Categoría: Noticias

  • Artistas que crean narrativas visuales en la exposición: Gráficas y Grafías de cuerpos migrantes, venezolanos en Medellín

    Artistas que crean narrativas visuales en la exposición: Gráficas y Grafías de cuerpos migrantes, venezolanos en Medellín

    En la muestra artística, los exponentes expanden su potencial creativo y creador en reflexiones que apuntan a procesos de transformación social consciente.

    Gráficas y Grafías de cuerpos migrantes, venezolanos en Medellín, es una exposición que responde a las nuevas iniciativas de integración y compresión de las comunidades diáspora, en este caso de la migración masiva de venezolanos a Medellín, que cuenta con la curaduría de Verónica Posada, docente de Colegiatura y busca combinar la fortaleza de la academia con el trabajo comunitario y cultural que han llevado a cabo diversas organizaciones y personas en Medellín para incluir a dicha comunidad, resistiendo a través del arte y la cultura, y así propugnar por el derecho a la ciudad.

    Isabel Orozco, Adriana Lorenzo, Alejandro Alegüe, Carlos Felipe Ramírez, Felipe Barrientos de la casa productora Punto Link, Daniela Gómez del Colectivo Fronteras de Papel, Escopofilia: semillero y colectivo de periodismo expandido de la Universidad de Antioquia y el Colectivo Jardín: Semillero Imagen en Movimiento de Colegiatura, son los artistas que crearán narrativas visuales en la inauguración en la exposición.

    En la inauguración se realizará un conversatorio con los artistas y la proyección de la película: “Chamos en Medallo”. Si deseas mayor información puedes escribir a los correos veronica.posadalv@coelgiatura.edu.co o veronica.posada16@gmail.com o comunicarte al 319 3814193.

    Fecha: 30 de marzo
    Hora: 6:00 p.m.
    Lugar: La Chispa, casa cultural Prado Centro, calle 59 #45 – 70.

  • Clara Lohse expande su potencial al vivir su experiencia de interculturalidad en Colegiatura

    Clara Lohse expande su potencial al vivir su experiencia de interculturalidad en Colegiatura

    Bajo el progra犀利士5mg
    ma de movilidad académica, Clara cursa un semestre académico de Comunicación Organizacional y Publicitaria en la Institución.

    Clara Lohse es estudiante de Comunicación Estratégica en el Institut des Stratégies et Techniques de Communication (ISTC) y bajo el programa de movilidad académica entrante, está cursando su semestre de intercambio en Comunicación Organizacional y Comunicación Publicitaria en Colegiatura.

    ¿Por qué te interesas en realizar la experiencia en Colombia?
    “Cuando elegí mi escuela en Francia ya sabía que tenía la posibilidad de realizar un intercambio, elegí hacerlo en Colombia porque nací en Bogotá y fui adoptada cuando tenía 6 meses, por lo que siempre tuve la curiosidad por conocer más y estudiar en este país, me interesé en Medellín porque sabía que era una ciudad muy desarrollada. Siento que la experiencia de intercambio te hace crecer, te cambia la mentalidad, la forma de ver el mundo y te permite ver que hay personas que piensan diferente”.

    ¿Cómo fue el proceso?
    “Al final de mi primer año en Francia, tuve que presentar un examen de conocimiento y de nivel de español, el cual aprobé, fui la única persona que elegí Colombia y me siento muy contenta de estar acá; al principio fue un poco difícil porque era complejo entender el idioma con sus acentos, pues el español que conocía era el de España, hace 9 años lo estoy estudiando; pero definitivamente esta experiencia me permite aprender a dominarlo más”.

    ¿Cómo ha sido la experiencia de aprender de la comunicación desde otro punto de vista en Colegiatura?
    “Me siento muy contenta de estar viviendo esta experiencia, las personas son muy agradables y acogedoras. En cuanto a la carrera, al tener menos clases que en Francia siento que tengo más tiempo para aprender de una forma más personalizada, aquí he tenido la oportunidad de poder aprender cosas que me gustan mucho como la fotografía, he sentido un gran acompañamiento por parte de los docentes y compañeros, todos son muy comprensivos a la hora de explicarme conceptos que no entiendo. Estar en Colegiatura es diferente pero muy interesante, porque es una universidad que mezcla diferentes carreras y te permite encontrar personas distintas”.

    ¿Por qué elegiste estudiar comunicación?
    “Desde hace 13 o 14 años que toco flauta, piano y un poco de guitarra, quería estudiar música, pero no pasé el examen para hacerlo desde un nivel profesional, por lo que elegí comunicación, siento que es una carrera que me puede permitir promocionar la vida musical y sus ritmos culturales”.
    Colegiatura promueve la interculturalidad como las relaciones con sentido que posibilitan la transformación consciente, desde la admiración por la diferencia entre seres humanos.

  • Objetos y espacios que se conceptualizan a través de la identidad de Colombia y de Colegiatura en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia

    Objetos y espacios que se conceptualizan a través de la identidad de Colombia y de Colegiatura en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia

    Proyectos de estudiantes en curso, de trabajos de grado y de un egresado, estarán presentes en la feria internacional del diseño.

    Con 10 diseños de objetos de estudiantes del laboratorio de diseño experiencial y diseño de producto cultural, 3 proyectos de trabajo de grado y 1 una propuesta creativa de un egresado; que se conceptualizan a través de la identidad de Colombia y de Colegiatura, la Institución representará al país en Salone Satellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia del 9 al 14 de abril.

    Las propuestas de los estudiantes que giran en torno a la plaza de mercado como ícono de identidad gastronómica de Colombia, se han desarrollado a partir de un ejercicio interdisciplinario que evidencia cada uno de los saberes de los diferentes programas de diseño de Colegiatura en un taller articulado.

    Desde el Diseño de Modas se han construido telares a partir de tejidos de diferentes materiales que expresan el concepto, en Diseño Gráfico se han realizado ilustraciones que serán plasmadas en objetos de cerámicas y en Diseño de Espacio\Escenario se diseñó el elemento que unifica la temática inspirado en una carretilla de frutas y la propuesta del espacio para el stand en la feria abordado como una experiencia que integrara la identidad de Colombia y Colegiatura.

    En Salone Sattelite también se presentarán los proyectos de grado de Mariana Hernández, Yesenia Hiler y Yomara Vélez que reflejan la identidad de Colegiatura en procesos de comunicación y el diseño de producto del egresado Sebastián Spiess a partir del concepto de la feria; además se proyectará un video que evidencia el trabajo articulado de los estudiantes.

  • Carlos Pérez proyecta su Perfil Original en su conocimiento por las finanzas y en su amor por la naturaleza

    Carlos Pérez proyecta su Perfil Original en su conocimiento por las finanzas y en su amor por la naturaleza

    Él es el Coordinador de Nómina y Cartera y docente de las asignaturas transversales: administración, mercadeo, costos y presupuestos en Colegiatura.

    Carlos Andrés Pérez Agudelo es contador público y especialista en alta gerencia, hijo de Betty Agudelo, Humberto Pérez y hermano mayor de Maria Isabel y Ana María; vive con su madre, su hermana menor y su perrito Toby; es apasionado por la naturaleza, por generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, por transmitir conocimiento y por el rock, él es el actual Coordinador de nómina y cartera de Colegiatura y docente de administración, mercadeo, costos y presupuestos. Esta es su historia:

    ¿Cómo inicia tu historia en Colegiatura?
    “Se me presentó la oportunidad de viajar a Estados Unidos y vivir durante 5 meses, pero para no tener problemas con la visa regresé a Colombia e inicié la búsqueda de empleo, encontré una oferta en Colegiatura y pasé en ese entonces como profesional de nómina y cartera, ya llevo un poco de más 3 años acá y ahora soy el coordinador de nómina y cartera y docente de administración, mercadeo, costos y presupuestos”.

    ¿En qué consiste tu función en La Cole?
    “Soy la persona e犀利士
    ncargada de toda el área de cartera y nómina, me relaciono con los estudiantes, administrativos y los proyectos de la Institución que requieren de facturación. Mi labor en Colegiatura es transversal, paso por muchas unidades y estoy en contacto con muchas personas de高仿普拉達
    la Comunidad”.

    ¿Qué le ha aportado a tu vida, la experiencia en Colegiatura?
    “La experiencia acá me ha parecido muy enriquecedora, Colegiatura me ha permitido aprender cada día en lo que hago, estar acá me ayudado a ser una persona más consciente y paciente. Esta experiencia me ha ayudado a improvisar y hacer procesos que no tenía establecidos de la mejor manera, siempre estoy buscando lo mejor para el estudiante y para la institución”.

    ¿Desde cuando pasas a ser docente y cómo ha sido la experiencia?
    Durante los estudios que he realizado, siempre me interesé por ser monitor y por compartir con las demás personas mi conocimiento, cada vez que explicaba algún tema las personas me resaltaban que lo hacía muy bien.

    En el año 2016 dada la incapacidad médica de un docente de administración y la vacante para cubrir un intersemestral de costos, se presentó la oportunidad de apoyar estas asignaturas, la respuesta de los estudiantes fue positiva y más adelante por parte de las directivas se tomó la decisión de que apoyara la labor docente.

    En mis clases me gusta contar chistes y contextualizar a los estudiantes de lo que sucede en el mundo al contarle historias reales, enseñarles que siempre deben demostrar seguridad. Ser docente es una experiencia que me encanta y que me permite aprender de cada uno de los estudiantes, me gusta mucho poder compartir con ellos de una forma más cercana, tranquila y diferente; además, promover en ellos la consciencia por el cuidado del medio ambiente”.

    ¿Qué te hace Original?
    “Mi personalidad, mis ganas de ayudarle a las personas, mi buena actitud para las cosas y mi gusto por sacarle chiste a todo. El interés por ser gracioso, es por mi papá, siento que soy extrovertido por verlo a él, además, compartí mi infancia con amigos con los que nos gustaba mucho “molestar” y también mi gusto por la banda de rock Blink 182 pues sus integrantes son así, es algo con lo que me identifico”.

    ¿Por qué te interesa tanto generar consciencia por el cuidado del medio ambiente?
    “Siempre me ha encantado mucho la naturaleza y siento que mi consciencia del cuidado del medio ambiente se potenció en parte mi novia Natalia, con ella creamos nuestra empresa Ecoleza (@ecolezatienda) de productos alternativos al plástico amigables con el medio ambiente como cepillos de dientes y cubiertos de bambú, termos de vidrio y cremas de dientes naturales. Generamos contenido académico interesante respecto a la naturaleza para enseñarles a las personas como aportar al cuidado del medio ambiente”.

  • Colegiatura es finalista en Effie College Colombia, uno de los concursos más importantes para la construcción de campañas de anunciantes

    Colegiatura es finalista en Effie College Colombia, uno de los concursos más importantes para la construcción de campañas de anunciantes

    Con la propuesta creativa de Manuela Maya, Maria Camila Rendón y Sara Aristizábal, estudiantes de Comunicación Publicitaria, Colegiatura es una de las 3 finalistas en el concurso para la categoría SC Johnson.

    El programa de Comunicación Publicitaria de Colegiatura participa por primera vez y es finalista en el concurso Effie College Colombia, el premio a la efectividad de la comunicación comercial y de la construcción de campañas para los diferentes anunciantes del país, donde participaron 22 universidades del país referentes en comunicación, publicidad y mercadeo.

    Para la versión 2019 del concurso; Colegiatura se postuló a las categorías ABBOT y SC Johnson, quedando como finalista para las nominaciones oro, plata y bronce de la campaña de SC Johnson con la propuesta creativa de Manuela Maya, Maria Camila Rendón y Sara Aristizábal para la marca Mr. Músculo.

    Este proyecto se articula con la construcción del Perfil Original de cada una de las estudiantes, potencializando las capacidades estratégicas, creativas y persuasivas del ejercicio de la comunicación publicitaria, evidenciando el impacto académico que tiene el programa a nivel local y nacional en relación a las diferentes necesidades que tiene la industria creativa.

    Para Colegiatura este reconocimiento evidencia la expansión del Potencial Ilimitado de sus estudiantes y el ejercicio de facilitación que realizan los docentes para la búsqueda interna de la consciencia interna.

  • Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro; un encuentro que transforma realidades y formas de ver el mundo

    Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro; un encuentro que transforma realidades y formas de ver el mundo

    Expertos de diferentes sectores, exponen sus reflexiones en torno al Ser a partir de versiones anteriores del encuentro académico.

    Expertos de diferentes sectores, pensadores y líderes sociales, empresariales, académicos, científicos y políticos, se encontrarán para hablar sobre el reconocimiento del individuo y la relación con el Otro como elementos esenciales de la transformación consciente individual y social en el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro el 8 y el 9 de mayo en Colegiatura.

    La comunicadora y relacionista pública Lina Hinestroza, la consultora nacional e internacional de educación Claudia Aponte y el egresado de Colegiatura e integrante del equipo de alta montaña, Huella de Montaña Nicolás Días Bayona, exponen sus reflexiones en torno al Ser a partir de sus experiencias en versiones anteriores de encuentro académico.

    Lina Hinestroza: “en el congreso encontré una oportunidad de oro para conocerme un poco más, generar reflexiones y conversaciones con el Ser Humano que soy y con el que comparto todos los momentos de mi vida, para ser una persona mejor y para hacer que aquellos que tienen una experiencia de mí también lo sean.  El congreso es una oportunidad para Ser Humano – Ser Origen”.

    Claudia Aponte: “siempre resulta muy interesante, renovador, refrescante e innovador ese tipo de eventos realizados por Colegiatura, por su aporte a la internacionalización de las instituciones de educación superior, la categoría de sus ponentes y la temática que tiene que ver con algún interés de valor global”.

    Nicolás Días Bayona: “estar en el congreso fue una experiencia maravillosa, no solamente desde la oportunidad que tuve de compartir un mensaje a través de la conferencia, sino además como espectad樂威壯
    or, pues te permite conocer otros puntos de vista de otras personas que han viajado, que han compartido con otros Seres Humanos y que han tomado herramientas para transformar su vida; esta experiencia ayuda a tener una visión más amplia de lo que podemos Ser, lo que podemos desarrollar y lo que podemos explotar, nosotros en este vasto y maravilloso mundo como seres que estamos tratando de hacer las cosas de una mejor manera posible”.

  • Con el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” Colegiatura fortalece las habilidades de los emprendedores

    Con el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” Colegiatura fortalece las habilidades de los emprendedores

    Con un ciclo de 10 conferencias y 93 asistentes, se realizó el encuentro académico y vivencial

    Con el fin de fortalecer y potencializar las habilidades de emprendedores de la ciudad, Colegiatura realizó el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” con un ciclo de 10 conferencias, cada una de 45 minutos enfocadas al mundo de los negocios, el emprendimiento, la gestión y la proyección de empresas.

    El encuentro, originado como parte del proceso de acompañamiento de práctica en emprendimiento y dirigido desde el Laboratorio de Creatividad Prospectiva, contó con la participación de 93 egresados, estudiantes y emplea威而鋼
    dos de la Comunidad Colegiatura, además, generó una asociación entre la creatividad estratégica y la estrategia de fortalecimiento y conocimiento de habilidades empresariales, con una propuesta de valor.

    Si deseas conocer mayor información o participar de próximos encuentros, puedes comunicarte al 4809850 Ext: 122 o escribir al correo practicasegresados@colegiatura.edu.co.

  • Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    88 estudiantes del programa de Diseño de Modas participan en capacitaciones técnicas de la industria textil mediante el trabajo colaborativo entre Colegiatura y Fabricato.

    Con el fin de experimentar, aprender y hacer, Colegiatura y Fabricato potencian el trabajo colaborativo para generar espacios formativos prácticos que permiten la expansión del conocimiento en la construcción del Perfil Original, dirigidos por expertos de la industria en los laboratorios de producción de la marca, acompañados por docentes de la Institución.

    En el ejercicio académico experiencial, 88 estudiantes de segundo, tercero y quinto semestre de Diseño de Modas, a través de las asignaturas diseño formal casual, materiales textiles e insumos y acabados, participan en la capacitación de 5 módulos orientados a hilados, tejidos, acabados, lavandería y diseño textil para interpretar la construcción del tejido, conocer en tiempo real sobre procesos de producción, entender el mundo del hilado y, las propiedades y aplicaciones del textil.

    Colegiatura genera espacios que permiten al estudiante ir más allá, crear, resignificar, reconocer y vivir realmente el mundo a partir de la experiencia al observar de manera consciente.

  • Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estudiantes de comunicación publicitaria desarrollan proyectos con enfoque social y comercial para las marcas Transmetano y Edding

    Estudiantes del programa de Comunicación Publicitaria de Colegiatura desarrollan estrategias que potencialicen el valor, la promoción de responsabilidad, el desarrollo del sentido y el ato impacto de las marcas Transmetano y Edding mediante el proyecto “Ruta de desarrollo bajo el enfoque comercial y social”.

    Durante el desarrollo de proyectos, se implementan planes estratégicos que dan a conocer el trabajo de responsabilidad social, el aporte a la educación en Colombia de Transmetano y la generación de marca para jóvenes emprendedores de Girardota, Guarne y Marinilla que apoya la organización. Además, promover la conexión de Edding como insumo empresarial para su industria.

    Colegiatura proyecta la construcción de marcas emocionales que respondan a la necesidad actual del mundo para reflejar conexión con el consumidor.

  • Colegiatura se vincula a capacitaciones de la ONU que fomentan la construcción de paz

    Colegiatura se vincula a capacitaciones de la ONU que fomentan la construcción de paz

    Colegiatura presenta la conferencia “Ser con el Otro” para promover el reconocimiento de sí mismo, del Otro y diseña la vivencia académica, espacial, creativa y gastronómica que fomenta la capacitación del diálogo y la negociación de conflictos de las Naciones Unidas a instituciones educativas de la ciudad.

    Con el fin de desarrollar potencialidades y autonomías que fomenten el diálogo y la negociación de conflictos, Colegiatura se vincula a la capacitación del Centro de Información de las Naciones Unidas para 300 estudiantes desde los grados sexto hasta once de diferentes instituciones educativas de la ciudad, al presentar la conferencia “Ser con el Otro”, que promueve el reconocimiento de sí mismo, del Otro y la generación de transformación consciente individual y social en el proceso formativo que invita al despliegue de creatividad, felicidad y comunicación de cada uno de los estudiantes.

    Además, Colegiatura diseña la vivencia académica, espacial, creativa y gastronómica del encuentro que posibilita el reconocimiento entre los S
    eres Humanos para la construcción de paz.