Categoría: Noticias

  • Sé EL creador del lenguaje universal: la imagen ¡Estudia en Colegiatura y rompe fronteras con una carrera global y siempre actual!

    Sé EL creador del lenguaje universal: la imagen ¡Estudia en Colegiatura y rompe fronteras con una carrera global y siempre actual!

    Crea tu PERFIL ORIGINAL en COLEGIATURA desde lo que te conecta, te apasiona y te mueve y proyéctate como un profesional exitoso, capaz de interconectar al mundo desde la imagen ¡Inscríbete ya!

    En COLEGIATURA, vivimos el Diseño como la forma esencial de comunicarnos desde la imagen, porque gracias al DISEÑO GRÁFICO, la humanidad ha proyectado la historia que va construyendo. Nuestra carrera se centra en las dimensiones de reflexión, creación y comunicación del objeto diseño gráfico, definido como todo lo que puede ser percibido, conocido y valorado por el individuo, inclusive él mismo. Estas dimensiones se desarrollan a partir de parámetros de vanguardia contextualizados en el sistema gráfico complejo; bidimensional, tridimensional y movimiento.

    Estudia en COLEGIATURA y genera vínculos con el mundo a través de la comunicación visual, para proyectar soluciones de vanguardia de manera creativa y asertiva ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Consulta mayor información sobre la carrera de DISEÑO GRÁFICO o comunícate al 3165896774 

  • Expande más tu Perfil Original desde tu imagen y la moda ¡Inscríbete en el Curso Personal Shopper II!

    Expande más tu Perfil Original desde tu imagen y la moda ¡Inscríbete en el Curso Personal Shopper II!

    Amplía todos tus conocimientos y experiencias obtenidas anteriormente en el Curso Personal Shopper I para realizar unas asesorías más profesionales y certeras en el ejercicio de tu acompañamiento a clientes cada vez más exigentes. Potencia tus conocimientos obtenidos en el curso Personal Shopper I, incluyendo materiales textiles, códigos de estilo y la exploración comercial a través de la ruta de tiendas y el protocolo de compra.

    Profundiza en el universo del vestuario, desde sus categorías, tejidos y estilos, hasta referentes artísticos y culturales. Recibe orientación sobre maquillaje y peinados, aprende sobre conceptos y cómo aplicarlos en la asesoría según el presupuesto del cliente, la tipología de producto, y la estructura de fondo de armario (básicos, moda, piezas de diseño, asesorías, etc).

    Recuerda, para inscribirte, es importante que ya hayas cursado Personal Shopper I.

    Conoce mayor información sobre el Curso Personal Shopper II o comunícate al 3166937333

  • Sé EL diseñador del sistema moda en el mundo desde la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Sé EL diseñador del sistema moda en el mundo desde la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Estudia en COLEGIATURA y proyéctate como un verdadero profesional de la moda, capaz de entender el mercado global para crear propuestas exitosas en cualquier lugar del mundo.

    En COLEGIATURA, vivimos el ecosistema moda como un fenómeno de identidad cultural global que permite proyectarte al participar en los grandes escenarios del mundo como París, Londres y New York, evidenciando tu PERFIL ORIGINAL y tu propia identidad. Además, el DISEÑO DE MODAS, te facilita crear productos o servicios como vestuario, textil, marroquinería, comunicación o marketing de moda. Estudia la carrera líder del país con más 32 años de experiencia en escenarios como Colombiamoda. 

    Crea tu PERFIL ORIGINAL en COLEGIATURA desde lo que te conecta, te apasiona y te mueve ¡Inscríbete ya! Estamos en inscripciones abiertas.

    Consulta mayor información sobre la CARRERA DE DISEÑO MODAS o comunícate al 3165896774 

  • Sé EL creador de las nuevas maneras de comunicación ¡Estudia en COLEGIATURA!

    Sé EL creador de las nuevas maneras de comunicación ¡Estudia en COLEGIATURA!

    El mundo cambió y las formas de contarlo, también. Ahora las historias se crean, se viven y se cuentan desde múltiples plataformas. Estudia Comunicación en Narrativas Transmedia.

    Los avances en tecnología y las exigencias de un mundo hiperconectado, necesitan profesionales capaces de crear verdaderos éxitos de comunicación multimedial, que rompan el tiempo y el espacio. El programa de Comunicación en Narrativas Transmedia de COLEGIATURA potencia la creación de historias para múltiples plataformas y narraciones ligadas a múltiples medios, pertinentes para un mundo altamente conectado, en donde, los diferentes medios de comunicación cobran vida a través de enfoques contemporáneos y el diseño de experiencias se centra en las audiencias del presente, que esperan participar activamente. En esta carrera profesional, creamos contenidos interactivos, potentes, exitosos para marcas y públicos.

    Razones para estudiar en COLEGIATURA:

    • Somos el primer y único pregrado presencial en el tema en Colombia.
    • Aprenderás a crear contenidos para diversos medios (audiovisuales, fotográficos, gráficos, sonoros, editoriales, gamificados, digitales…), lo que te aportará un perfil multidisciplinar, muy demandado en las industrias del presente.
    • Te enseñaremos a diseñar experiencias para marcas, departamentos de comunicación interna y externa de empresas públicas y privadas, proyectos educativos y sociales, y para industrias del entretenimiento, ya que nuestra carrera te ofrece la posibilidad de explorar todos los ambientes donde actualmente se desarrolla la comunicación.
    • Estudiarás a los usuarios y audiencias del presente, aprenderás a entenderlas y a ofrecerles productos de comunicación cada vez más conectados con sus intereses.

    ¡Inscríbete ya!

  • Con “Closed Door Violence”, Mariana Zapata representa a COLEGIATURA en Graduate Fashion Week 2021

    Con “Closed Door Violence”, Mariana Zapata representa a COLEGIATURA en Graduate Fashion Week 2021

    La estudiante de Diseño de Modas, proyecta su Perfil Original en el evento que evidencia el trabajo de más de 1.000 de los mejores estudiantes y graduados de las universidades más influyentes e inspiradoras del mundo.

    A través de “Closed Door Violence” Mariana Zapata Zapata estará presente en Graduate Fashion Week 2021, uno de los eventos líderes a nivel mundial, que celebra la creatividad de los estudiantes y graduados en la moda, representando el futuro del talento del diseño creativo, que se realizará en Londres y será transmitido en vivo. Su colección, que deja en evidencia la mirada hacia la violencia intrafamiliar desde lo público y lo privado, en el que miles de mujeres vivieron una pandemia bajo techo estando confinadas con su abusador, siendo maltratadas y abusadas física, psicológica y sexualmente; está compuesta de tejidos hechos en cuero, material principal de los atuendos como una analogía a la piel en el que algunos están intervenidos con estampados de titulares de noticias y otros de testimonios, entrelazado con los rostros de las víctimas, donde varios se convierten en uno solo. Además, el proyecto cuenta con elementos como herrajes, tuercas y pasadores de puerta haciendo alusión a que es una violencia que ocurre a puerta cerrada.

    Para Mariana, participar en Graduate Fashion Week es la posibilidad de hacer visible un tema que no suele ser abordado por muchos por ser tan abierto a críticas y cuestionamientos: “esto es un orgullo, primero porque fui elegida para representar a Colegiatura, un espacio donde he crecido y me ha aportado inmensamente a mi crecimiento como diseñadora al poder exponer un proyecto que ha evolucionado desde Jóvenes Creadores 2020 y que ahora tengo la posibilidad de hacer visible un tema que puede ser muy controversial en el marco internacional donde se ve exhibido el trabajo de más de 1.000 de los mejores estudiantes y graduados de las mejores universidades. Además, porque desde que entré a la universidad mi primera meta era poder llegar a Colombiamoda a través de Jóvenes Creadores, lo logré por tres años y ya cerrar con broche de oro la carrera con otro de mis sueños que era poder estar en GFW, es muy gratificante”.

    Graduate Fashion Week es responsable de lanzar las carreras de algunos de los diseñadores más exitosos de nuestro tiempo, incluido Christopher Bailey, que fue el ganador de la primera Graduate Fashion Week Gold Award, Stella McCartney, Giles Deacon, Matthew Williamson y Julien Macdonald. COLEGIATURA ha contado con la participación de Maria Alejandra Parra (2015), Mariana Jacobo (2018) y Santiago Ramírez (2019) en este concurso internacional de moda.

    Para visualizar el evento que será transmitido, regístrate aquí

  • COLEGIATURA genera lazos de conexión intercultural desde la moda con el SENAI

    COLEGIATURA genera lazos de conexión intercultural desde la moda con el SENAI

    Mediante una convergencia de conocimiento, estudiantes de Diseño de Modas de COLEGIATURA y SENAI aprenden sobre creatividad, diseño, marroquinería y calzado.

    Con el propósito de fortalecer la construcción del Perfil Original desde la interculturalidad, estudiantes de la asignatura materiales textiles e insumos de Colegiatura aprenden sobre métodos de lectura de imágenes para cubrir temas como el empoderamiento a través del pensamiento crítico de la imagen, el desarrollo del repertorio, la comprensión de los estilos visuales en la estética de la moda, así como la estimulación de la imaginación y la creatividad, y las herramientas de creación para el diseño de moda con la docente Andrea Schieferdecker de la universidad brasilera Serviço Nacional de Aprendizagem dos Industriários (SENAI).

    Por nuestra parte, la docente Laura Landazábal de la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura, comparte para docentes y estudiantes de SENAI, los pasos para la creación de colecciones de zapatos y bolsos, iniciando desde la conceptualización hasta el producto final revisando las principales consideraciones dentro del flujo de trabajo para diseño de accesorios. 

    Para el proceso formativo de los estudiantes es enriquecedor escuchar diferentes profesionales desde su experiencia como profesionales del quehacer y que tienen una experticia en el mundo académico y profesional, porque permite ampliar las posibilidades e ideas nuevas que aporten a la construcción individual y colectiva, al construir lazos entre universidades que fortalecen los procesos de formación, admirando las diferencias de enseñanza y aprendizaje entre las instituciones. 

  • Melissa Valdés es reconocida como una estrella emergente de la moda por UpNextDesigner y la revista Paper

    Melissa Valdés es reconocida como una estrella emergente de la moda por UpNextDesigner y la revista Paper

    Melissa ha proyectado su Perfil Original al participar en escenarios como el Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores, Arts of Fashion Competition 2020 y Fashionclash 2019.

    En la publicación “Fashion’s Rising Stars Are Coming Out of Colombia” la estudiante de Diseño de Modas de Colegiatura, es seleccionada en una lista de siete diseñadores emergentes colombianos para destacar que rinden homenaje a su herencia de formas diferentes y novedosas en un clima difícil debido a la pandemia, que según PAPER y UpNextDesigner se deben tener en el radar.

    Sobre Melissa Valdés, según el artículo:犀利士 >

    La historia de Melissa Valdés comienza enclavada entre exuberantes montañas verdes y las balas que las tiñen de rojo. Nacida en Medellín, un bastión de la violencia impulsada por los carteles, la diseñadora de 21 años se sienta en su escritorio y elabora una intrincada historia de comunidad y conflicto dentro de su trabajo.

    Inspirada en la rica historia de su ciudad natal, Duque de Valdés es una narrativa personal de la narración de la moda. Su trabajo se convierte en un recipiente para compartir historias de celebración y pérdida, apelando a las ricas tradiciones artesanales de quienes la precedieron. La estudiante de último año de Colegiatura a menudo usa textiles hechos a mano, cuentas y cuero para dar forma a las siluetas del horror en las que se enfoca.

    “Describo historias heredadas de que la guerra les ha robado el nombre, que desaparecen en el silencio y las ganas de no recordar más lo que pasó en el país”, dice Valdés. “Exponer al mundo que el dolor se transforma en arte a través de puntos de sutura”.

    La última colección de Duque, exhibida en la serie de Jóvenes Creadores de la Semana de la Moda Colombiana, se enfoca en el aislamiento mental y la fatiga que surgieron durante la pandemia. Los seis pecados capitales de COVID-19 son objeto de una explosión: aislamiento social, pánico colectivo, contacto físico, confinamiento, soledad y muerte.

    Conoce sobre la carrera profesional de Diseño de Modas de Colegiatura

    Conoce el artículo completo “Fashion’s Rising Stars Are Coming Out of Colombia”

  • Juan Esteban Montoya es finalista en Arts of Fashion Competition 2021

    Juan Esteban Montoya es finalista en Arts of Fashion Competition 2021

    El estudiante de Diseño de Modas de Colegiatura, es el único representante de Colombia en este concurso de talla internacional.

    Con su proyecto “Shedding Skin”, queevidencia la capacidad que tenemos los seres vivos para mudar de piel y adaptarnos a un nuevo presente, Juan Esteban Montoya, es uno de los finalistas en Arts of Fashion Competition 2021- MOMENTUM, un escenario internacional que busca promover y recompensar la creatividad al descubrir talento emergente en el mundo.

    Juan Esteban, quien colaboró en Jóvenes Creadores 2020 con el proyecto “Bajo piel” como una crítica hacia la belleza, ha participado en varias convocatorias locales como en Teidentidad donde ha sido ganador y en la versión 2020 de Arts of Fashion, donde también fue finalista; es un apasionado por proyectar su Perfil Original en crear entre el arte y el diseño, al de-construir factores sociopolíticos y estéticos de la cultura asiática mediante componentes identitarios de Colombia como técnica.

    MOMENTUM, el tema 2021 de Arts of Fashion, es una palabra que “cubre lo que todos experimentamos en este momento en todo el mundo y cómo usaremos este momento único en el tiempo para repensar, redefinir y rediseñar nuestra forma de vida, la forma en que interactuamos con los demás y, por lo tanto, la forma en que vestir. También puede interpretar el tema a partir de su propia experiencia o imaginación”. Este concurso internacional, establece contactos e intercambios enriquecedores entre diferentes países, escuelas y universidades; para fomentar nuevas relaciones entre las personas de diferentes industrias y campos.

    La participación de Colegiatura en este certamen, se da a través del Semillero de Investigación-Creación Producto Moda, el cual se enfoca en la postulación a concursos nacionales e internacionales. Colegiatura ha contado con 32 finalistas y 9 estudiantes premiados en las 12 versiones del concurso:

    • 2009 Sara Londoño – Jean Charles Decastelbajac Internship Award.
    • 2010 Juliana Orrego – Nice Collective Internship Award.
    • 2012 Santiago Útima – Arts of Fashion Paris Summer Masterclass Award.
    • 2013 Mariana Vanegas – Arts of Fashion Paris Summer Masterclass Award.
    • 2014 Miguel Mesa – Maison Lesage & Maison Lemarie Internship Award.
    • 2015 Maria Alejandra Parra – Arts of Fashion Paris Summer Masterclass Award.
    • 2017 Pablo López – Arts of Fashion Paris Summer Masterclass Award.
    • 2018 Lina Gómez – Manish Arora Internship Award.
    • 2020 Melissa Valdés – Maison Lesage Internship Award

  • Ella es Rosa Escobar, una tejedora de obras únicas desde hace 45 años

    Ella es Rosa Escobar, una tejedora de obras únicas desde hace 45 años

    El taller “Tejemanejeiteje” inició haciendo correítas en 1974 en su casa de la América, comenta Rosa Elena Escobar Hoyos: “siempre me ha gustado tejer y hace muchos años, Roxana Mejía Vallejo, ceramista hermana de Manuel Mejía Vallejo me prestó el telar, nosotros vivíamos en una casa grande y le pedí el favor a mi mamá que me dejara guardarlo en un cuarto, pero resulta que terminó hasta en la sala, ahí fue entonces como comenzó el taller, haciendo correítas que se las vendíamos a Estudio de Moda, luego cenefas, cortinas para las casas sobre medidas de acuerdo a los muebles y colores de los hogares, y posteriormente telas para diseñadores”.

    En su taller manual de textiles, Rosa conjuga el diseño de interiores y la confección de prendas y objetos ornamentales auténticos y exclusivos, como base para la constitución de lo artístico en lo doméstico y cotidiano que potencian la singularidad del espacio y los sujetos que lo habitan: “el tejedor de telares crea obras únicas, es un trabajo lento que se va haciendo hebra por hebra y para crear una tela, se deben unir aproximadamente 3.800 hebras. Siempre se comienza con una idea, sea el espacio, los muebles que lo habitan, las personas que usan esos muebles, el color predominante o el oculto. O bien, un cuerpo alto, bajo, gordo, flaco, joven, o menos joven, la descripción de un objeto o las características de la persona que necesita dicho obra”.

    Con el propósito de aportar a la construcción del Perfil Original de los estudiantes de Diseño Modas de Colegiatura, Rosa se vincula a la carrera con su taller para “posibilitar que ingresen más allá del mundo de la confección y pueden hacer un tejido único para sus diseños”.

  • Así se vive la colaboración de moda académica entre Colegiatura y el IED

    Así se vive la colaboración de moda académica entre Colegiatura y el IED

    Mediante el proyecto colaborativo enfocado en la vestimenta formal y casual To show or not to show in uncertain timesentre Colegiatura y el Istituto Europeo di Design (IED), estudiantes de Diseño de Modas exponen sus investigaciones y conclusiones sobre las nuevas maneras en que se muestra la moda hoy en el mundo, bajo conceptos innovadores y haciendo uso de diversas herramientas tecnológicas, ante los docentes Manuela Sacco del IED Milán y Santiago Útima de Colegiatura.  

    Esta colaboración académica incluye el proceso desde el diseño de autor hasta el desarrollo de la colección, estableciendo micro-nichos emergentes en el mercado que integra a un grupo de estudiantes de quinto semestre de la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura, dirigido por el docente Santiago Útima.  Además, cuenta con un reconocido aliado para威而鋼 la exposición final de las colecciones, Makeno, de la Profesional en Diseño de Modas, egresada de Colegiatura: Paola Betancur.