Categoría: Noticias

  • Estudiantes de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL presentan recetas creativas a base de café que deleitan el paladar

    Estudiantes de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL presentan recetas creativas a base de café que deleitan el paladar

    Recetas creativas, dulces, saladas y de fácil preparación como helados, sopas, postres, entradas y platos fuertes que resignifican el uso tradicional del café y promueven la economía sostenible, son creadas por estudiantes del Laboratorio Creativo Café Buendía de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL de COLEGIATURA.

    Para Manuel Mejía de la marcaCafé Buendía, esta vivencia ha demostrado que se han podido lograr muy buenas creaciones, ideas, conceptos y desarrollos: “vemos mucho potencial en llevar el café como ingrediente a varios productos. Me encanta la pasión con la que los estudiantes abordan los retos y la creatividad en la forma en que combinan nuestros ingredientes”.

    “Este Laboratorio Creativo consiste en cómo llevar el café a preparaciones y recetas que nunca se habían imaginado antes, pensamos en el café como bebida siempre y no lo vemos en experiencias gastronómicas de otro tipo. Esta vivencia es única, contamos ahora con un banco de ideas muy interesante que podemos materializar y llevarlo al mercado con productos nuevos que pueden sorprender a muchos” Andrés Cruz, Director de Investigación y Desarrollo de Buen Café.

    Para Miguel Ángel Salazar, estudiante de cuarto semestre de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL, este Laboratorio es una oportunidad para proyectar su PERFIL ORIGINAL: “este desarrollo de productos para una marca, nos lleva a enfrentarnos a lo que podemos realizar en la vida profesional, por lo que esta experiencia nos ayuda a crecer mucho”. Por su parte, Sofía Peláez, estudiante de quinto semestre, denomina esta vivencia como “puertas que brindan oportunidades para conocer nuevas cosas del mundo”.

    Conoce mayor información de nuestra carrera GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL o comunícate al 3165896774 ¡Estamos en inscripciones abiertas!

  • Estudiantes de COLEGIATURA proyectan su creatividad en La Feria de Diseño 2021

    Estudiantes de COLEGIATURA proyectan su creatividad en La Feria de Diseño 2021

    Bajo el concepto “Ser, luz y memoria” y con el propósito de volver intangible lo tangible, estudiantes de DISEÑO ESPACIOSESCENARIO y DISEÑO GRÁFICO de COLEGIATURA crean una experiencia sensorial y creativa para La Feria de Diseño 2021, a través de una vivencia divida en 3 momentos que evocan la luz y la memoria como el futuro, la luz y el ser como el presente, y el Ser y el pasado como la memoria, para converger en el Origen, y permitir experimentar al espectador, su creatividad y forma de habitar el mundo al ser el protagonista de una 日本藤素 interacción entre el objeto, la luz y la sombra.

    Además, el ejercicio intersemestral “Laboratorio Pabellón de la Creatividad” asesorado por los docentes Catherine 犀利士 Pérez y Rafael Díaz, busca condensar la fusión de los pilares académicos: espacio, objeto, hábitat, bidimensional, tridimensional y diseño en movimiento como hilo conductor de la experiencia para permitir un encuentro de saberes que aportan a la transformación y evidenciar que la construcción del PERFIL ORIGINAL del estudiante en COLEGIATURA, se complementa con la posibilidad de abordar ejercicios de aplicación real en escenarios de amplia visibilidad en el campo profesional.

    Para Laura García e Isabel Velásquez, estudiantes de DISEÑO GRÁFICO esta experiencia les permitió un acercamiento con la escala real, el medio y las personas: “es muy importante que nos dieran la oportunidad de tocar esa magia de la realidad que hay fuera de la academia. Uno no se alcanza a imaginar el alcancé que tienen las otras carreras, es un aprendizaje muy significativo, además, este ejercicio nos llevó a pensar más allá de crear el diseño, como en presupuesto, materiales e impresiones, no es lo mismo cuando lo ves en la maqueta o en la pantalla, al mundo real”.

    Estudiantes:

    • María Paula Estrada Garcés @mariapeg27
    • Verónica Lopera Valencia @veronicaloperav
    • Raquel González Ramírez @raquegon
    • Maria Camila Gómez Salazar @mariacamilagomezs
    • Lucas Espinal Villa @jhonnylascreo
    • Nasly Ocampo Giraldo @nxl.0
    • Laura Isabel Velásquez Cardona @issvel
    • Laura Garcia Gómez @lauragarciag
  • “Paz consciente: de la posibilidad al reconocimiento” de COLEGIATURA es publicada en la revista de investigación Paz y Conflictos

    “Paz consciente: de la posibilidad al reconocimiento” de COLEGIATURA es publicada en la revista de investigación Paz y Conflictos

    Este artículo de investigación publicado en la Revista Paz y Conflictos de la Universidad de Granada (España), es escrito por Luz Marina Vélez Jiménez, Jefe del Laboratorio de Intervención Creativa para la Transformación Consciente, y Enrique Yepes Correa, docente de la Especialización en Intervención Creativa de COLEGIATURA, como  resultado de la investigación “La paz consciente: de la potencia (posibilidad) al acto sensible”, desarrollada por el semillero de investigación de posgrados InterCrea, durante el año 2020.

    Esta investigación realizada durante un año de estudio bibliográfico, de elaboración y aplicación de una encuesta-taller autoexploratoria, así como de entrevistas a líderes en la pedagogí犀利士 a de la paz consciente en COLEGIATURA, evidencia un vínculo entre la paz y la consciencia al conceptualizar esta potencia en diversos marcos culturales y teóricos, y analizar el recorrido gráfico que hicieron las personas encuestadas sobre sus niveles de paz en dis犀利士 tintas esferas y situaciones, exponiendo que sus resultados dependen, sobre todo, de una vivencia deliberada y expansiva de sí. Además, estos hallazgos se sintetizan en un manifiesto centrado que resignifica la vida a partir de valorar la evidencia de que somos paz consciente, no solo como potencia, sino, sobre todo, como reconocimiento en expansión.

  • ¡Llegó tu momento, cree en ti y postúlate a la BECA PERFIL ORIGINAL!

    ¡Llegó tu momento, cree en ti y postúlate a la BECA PERFIL ORIGINAL!

    ¡Reconoce la capacidad de tu potencia y proyéctate! Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 20 de agosto para postularte a la convocatoria.

    Creer en la expansión del potencial que se lleva dentro, es trabajar constantemente en el compromiso interno de cumplirse. Hasta las 6:00 p.m. del viernes 20 de agosto está habilitada la convocatoria que reconoce el compromiso por expandir tu PERFIL ORIGINAL a través de los méritos que te hacen auténtico en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural, de servicio a la comunidad o la participación en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas. Este reconocimiento institucional, facilita la expansión del compromiso interno y el buen rendimiento académico en el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de COLEGIATURA, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Consulta cuáles son los requisitos para ser beneficiario de la Beca y postulación en el correo electrónico sgeneral@colegiatura.edu.co

  • Con la Jornada de Sensibilización, nuevos estudiantes comienzan en Colegiatura la construcción de su PERFIL ORIGINAL

    Con la Jornada de Sensibilización, nuevos estudiantes comienzan en Colegiatura la construcción de su PERFIL ORIGINAL

    COLEGIATURA da la bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado mediante espacios de encuentro en modalidad de presencial sobre Pensamiento Institucional, metodologías y vivencias creativas por carreras.

    COLEGIATURA le da la bienvenida con las jornadas de sensibilización a los nuevos estudiantes de pregrado que inician la ruta para autorreconocerse, explorarse, creer en ellos y así, comenzar la construcción de su PERFIL ORIGINAL y profesional en la Institución. Este espacio de diálogo y experiencia, busca que los nuevos miembros de la Común-Unidad, comiencen a vivir su vivencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad, en el que cada uno se permite expandir su proyección interna, ser coherente con lo que quiere y espera de sí mismo, y ratificar el proceso de formación personal y profesional de COLEGIATURA.

    En los ejercicios creativos por carreras, los estudiantes de GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL, aprendieron sobre todo el proceso que implica llevar a cabo una preparación, desde la importancia del trabajo en equipo hasta contexto del origen de la receta, técnicas y tiempos de cocción. En DISEÑO GRÁFICO, se realizó un ejercicio de composición, para trabajar la aleatoriedad y el orden, con la intención de poner piezas donde se cree que van y a la vez soltar para mirar compositivamente que resultado genera, y en DISEÑO DE ESPACIOS\ESCENARIO se crearon objetos para entender su relación con el espacio, en uno de los lugares de mayor interacción para esta carrera: el Laboratorio de Prototipos.

  • Jóvenes Creadores: 20 años apostando por la transformación de la humanidad

    Jóvenes Creadores: 20 años apostando por la transformación de la humanidad

    COLEGIATURA celebra su trayectoria en Colombiamoda, la semana de la moda más importante del país, con la proyección de un Fashion Film que evidencia el trabajo creativo de 41 Jóvenes Creadores que creyeron en sí mismos para aportar a la transformación de la Nueva Humanidad.

    A través de proyecciones audiovisuales, grafías, diseños espaciales, gestiones comunicativas y atuendos originales e innovadores que proyectan el potencial y la expansión creativa, 3 egresados y 38 estudiantes de las carreras de COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, COMUNICACIÓN PUBLICITARIA, DISEÑO DE ESPACIOS\ESCENARIO, DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO DE MODAS de COLEGIATURA, hacen homenaje a los 20 años de trayectoria de la Institución en Colombiamoda, evidenciando una vez más, porque es la muestra académica con mayor trayectoria de la Semana de la Moda más importante del país.

    Con “Memoria – origen”, “Intimidad – afecto” e “Identidad – cuerpo”, estos Jóvenes Creadores 2021 proponen a través de 13 minutos y 30 segundos, un fashion film que visibiliza la expansión de sus PERFILES ORIGINALES a partir de la conceptualización, la creación y la materialización de un producto que trasciende el ecosistema moda y evidencia el reconocimiento del “Otro” para proyectar el liderazgo consciente que exige esta Nueva Humanidad en su transformación.

    Durante 2 décadas, con el Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores, COLEGIATURA ha participado ininterrumpidamente en Colombiamoda, proponiendo de manera auténtica e innovadora, la visión de los nuevos talentos que observan conscientemente el contexto presente y futuro del mundo, a través de propuestas creativas que manifiestan la manera de transformar la industria de la moda desde el PERFIL ORIGINAL de cada uno de ellos.

    Aliados:  Armattura Magazine, Jerseytex Colombia y Andrés Montaño Fotografía.

    Bailarines: Valentina Castillo, Juan Girón Gómez y Sara Pérez

    ¡Transmisión en vivo!

    Fecha: miércoles 28 de julio

    Hora: 4:00 p.m.

    Canal de YouTube: @colegiaturacol

  • Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores 2021: miradas que potencian la Nueva Humanidad

    Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores 2021: miradas que potencian la Nueva Humanidad

    3 egresados y 38 estudiantes de COLEGIATURA, evidencian un mensaje crítico y reflexivo frente a los desafíos del mundo contemporáneo, al presentar propuestas en un Fashion Film que busca a través del ecosistema moda, aportar al cambio que requiere esta nueva humanidad.

    El contexto actual de la humanidad ha establecido una nueva mirada del mundo, una realidad que interviene en el desarrollo del Ser a través de las relaciones virtuales y análogas que se dan en el presente. Es por esto, que el Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores de COLEGIATURA, visibiliza la expansión de sus PERFILES ORIGINALES a partir de la conceptualización, la creación y la materialización de un formato audiovisual que trasciende el ecosistema moda y evidencia el reconocimiento del “Otro” para proyectar el liderazgo consciente que exige esta Nueva Humanidad en su transformación.

    En esta versión, 3 egresados y 38 estudiantes de las carreras de COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, COMUNICACIÓN PUBLICITARIA, DISEÑO DE ESPACIOS\ESCENARIO, DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO DE MODAS harán posible el Fashion Film que tiene como concepto central: Perfil Original para una Nueva Humanidad, una temática que despliega la propuesta de valor de la Institución y evidencia un mensaje crítico y reflexivo frente a los desafíos del mundo contemporáneo a través de las temáticas:

    • Memoria – origen: observar el cuerpo, ese espacio interior que permite crear nuevos acontecimientos para la construcción de una nueva realidad. Mirar en sintonía alrededor, genera la consciencia del paso que se da en la posibilidad de seguir adelante, proyectando esa vulnerabilidad en energía transformadora.
    • Intimidad – afecto: es momento de reconocer el cuerpo en relación con la mente. Nace un punto de equilibrio de lo que surge, se piensa y se siente, en donde el detonante principal es aprender del pasado, mirar hacia el futuro y percibir los vínculos para generar un contacto con el cuerpo mismo y resignificarlo.
    • Identidad – cuerpo: el cuerpo mismo es alterado por el autorreconocimiento y las necesidades del contexto, que ocurren en nuestro entorno físico y virtual, lo tangible.

    Durante 20 años consecutivos, con el Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores, COLEGIATURA ha participado ininterrumpidamente en Colombiamoda, evidenciando que es la muestra académica con mayor trayectoria de la Semana de la Moda más importante del país, que posibilita a los nuevos talentos del diseño y la comunicación, explorar, investigar y crear proyectos que impactan al mundo.

    Jóvenes Creadores, es un escenario internacional, único e innovador que permite el autorreconocimiento y la expansión a través de la exploración individual y colectiva que permite el desarrollo integral, único y original de Seres Humanos como Miguel Moyano, Isabel Henao, Miguel Mesa, Manuela Peña, Adriana Celis, entre otros. 

    • Fecha: miércoles 28 de julio
    • Hora: 4:00 p.m.
    • Transmisión en vivo en @Colegiatura y los canales oficiales de Inexmoda
  • Libros que evidencian la cocina creativa y auténtica de la esencia humana

    Libros que evidencian la cocina creativa y auténtica de la esencia humana

    Estudiantes de séptimo semestre de GASTRONOMÍA y COCINA PROFESIONAL crean y exponen libros de cocina de autor que reflejan su PERFIL ORIGINAL.

    En la entrega de las asignaturas Línea Creativa y Gestión de Servicios Gastronómicos, estudiantes de COLEGIATURA, presentan libros que contienen investigación, teoría y recetas especializadas en la cocina auténtica de cada uno de ellos como panadería, repostería, cocina salada, intervenciones creativas, el arte y la moda. Además, exponen estructuras que aplican la forma práctica de instalaciones para sus productos.

    Sobre sus creaciones:

    • “Cocinapia” de Juan Pablo de Paiva, es un manual donde cocineros de diferentes niveles educativos pueden encontrar herramientas para ejecutar cocina colombiana con técnicas de vanguardia, destacando un concepto coherente y una adición que plasma en su plato más allá que técnicas.  
    • “Esencia” de Andrés Corena, incursiona hiervas y especias que se utilizan en la cocina salada en la repostería moderna y dulce.
    • “Raisoma” de Emily Valencia, es un libro que se trata de pastelería a base de tubérculos en su mayoría colombianos para incursionarlos en recetas tradicionales. Ella evidencia su origen, cómo se relaciono con el alimento y cómo plasma sus pensamientos e historias por medio de la pastelería.
  • Reconocerse es el arte de crearse: COLEGIATURA entrega nuevos profesional al mundo

    Reconocerse es el arte de crearse: COLEGIATURA entrega nuevos profesional al mundo

    COLEGIATURA celebra la expansión del PERFIL ORIGINAL, en este tiempo de transformación, de estudiantes de pregrado y posgrado. 

    En la ceremonia de autorreconocimiento de COLEGIATURA, Seres Humanos culminan el proceso de formación personal y profesional que vivieron en el recorrido de la ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN CREATIVA y las carreras de DISEÑO DE MODAS, DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO ESPACIOS/ESCENARIO, COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, COMUNICACIÓN PUBLICITARIA y, GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONAL.

    Reconocerse desde SER HUMANO – SER ORIGEN, es entender que la vida es un camino de evolución constante, en dónde a partir de cada paso que se da, se aprende de las experiencias vividas, se permite despertar la consciencia y encaminarse desde la proyección para tomar decisiones que le dan sentido a la vida. Además, es exaltar la construcción del PERFIL ORIGINAL para transformar el Ser, el quehacer, las organizaciones y a la sociedad misma expandiendo el potencial.

    COLEGIATURA celebra el compromiso con ellos mismos y el inicio del camino que construirán de ahora en adelante.

  • Estudiantes del semillero de Investigación Caleidoscopio fortalecen su interculturalidad con la Universidad de Oriente de México

    Estudiantes del semillero de Investigación Caleidoscopio fortalecen su interculturalidad con la Universidad de Oriente de México

    Natalia Polo y Oscar Valencia de Comunicación Publicitaria, Miguel Ángel Salazar de Gastronomía y Cocina Profesional, Maria Camila Cuenca de Diseño de Modas y, Emanuel Muñoz y Mariana Latorre de Comunicación Organizacional, son los estudiantes del Semillero de Investigación Caleidoscopio de COLEGIATURA que participan en el taller internacional “Habilidades para el desarrollo del proyecto de investigación” de la Universidad de Oriente de México (Campus Coatzacoalcos), una actividad de cooperación académica, que busca formar jóvenes universitarios con un pensamiento analítico y crítico, capaces de transformar favorablemente el entorno en el que viven, por medio de técnicas de enseñanza activa y aprendizajes formativos en el campo de la investigación científica. Además, el taller convoca estudiantes y docentes de México, Argentina, Colombia y Alemania, y es liderado por el docente mexicano Dante Delgado Balcells.

    El semillero de investigación Caleidoscopio, adscrito al Laboratorio de Interculturalidad de COLEGIATURA, tiene como objetivo general fomentar el interés investigativo y la capacidad argumentativa y crítica de los estudiantes, respecto a la interculturalidad, vista como las relaciones con sentido que posibilitan la transformación consciente, desde la admiración por la diferencia entre seres humanos.  Su objetivo específico es propiciar la interacción interdisciplinar e integradora entre estudiantes de las distintas carreras, con miras a generar conocimiento y reflexión-acción sobre las problemáticas de la interculturalidad.