de la cooperación académica internacional, estudiantes de la asignatura Narrativas de la Fotografía de Colegiatura tendrán la oportunidad de conectarse con la clase de Fotografía de la Universidad de Oriente.

    En el marco del convenio existente entre Colegiatura y la Universidad de Oriente en México, se desarrolla por primera vez en la Institución, la implementación de la cooperación con pares académicos internacionales mediante clases espejo. Por lo cual, este jueves 18 de febrero un grupo de 10 estudiantes de la asignatura Narrativas de la Fotografía de La Cole  tendrán la oportunidad de conectarse con la clase de Fotografía de la Universidad de Oriente y el jueves 25 de febrero, Colegiatura será la anfitriona de un grupo de estudiantes mexicanos para dar inicio a esta experiencia que fortalece el ejercicio curricular y que amplía las posibilidades de expansión del Perfil Original, a través de la interacción con nuevas culturas y saberes.

    Este ejercicio incluirá también a las asignaturas de Contextos Interculturales y Pensamiento Estratégico, además de abrir el espacio de integración a estudiantes de diversas carreras como Comunicación Publicitaria, Diseño de Modas, Diseño de Espacios\Escenario y Gastronomía y Cocina Profesional.

    Esta es una manera de aprovechar la virtualidad para realizar un acercamiento intercultural donde quienes participen tendrán la oportunidad de relacionarse con el entorno académico de la universidad de México y a sí mismo estudiantes mexicanos podrán conocer las prácticas académicas de Colegiatura, en un intercambio que no solo permitirá ampliar el aprendizaje disciplinar desde cada una de las universidades, sino que será una valiosa oportunidad para ampliar la mirada cultural y el relacionamiento con el Otro entendiendo la esencia de la interculturalidad como interacción dinámica para la formación de un pensamiento global.

     

     

     

  • SábadoCole: creaciones para entornos dinámicos y cambiantes

    SábadoCole: creaciones para entornos dinámicos y cambiantes

    En la nueva versión de SábadoCole, estudiantes de Colegiatura evidencian proyectos creativos que aportan a la constante evolución del mundo.

    El movimiento que hoy ha generado tantos cambios en los ámbitos individuales y colectivos son un llamado a la construcción de un nuevo mundo y una nueva humanidad, es por esto, que estudiantes de Comunicación Organizacional, Comunicación Publicitaria, Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño EspaciosEscenario, Gastronomía y Cocina Profesional e Interculturalidad, se permitieron pensarse, sentirse y vivirse para expresar todo su potencial creativo a través de proyectos que enmarcan una sociedad adaptante a las dinámicas de evolución permanente.

    Ingresa en el nuevo portal de SábadoCole y explora proyectos como “Música para la paz”, “Un propósito superior para la organización”, “Conexiones Que Se Desvanecen”, “Directorio De Guerra”, “Jóvenes En Tus Manos”, “Huellas Que Protejan”, “Retaxión: Re-Tejiendo En Adv犀利士
    ersidad”, “Solemnidad Reflexiva”, entre otros.

     

  • Transita, piensa y degusta en las Audiciones de la Especialización en Intervención Creativa

    Transita, piensa y degusta en las Audiciones de la Especialización en Intervención Creativa

    Estudiantes de la catorceava cohorte de la Especialización presentan su proyección original en el gesto relacional de sus audiciones el sábado 27 de febrero a partir de las 4:00 p.m.

    Con las audiciones de Olga Duque, Santiago Colorado, Felipe Merino, Edwin Acosta, Sebastián Spiess y Paulina Echeverri, la catorceava cohorte de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura invita a la apreciación cómo Ser Original en el mundo personal es atreverse a ser uno mismo, en el mundo profesional es saber qué hacer con el saber que se sabe, y en el mundo laboral es conceptualizarse como marca.

    En la Especialización, una audición es un evento diseñado para evidenciar el planteamiento y el desarrollo de una pregunta de investigación o creación en el proceso de formación, en la cual, se pone el conocimiento al servicio del encuentro consigo mismo, se despliegan las estructuras potenciales de Ser Humano-Ser Origen, se aprende de sí, y se hace de la creatividad y de la comunicación, rutas sensibles, relacionales y sistémicas para proyectar la vida como una obra de arte.

    • Fecha: sábado 27 de febrero
    • Lugar: Colegiatura

    Programación:

    • 4:00 p.m. Olga Duque
    • 5:00 p.m. Santiago Colorado
    • 6:00 p.m. Felipe Merino
    • 7:00 p.m. Edwin Acosta,
    • 8:00 p.m. Sebastián Spiess
    • 9:00 p.m. Paulina Echeverri