Categoría: Noticias

  • Con el reto “Rápido de Diseño” Colegiatura rompe los esquemas de la educación tradicional e inicia su semestre académico con actividades que potencian la creatividad

    Con el reto “Rápido de Diseño” Colegiatura rompe los esquemas de la educación tradicional e inicia su semestre académico con actividades que potencian la creatividad

    En el ejercicio académico, los estudiantes de 2, 3, 4 y 6 semestre de Diseños Espacios\Escenario desarrollan un objeto a partir de materiales reciclables y la integración de saberes.

    Colegiatura especializada en el reconocimiento consciente del Potencial Ilimitado de Ser Humano – Ser Origen desde la Felicidad, la Creatividad y la Comunicación Esencial para la transformación consciente individual y social, entiende el proceso creativo como la fuerza creadora que se expande a partir de procesos racionales y sensibles, en conceptos, productos y acciones para aportar desde ahí a la evolución del mundo.

    Rompiendo los esquemas de la educación tradicional, Colegiatura inicia su semestre académico para el programa de Diseño Espacios\Escenario con el reto creativo “Rápido de Diseño” que busca explotar el potencial creativo de los estudiantes, al construir un objeto a partir de materiales reciclados que cumpla con características funcionales como el movimiento, la energía y la fuerza.

    En el ejercicio académico, se invita a salir de la zona de confort, entender la importancia del trabajo en equipo y de compartir de diferentes maneras para generar lazos emocionales, expandir el desarrollo de la creatividad y descubrir las fortalezas y potencialidades del Otro.

    El reto se desarrolla durante la primera semana del calendario académico, iniciando con el diseño de prototipos bajo la asesoría de los docentes, finaliza el viernes 8 de febrero con la proyección de videos que evidencien el trabajo en equipo, la construcción y el recorrido de los objetos; además, contará con reconocimientos a la construcción de objetos con menor costo, uso de materiales reciclables, duración de recorrido y trabajo en equipo.

  • ¡Se consciente de tu Ser, del aquí y el ahora, asume la consciencia de tu Bien-Estar!

    ¡Se consciente de tu Ser, del aquí y el ahora, asume la consciencia de tu Bien-Estar!

    Con la puesta en marcha del nuevo parqueadero, Colegiatura promueve la auodeterminación y la observación consciente al cruzar la vía para hacer uso de este espacio.

     

    Bus犀利士
    cando dinamizar las diferentes potencias de Ser Humano – Ser Origen que procuren el desarrollo del Perfil Original de los individuos que configuran la comunidad, Colegiatura genera nuevas formas de crear y comunicar acorde a las necesidades de la sociedad actual, para re-significar constantemente y permitirse crecer como una Institución vanguardista y coherente, además, realiza procesos de transformación en infraestructura física con miras a la calidad y el Bien-Estar.

    Comprometida con promover el poder de autodeterminación, Colegiatura te invita a estar en observación consciente y asumir el valor de tu vida al cruzar la vía para hacer uso del nuevo parqueadero, además a que estés:

    • Transita con los sentidos despiertos.
    • Consciente de tu Ser, del aquí y el ahora para cruzar.
    • Desplegando el autorreconocimiento de tu vida.
    • Promoviendo la autodeterminación y la seguridad propia.
    • Asumiendo la consciencia de tu Bien-Estar.
    • Usando el poder de transformación y del autocuidado.
    • Reconociendo tu potencial transformador.

  • Colegiatura potencia la autodeterminación del individuo y el reconocimiento del Otro

    Colegiatura potencia la autodeterminación del individuo y el reconocimiento del Otro

    Colegiatura promueve la construcción de identidad, la exploración de la creatividad y la consciencia de la transformación del mundo.

    Colegiatura desarrolla escenarios de aprendizaje que permite la expansión de los sentidos hacia una lectura interna de los Seres Humanos en evolución y en búsqueda de un equilibrio entre lo sensible y lo racional, para autorreconocerse a partir de exploraciones y vivencias que visibilizan su esencia como individuo en relación a la interdependencia con el Otro.

    Comprendiendo que la educación es un espacio que transciende el espectro físico, Colegiatura contribuye desde su modelo pedagógico, para potenciar en su Comunidad la construcción de identidad, la exploración de la creatividad y la consciencia de que la transformación del mundo, se permite en un entorno sistémico con el Otro.

    Además, promueve la autodeterminación del individuo desde Ser Humano – Ser Origen como condición necesaria de Bien-Estar, en procura de la autonomía y el sentido crítico, ético, estético y político, al desarrollar procesos educativos e investigativos que propenden por la formación de seres humanos en permanente búsqueda de pensarse, sentirse, expresarse y vivirse de otras maneras, capaces de admirarse por la diferencia y de proyectar sus acciones hacia la transformación consciente individual y social en un mundo global.

  • Participa en procesos creativos e investigativos de la cocina itinerante de Colegiatura

    Participa en procesos creativos e investigativos de la cocina itinerante de Colegiatura

    ¡Aporta a la transformación consciente individual y social desde la gastronomía en OtroSabor en Casa!

    Asumir el proceso evolutivo, la natural adaptación al cambio y la interdependencia sistémica como un propósito fundamental de realización, a partir del reconocimiento de la potencialidad ilimitada de Ser Humano es generar transformación consciente.

    Colegiatura le apuesta a la transformación con el programa Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa, mediante la cocina itinerante que llega a barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín como herramienta para acercarse y conocer las mejores prácticas cotidianas que permiten intervenir la alimentación de una manera más sostenible; este escenario abre oportunidades para que los estudiantes desarrollen procesos creativos, investigativos, originales y desplieguen felicidad, abundancia y Bien-Estar al impactar la vida de Seres Humanos a través de la gastronomía.

    Desde el lunes 4 hasta el jueves 7 de febrero, estará abierta la  convocatoria para ser parte del programa, si  deseas postularte envía tu intención al correo jefaturagastronomia@colegiatura.edu.co y preséntate en la reunión informativa el viernes 8 de febrero a las 10:00 a.m.  Estos son los requisitos para ser parte de la cocina itinerante de La Cole:

    • Cursar Gastronomía y Cocina Profesional desde el segundo semestre o en adelante.
    • Contar con capacidad de liderazgo, responsabilidad, organización, planeación, trabajo en equipo y disponibilidad a para resolver inquietudes de la comunidad.
    • Generar tolerancia y actitud propositiva.
    • Brindar una excelente orientación al servicio.
    • Participar en procesos investigativos.
    • Estar presente en las sesiones de mise and place previamente programadas y establecidas.
    • Cumplir con las clases programadas, según el cronograma establecido.
    • Brindar apoyo al chef líder y a la jefatura de programa.

    Al ser parte del programa accederás a beneficios como certificación de participación en el laboratorio creativo y en el programa, reconocimiento de un crédito académico por record de actividades y nombramiento en el recetario (créditos). Para mayor información comunícate al 4809850 Ext: 136.

  • Facilitar el reconocimiento del Potencial Ilimitado es la apuesta del Bachillerato Creativo de Colegiatura

    Facilitar el reconocimiento del Potencial Ilimitado es la apuesta del Bachillerato Creativo de Colegiatura

    Mediante aprendizajes significativos a partir del conocimiento del sentido y el significado de la vida, el colegio facilita el camino para que cada estudiante desarrolle lo mejor de sí.

    Como una apuesta a la integración curricular docente, Bachillerato Creativo propone aprendizajes significativos a partir del conocimiento del sentido y el significado de la vida, al visibilizar las formas de facilitar el camino para que cada estudiante desarrolle lo mejor de sí.

    Esta facilitación busca fomentar conocimientos, habilidades y técnicas para realizar una interven犀利士
    ción sistémica a nivel individual o grupal y potenciar la co-evolución, productividad y realización del Ser sistémico.

    Además, este proceso que se genera mediante el modelo pedagógico que expande el Potencial Ilimitado desde la Felicidad, la Creatividad y la Comunicación para la transformación consciente individual y social en el contexto de la media técnica de Colegiatura, reconoce la formación desde lo ético, lo político y lo estético para el auto reconocimiento y el desarrollo integral, al vivir en amor, libertad y dignidad.

  • Experiencias sensoriales que se vuelven memorables para reconocerse y reconocer al Otro

    Experiencias sensoriales que se vuelven memorables para reconocerse y reconocer al Otro

    En el ejercicio experiencial de la jornada de inducción, los nuevos estudiantes se permitieron pensarse, sentirse, expresarse y vivirse como Seres Humanos a través del chocolate

    Una experiencia sensorial e interdisciplinar que permitió el inicio del reconocimiento del Perfil Original desde la identidad y el reconocimiento del Otro vivieron los estudiantes nuevos de La Cole en la jornada creativa de inducción.

    A través de los sentidos para descubrir los olores, texturas y sabores del chocolate, se generaron relaciones con momentos memorables de la vida al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse.

    En la actividad que invita salir de los esquemas, se plasmaron sentimientos en estructuras de chocolate, se definieron sellos personales al marcar huellas en hojas de papel, se vendaron los ojos para descubrir nuevas sensaciones y se degustaron sabores que evocaron el pasado; además, la vivencia evidenció el trabajo colaborativo entre las diferentes carreras de Colegiatura.

  • En cada libro que lee y el servicio por la comunidad, Olga Duque, proyecta su Perfil Original

    En cada libro que lee y el servicio por la comunidad, Olga Duque, proyecta su Perfil Original

    “Desde el amor de mi Perfil Original y la pasión por lo que hago, me he permitido siempre estar al servicio del Otro”

    Olga Duque es Bibliotecóloga y se desempeña como profesional de apoyo para Génesis, Laboratorio para la gestión articulada del conocimiento de Colegiatura; exactamente el 3 de marzo de 2019, cumplirá 20 años expandiendo su Perfil Original al servicio de la Comunidad Cole; ella es una apasionada por el mundo mágico de los libros y el amor de su familia. Esta es su historia:

    ¿Cómo despiertas la pasión por los libros y porqué decides ser Bibliotecóloga?

    “Cuando tenía entre 4 y 5 años vivía con mi familia en el municipio de Támesis (Suroeste de Antioquia) y la Casa de la Cultura quedaba al frente de donde vivía, recuerdo que todos los días me la pasaba en la biblioteca admirando los libros y tratando de descubrir sus historias hasta que la señora que estaba a cargo me enseñó como juntar las letras para aprender a leer, ella fue prácticamente mi primera maestra, desde ese instante, descubrí mi gran amor por los libros y por frecuentar las bibliotecas.

    Cuando estaba en el colegio, sentí que ser Bibliotecóloga era lo que realmente quería hacer desde mi corazón, porque los libros es lo que realmente me apasiona”

    ¿Qué es ser Bibliotecóloga?

    “Para mí, es más que administrar un centro de documentación o de información, es desplegar el amor por los libros, por lo que hago y permitirme estar al servicio del Otro”.

    ¿Cómo llegas a La Cole?

    “Cuando estaba realizando el trabajo de grado en la universidad en el año 1999, mi asesora de proyecto me comentó que en Colegiatura estaban necesitando una Bibliotecóloga y no dudé en postularme, en la entrevista mencioné que más que el sueldo, lo que me interesaba era que donde yo estuviera trabajando hubiera calidad de vida y humana, sin duda es algo que encontré y recibo día a día en la Institución”.

    ¿Cómo ha aportado La Cole a tu proceso desde Ser Humano – Ser Origen?

    La Cole ha logrado que a lo largo de estos 20 años haya expandido y desplegado mi misión de vida, que es dar lo mejor de mí, siempre al servicio del Otro. Aquí he tenido la oportunidad de crecer intelectualmente y formarme como persona, tener la fortuna de conocer personas maravillosas de las cuales he aprendido demasiado, pues me transmiten amor y conocimiento, ellas hacen que realmente tengas una transformación interna muy grande, pues te hacen ver la vida desde otro punto de vista.

    Me siento un ser muy querido y apreciado por la comunidad académica, uno recoge siempre lo que siembra. Mi paso por la Cole me ha permitido re-pensarme, re-valorarme, y re-significarme como Ser Humano”.

    ¿Qué te hace Original?

    “Amar y ser apasionada por lo que hago, expandir mi ser interno al servicio de los demás, estar en constante evolución y permitirme tener diferentes puntos de vista dela vida”.

  • Colegiatura acompaña el proceso de adaptación de los nuevos estudiantes de otras regiones del país

    Colegiatura acompaña el proceso de adaptación de los nuevos estudiantes de otras regiones del país

    Desde el programa PermaneSER de la unidad de Bien-Estar, se brinda orientación sobre la ciudad, la institución y la carrera profesional para 17 jóvenes que inician su camino en La Cole.

    Colegiatura asume la “diversidad sostenible” como una realidad en constante adaptación en el tiempo y en el espacio, que permite conocer que existen otras maneras de pensar, sentir, expresar y vivir el mundo, mediante la exploración individual o colectiva, la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a las sociedades humanas.

    A través del programa PermaneSER que busca la permanencia universitaria, La Cole implementa estrategias que favorecen el acompañamiento para una mejor adaptación de 17 nuevas estudiantes que provienen de otras zonas del país como Barranquilla, Montería, Valledupar, Bogotá, Armenia, Pereira, Pasto, Manizales, Tulia, Pitalito, Montelíbano y de otros países como Francia bajo la figura de intercambio en movilidad académica entrante.

    A través de acciones que generen identificación en la ciudad, Colegiatura y la carrera profesional de cada una de las estudiantes, implementarán asesorías en:

    • Ciudad: rutas de transporte, alojamiento, sitios de entretenimiento, centros de salud, programación cultural, entre otros.

    • Colegiatura: cómo adaptarse a las políticas, el ambiente social con los demás estudiantes, Pensamiento Institucional y ámbitos de servicios que ofrece La Cole.

    • Carrera profesional: relación con el programa, oferta de semilleros, prácticas universitarias, vinculación con docentes y jefes de carrera.

    Además, una de las principales estrategias para el programa se centra en los “pares Permane-Ser” la cual consiste en la asignación de estudiantes de semestres más avanzados a cada estudiante nuevo, pues así se logra una adaptación a través de una dinámica diferente y más cercana.

  • Inicia la experiencia de autorreconocimiento como Ser Humano – Ser Origen para la expansión del Potencial Ilimitado

    Inicia la experiencia de autorreconocimiento como Ser Humano – Ser Origen para la expansión del Potencial Ilimitado

    En la jornada de inducción, los nuevos estudiantes vivirán un espacio para descubrir a Colegiatura y lo emocionante de su carrera.

    Del martes 29 al miércoles 30 de enero, La Cole dará la bienvenida a los estudiantes nuevos con los que se iniciará el semestre académico del 2019-1 en una jornada de inducción estudiantil como un espacio para que los nuevos miembros de la Comunidad comiencen a vivir su experiencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad, en el que cada uno se permite expandir su potencial creativo y ser coherente con lo que quiere y espera de sí mismo.

    El tema principal de la jornada es “Ser con el Otro” el cual está centrado en reconocer la originalidad que hay en cada individuo y desde ahí admirar la diferencia que hay en el Otro, para aportar a la transformación consciente individual y social.

    Este primer acercamiento para quienes inician esta nueva etapa en el mundo universitario, permite ratificar el proceso de formación personal, profesional, creación, co-creación, re-conocimiento y re-significación al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, desde Ser Humano-Ser Origen.

    En su paso por La Cole, los nuevos integrantes se reconocerán desde lo individual y colectivo, para asumirse como actores sociales activos, procurando la autonomía y el sentido crítico, ético, estético y político que demanda el contexto social.

    ¡En Colegiatura se viven experiencias de Comunicación Esencial, Creatividad y Felicidad!

  • Génesis: Laboratorio de Gestión articulada del conocimiento, un escenario de experimentación y construcción

    Génesis: Laboratorio de Gestión articulada del conocimiento, un escenario de experimentación y construcción

    Este escenario de trabajo interdisciplinario donde se articulan y convergen distintos recursos que permiten generar conocimiento de nuevas maneras, aporta a la construcción del Perfil Original de la Comunidad.

    En Colegiatura, un laboratorio es un espacio donde la creación como premisa, genera resultados efectivos de otras maneras, de acuerdo con la especificidad de la intervención.

    Génesis: Laboratorio de Gestión articulada del conocimiento, es un escenario de experimentación y construcción de conocimiento que desde Ser Humano – Ser Origen integra recursos para la enseñanza, aprendizaje y la investigación, como un entorno dinámico y de trabajo interdisciplinario en el que convergen y se integran todos los servicios de La Cole relacionados con el mundo de la información y de las nuevas tecnologías dando soporte al aprendizaje, la docencia y a la investigación, a partir de la prestación de servicios bibliotecarios, informáticos, audiovisuales, de tele- presencia, trabajo colaborativo y co-creación.

    Este laboratorio interactivo que construye conocimiento en torno a los pilares institucionales de Colegiatura:  Felicidad, Comunicación Esencial y Creatividad en conexión con diferentes disciplinas, contribuye a la innovación, brinda una mejor asistencia, integra diferentes medios, potencia el trabajo en entornos de colaboración, transformar las dinámicas formativas en el aula y aporta de manera consciente y eficiente a la transformación individual y social desde el conocimiento.

    Génesis, brindará a la comunidad en el transcurso de su evolución, a partir de las etapas de re-valoración, re-creación, re-significación  y re-conocimiento, servicios como:

    • Biblioteca y salas de estudio.
    • Consulta audiovisual, creación y elaboración de material pedagógico y didáctico multimedia.
    • Asesoría en procesos para la investigación.
    • Servicio informático para estudiantes y docentes.
    • Espacios para presentaciones, diálogos y debates académicos.
    • Asesoría en procesos de creatividad estratégica y prospectiva para la innovación.