Categoría: Noticias

  • Participa en el Laboratorio Creativo de la cocina tradicional antioqueña

    Participa en el Laboratorio Creativo de la cocina tradicional antioqueña

    Aportar a la construcción del Perfil Original de los estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional a través del contacto directo con expertos del sector, es el objetivo de la estrategia.

    El mundo es un escenario de descubrimiento, de reconocimiento de la mediación de la cultura y de la historia, de entendimiento de la potencialidad de los Seres Humanos, para hacer posibles lecturas complementarias y divergentes, procesos de re-significación, de interpretación, transformación y conocimiento.

    Con el fin de contextualizar sobre lo que sucede en el mundo y aportar a la construcción del Perfil Original de la Comunidad, desde el programa de Gastronomía y Cocina Profesional se desarrolla la estrategia “Gastronomía & Cátedra 2019” la cual busca generar una dinámica de integración con el sector alimentario, gastronómico, a partir de cátedras, charlas, conferencias y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales de la industria.

    Esta activación permite potenciar la expansión del conocimiento, explorar el universo culinario desde la identidad, la ciencia, la experiencia, el sector comercial, la investigación, la docencia, la industria y la gestión.

  • En “Gastronomía & Cátedra 2019” Colegiatura potencia la interacción con la industria culinaria

    En “Gastronomía & Cátedra 2019” Colegiatura potencia la interacción con la industria culinaria

    Aportar a la construcción del Perfil Original de los estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional a través del contacto directo con expertos del sector, es el objetivo de la estrategia.

    El mundo es un escenario de descubrimiento, de reconocimiento de la mediación de la cultura y de la historia, de entendimiento de la potencialidad de los Seres Humanos, para hacer posibles lecturas complementarias y divergentes, procesos de re-significación, de interpretación, transformación y conocimiento.

    Con el fin de contextualizar sobre lo que sucede en el mundo y aportar a la construcción del Perfil Original de la Comunidad, desde el programa de Gastronomía y Cocina Profesional se desarrolla la estrategia “Gastronomía & Cátedra 2019” la cual busca generar una dinámica de integración con el sector alimentario, gastronómico, a partir de cátedras, charlas, conferencias y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales de la industria.

    Esta activación permite potenciar la expansión del conocimiento, explorar el universo culinario desde la identidad, la ciencia, la experiencia, el sector comercial, la investigación, la docencia, la industria y la gestión.

  • “Puntos de fuga y anclaje”

    “Puntos de fuga y anclaje”

    En las audiciones del ciclo I de la cohorte 12ª de la Especialización en Intervención Creativa los estudiantes narran su recorrido teórico – práctico.

    “El arte de saltar por encima de sí mismo es el acto más elevado. Es el punto de partida de la vida, su propia génesis.” Bachelard

    En una Audición de la Especialización en Intervención Creativa se pone el conocimiento al servicio del encuentro consigo mismo, se despliegan las estructuras potenciales de Ser Humano-Ser Origen, se aprende de sí, se hace de la creatividad y de la comunicación rutas sensibles, relacionales y sistémicas, y se proyecta la vida como una obra de arte.

    Mediante la narración de un ensayo argumentativo sobre los puntos de fuga y anclaje que considera la sensibilidad, la reflexión y la intervención creativa a través del qué, el cómo, el para qué y el hacia dónde apunta., en términos de recorrido teórico-práctico por el ciclo I, los estudiantes de la cohorte 12ª de Especialización en Intervención Creativa proyectaran su experiencia en la audición.

    Fecha: miércoles 13 de febrero
    Lugar: Auditorio OtroMundo D2
    Hora: 5:00 a 9:00 p.m.

  • Vive en conexión con tu Bien-Estar integral

    Vive en conexión con tu Bien-Estar integral

    Despliega la expansión de tu Ser al practicar yoga, accede a los beneficios de Colegiatura que potencian la construcción de tu Perfil Original

    Colegiatura dinamiza las diferentes potencias del Ser Humano procurando el desarrollo del Perfil Original de los individuos que configuran la comunidad académica al generar espacios y vivencias que permitan la conexión con su Ser y despliegue del Bien-Estar integral.

    Con el fin de crear un ambiente de posibilidades que permitan vivir desde las áreas de manifestación humana: relacional, intelectual, laboral, físico, lúdico, abundancia y trabajo consigo para aportar al desarrollo de los logros académicos, personales, sociales y a la construcción del Perfil Original, Colegiatura pone a disposición los beneficios de Bien-Estar como las clases de yoga, que iniciarán a partir de la próxima semana  en el Laboratorio Consciencia del Físico (salón de yoga), en los siguientes horarios:

    • Martes 12:00 m.
    • Miércoles 12:00 m.
    • Jueves 9:00 a.m.
    • Viernes 12:00 m.

    Estos son algunos de los beneficios para tu Ser de practicar yoga:

    • Fortaleza, resistencia y flexibilidad física.
    • Mejora de la postura y de la circulación sanguínea.
    • Permite un estado de Bien-Estar integral consciente.
    • Mayor concentración y estabilidad emocional.
    • Potencia el autorreconocimiento.

  • Reconoce la expansión de tu Potencial Ilimitado, postúlate a la Beca Perfil Original

    Reconoce la expansión de tu Potencial Ilimitado, postúlate a la Beca Perfil Original

    En Colegiatura, reconocemos el compromiso por potenciar la creatividad y la capacidad de tus conocimientos en tu evolución personal y profesional.

    En Colegiatura, sentirse se refiere al reconocimiento consciente de la interacción sinérgica entre lo cognoscitivo y lo emocional que permite al Ser Humano explorar su sensibilidad y convertirla en acción en el despliegue del propio potencial y la generación de relaciones, pues sólo es posible construir una sólida estructura emocional mediante el conocimiento de sí mismo.

    Reconoce el potencial de tus capacidades y postúlate en la convocatoria de la Beca Perfil Original si te destacas por tu buen rendimiento académico y desarrollas actividades extracurriculares en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos o talleres o demás experiencias académicas.

    Tienes hasta las 6:00 p.m. del lunes 25 de febrero de 2019 para postularte en la Dirección del Saber Transformador de Colegiatura.  Ten en cuenta los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario:

    • Ser estudiante regular de cualquiera de los programas de pregrado de la Institución.
    • Haber cursado y aprobado la totalidad de los créditos correspondientes al nivel académico para el cual se otorga el reconocimiento.
    • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas matriculadas.
    • Acreditar calidad académica en los méritos, logros, reconocimientos y participaciones, obtenidos durante el semestre para el cual se otorga la beca; entregar los certificados y constancias requeridos.
    • No haber cursado la práctica profesional académica durante el semestre para el cual se otorga el reconocimiento.
    • Haber obtenido un promedio crédito definitivo igual o superior a cuatro (4.0).
    • No haber repetido ninguna asignatura durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No estar bajo la figura de matrícula condicional durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No haber sido sujeto de proceso disciplinario ni de sanción disciplinaria, durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto financiero con la Institución.
    • Alcanzar, por lo menos, el puntaje mínimo que se determine en la matriz de puntos, con base en la cual se valorarán los méritos acreditados por el estudiante, esta matriz será definida por el Rector de la Institución y puesta en vigencia mediante Resolución Rectoral.

    Para tener en cuenta

    • Todos los méritos que pretendas hacer valer, deben estar debidamente acreditados, con respaldo necesario en constancias y certificaciones suscritas por quien tenga facultades para hacerlo.
    • Recuerda que las fotografías, por sí solas, no son documentos válidos para certificar la participación en eventos.
    • Durante la vigencia de la convocatoria puedes entregar, en la Dirección de Saber Transformador, la documentación necesaria para acreditar tus méritos.
    • Los documentos serán entregados en sobre cerrado, acompañado de una comunicación escrita en la cual se manifieste la voluntad de participar y se describan claramente los datos del estudiante que se postula.
    • La participación en la convocatoria no implica necesariamente la concesión del reconocimiento.
    • En caso de no existir postulaciones o declararse desierta la convocatoria, Colegiatura se abstendrá de otorgar la beca y, en consecuencia, de entregar el beneficio económico.

    Si quieres conocer a profundidad los requisitos, condiciones y procedimiento, puedes seguir este enlace aquí. ¡Eso que te hace un Ser Único puede llevarte a ser reconocido en la Beca Perfil Original!

  • Colegiatura genera escenarios para transformar y crear conocimiento

    Colegiatura genera escenarios para transformar y crear conocimiento

    Con la puesta en acción de Génesis: Laboratorio de Gestión articulada del conocimiento, un escenario de experimentación y construcción, Colegiatura articula y converge distintos recursos para el trabajo interdisciplinario y la investigación.

    Mediante el Laboratorio de Gestión Articulada del Conocimiento como un escenario de experimentación donde se articulan y convergen distintos recursos que permiten generar nuevos conocimientos, Colegiatura despliega estrategias que favorecen el encuentro de diferentes Seres Humanos como forma de apropiación física y virtual de la información, con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza, la circulación de conocimiento de los saberes disciplinares y la dinamización del proceso de investigación.

    Este espacio de co-creación y de experimentación, potencia la expansión del potencial creativo, los procesos de innovación y aporta a la construcción del Perfil Original de la Comu犀利士
    nidad, al disponer de recursos bibliográficos, audiovisuales, tecnológicos y espaciales que permiten el trabajo colaborativo.

    La expansión del potencial creativo de cada Ser Humano es indispensable para la construcción colectiva de sociedades en consciencia sistémica más incluyentes, pacificas, justas, sostenibles y sustentables.

  • Colegiatura posibilita la construcción de objetos que reflejan identidades y esencias

    Colegiatura posibilita la construcción de objetos que reflejan identidades y esencias

    El Laboratorio de Diseño Experiencial de la Facultad de Diseño de Colegiatura fomenta el trabajo interdisciplinar y la búsqueda interna del individuo

    En Colegiatura, el laboratorio es el espacio donde la creación como pre犀利士
    misa, genera resultados efectivos de otras maneras, de acuerdo con la especificidad de la intervención donde se conjugan procesos de reflexión, apropiación y acción para la transformación de un contexto determinado y delimitado.

    El Laboratorio de diseño experiencial es la electiva transversal de la facultad de Diseño de Colegiatura que posibilita el trabajo interdisciplinar entre diseñadores de moda, diseñadores gráficos y diseñadores de espaciosescenarios para abordar formas de materializar o diseñar a partir de las identidades de ellos como Seres Humanos.

    Este escenario académico, permite la búsqueda interna de lo que hace único y original a cada individuo desde diferentes ejes de la vida, a partir de técnicas, características y materialidades que se traducen en objetos.

    El laboratorio lidera la construcción de las propuestas creativas que participarán y representarán a Colombia en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia.

  • Continúa la construcción de identidad, de consciencia y de exploración de creatividad para transformar el mundo

    Continúa la construcción de identidad, de consciencia y de exploración de creatividad para transformar el mundo

    Hoy comienza un nuevo ciclo de formación profesional para estudiantes de pregrado en Colegiatura.

    La experiencia es el acontecer en el espacio-tiempo en el que es posible señalar que se ha vivido una relación con el mundo, para Colegiatura, es la práctica de cr
    eación, co-creación, re-conocimiento y re-significación que hace posible la comprensión, la producción y el aprendizaje a través de lo vivido, para propiciar escenarios de observación consciente.

    A partir de hoy, Colegiatura le da la bienvenida a un nuevo semestre académico para continuar el proceso de formación profesional de los estudiantes de pregrado, que, motivados por las carreras de las áreas del diseño, la gastronomía y la comunicación, vivirán activamente su experiencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad

    Con este ciclo, los estudiantes estarán listos para encontrarse y aprender, siendo los responsables del camino que emprenden, empoderados desde su capacidad de decisión y en coherencia con lo que quieren y esperan para sí mismos.

    En su paso por su formación profesional, los estudiantes de Colegiatura, se reconocen desde lo individual y colectivo, y se asumen como actores sociales activos, procurando la autonomía y el sentido crítico, ético, estético y político que demanda el contexto social.

  • Colegiatura diseña experiencias académicas en tendencias, conceptos y herramientas para la construcción de comunicados digitales para la marca Novaventa

    Colegiatura diseña experiencias académicas en tendencias, conceptos y herramientas para la construcción de comunicados digitales para la marca Novaventa

    Comunicadores, comerciales y diseñadores de la marca, fortalecieron y actualizaron conocimientos para entornos digitales en Colegiatura

    El relacionamiento con el entorno empresarial posibilita a Colegiatura escenarios de articulación donde es posible generar potencialidades creativas, transformación consciente individual y social, espacios para la concertación, inspiración y formalización de acuerdos que aportan a la evolución social.

    Atendiendo a la necesidad de fortalecer y actualizar conocimientos básicos para entornos digitales de la marca Noventa, Colegiatura diseña experiencias académicas donde la creatividad y la comunicación posibilitan otras maneras de re-significar experiencias y aprendizajes, a partir del uso del color, formas, texturas, fotografía, fuentes y composición, para la construcción de plantillas digitales con enfoques comerciales y comunicativos para la organización.

    Colegiatura reconoce la interdependencia de la institución con el entorno y la conexión de saberes para la transformación consciente desde Ser Humano – Ser Origen, al desarrollar la función sustantiva de extensión, como una oportunidad presente en la interacción de Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

  • Colegiatura representa a Colombia en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia

    Colegiatura representa a Colombia en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia

    10 proyectos de estudiantes del Laboratorio de Diseño Experiencial que proyectan la comida como eje de identidad, estarán presentes en la feria internacional del diseño.

    Colegiatura, institución de educación superior especializada en creatividad, representará a Colombia en Salone Satellite de Salone del Mobile Milano 2019 en Italia del 9 al 14 de abril, con las propuestas creativas de 10 proyectos diseñados a partir de inspiración en alimentos, producción con residuos alimenticios o elaborados con fibras orgánicas, por 20 estudiantes del Laboratorio de Diseño Experiencial, que evocan la comida como eje de identidad.

    Las propuestas se desarrollarán a partir de un ejercicio interdisciplinario de los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño de Espacios\Escenario que se concibe desde la Ruta Cartográfica de Colegiatura, como un espacio de tránsito en el cual el Ser Humano re-conoce, re-valora, re-crea, re-significa el objeto y determina su elección al pensar, sentir, expresar, vivir y asumir sus intereses.

    Salone del Mobile, es el evento internacional más importante y de referencia para el sector del mueble y el diseño; para la versión 2019 su espacio SaloneSatellite se centra en jóvenes diseñadores que al partir del diálogo entre fabricantes y cazadores de talentos, crearán una plataforma para que los mejores estudiantes presenten sus proyectos y prototipos; además, tendrán la oportunidad de participar en el concurso “Premio Salone” con un jurado internacional conformado por las principales figuras del mundo del diseño.