Categoría: Noticias

  • “Con la Diplomatura Liderazgo y Coaching Profesional entendí cómo comunicarme conmigo mismo para comunicarme con el Otro”

    “Con la Diplomatura Liderazgo y Coaching Profesional entendí cómo comunicarme conmigo mismo para comunicarme con el Otro”

    Para Santiago López, Líder de la central de relacionamiento comercial de Colegiatura, la diplomatura le brindo herramientas para el desarrollo de sus proyectos personales y profesionales.

    Santiago López Ramírez inició en La Cole como profesional comercial, a partir de una propuesta presentada por él para brindar una mejor dinámica de relacionamiento comercial pasó ser el líder central de la unidad, con el fin de acompañar el entendimiento de la filosofía institucional como un proceso de transformación y el ingreso de nuevos estudiantes para las diferentes líneas de negocio en pregrado, educación continuada y bachillerato creativo.

    Vivir la Diplomatura de Liderazgo y Coaching Profesional, le permitió a Santiago asumir retos personales y profesionales como líder de un proceso, esta es su historia:

    ¿Qué es para ti la diplomatura?

    “Es una experiencia que permite entender que el proceso evolutivo inicia con el entendimiento propio, de identificarte para crear comportamientos y compromisos internos que permiten posteriormente facilitar procesos de transformación en las demás personas”.

    ¿Cuál fue para ti el mayor aprendizaje de la experiencia?

    “Para mí el concepto que quedó más claro dentro del proceso, es entender que, al conocerme a mí mismo, permito de una forma más asertiva acompañar el proceso del Otro.
    En el proceso, comprendí que existen una serie de herramientas y técnicas que se utilizan en los procesos de transformación, como el despliegue de las diferentes inteligencias como la expresión del Ser, de lo físico, lo artístico y el desarrollo de las diferentes áreas de manifestación humana”.

    ¿Qué tipo de herramientas adquiriste?

     “Desde la diplomatura entendí el porqué y el cómo se hace el proceso de liderazgo, cómo esa estructura permite hacer un proceso de auto reflexión y auto aprendizaje que permite adquirir herramientas para el trabajo en equipo, como la expresión corporal, la comunicación verbal y no verbal”.

    La Diplomatura Liderazgo y Coaching Profesional busca que el Ser Humano asuma conscientemente su evolución, conciencia, conocimiento, libertad, seguridad, confianza, capacidad犀利士
    y liderazgo para potencializar su vivencia diaria. Si estas interesado en conocer mayor información e inscribirte en la diplomatura, comunícate al 4809850 Ext 291 o al correo andrea.perez@colegiatura.edu.co.

  • Colegiatura, transformación consciente y de evolución

    Colegiatura, transformación consciente y de evolución

    En La Cole desarrollamos continuamente mejoras a la infraestructura con el fin de apoyar los procesos formativos, de expansión, de crecimiento continuo y de búsqueda constante del Bien-Estar de nuestra Comunidad

    La transformación consciente asume el proceso evolutivo, la natural adaptación al cambio y la interdependencia sistémica con un propósito fundamental de realización, a partir del reconocimiento de la potencialidad ilimitada de Ser Humano.

    Comprometida con aportar a la transformación consciente del mundo a través de la Creatividad, Felicidad y Comunicación Esencial desde Ser Humano – Ser Origen, en La Cole realizamos procesos de transformación en infraestructura física con miras a la calidad, como:

    • Génesis, Laboratorio de Gestión articulada del conocimiento: mediante la integración física de la Librería Interactiva y el laboratorio de investigación.
    • Remodelación de baños con adecuación para personas con movilidad reducida.
    • Adecuación de ascensores para el uso de toda la Comunidad.
    • Mejora visual desde el color de la fachada de Colegiatura y acondicionamiento del parqueadero superior.
    • Instalación de un nuevo parqueadero con capacidad para 60 celdas para uso a partir del lunes 4 de febrero de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. para estudiantes, docentes y personal administrativo.
    • Ampliación y remodelación de la bodega de suministros y el Laboratorio de Relacionamiento Comercial.
    • Implementación de nueva señalización.

    La ampliación y reestructuración de la planta física, es un factor importante en nuestro proceso de evolución que permite potenciar nuevas formas de crear y comunicar acorde a las necesidades de la sociedad actual, para re-significar constantemente y permitirnos crecer como una Institución vanguardista y coherente.

  • Un nuevo ciclo para pensarse, sentirse y vivirse

    Un nuevo ciclo para pensarse, sentirse y vivirse

    Colegiatura promueve el reconocimiento de la propia potencialidad como el resultado de un estado de consciencia de Ser en el aquí y el ahora.

    En La Cole, las experiencias permiten la práctica de creación, co-creación, re-conocimiento y re-significación para hacer posible la comprensión, la producción y el aprendizaje a través de lo vivido, que propician escenarios para observar de manera consciente, el espacio – tiempo de afección sensible en el que es posible señalar que se ha vivido una relación con el mundo.

    Con el inicio de este nuevo año, Colegiatura invita a toda la Comunidad a comenzar un ciclo del reconocimiento de la propia potencialidad al pensarse, sentirse y vivirse, consciente del Ser en el aquí y el ahora, para vivir en felicidad y plenitud, al expandir la fuerza interna y transformar conscientemente la realidad desde Ser Humano- Ser Origen.

  • Un receso para el reconocimiento de sí en agradecimiento

    Un receso para el reconocimiento de sí en agradecimiento

    Colegiatura tendrá un receso académico樂威壯
    y administrativo para toda su Comunidad, retornará su funcionamiento habitual el 16 de enero.

    El reconocimiento de la propia potencialidad es el resultado de un estado de consciencia de Ser en el aquí y el ahora y se vive a plenitud desde el hacer y el tener; mediante un ciclo de dar, entregar de sí y recibir de otros de diferentes maneras en felicidad.

    En consecuencia con lo anterior, desde el 22 de diciembre de 2018 y hasta el 16 de enero de 2019, el personal administrativo de Colegiatura se encontrarán disfrutando el periodo de vacaciones colectivas, un espacio ideal p日本藤素
    ara capitalizar los objetivos logrados, reconocer conscientemente los aportes a la transformación individual y social, y proyectar las potencias para las metas a alcanzar durante el próximo año.

    Para empezar el siguiente ciclo, recuerda que puedes transformar al mundo desde Ser Humano-Ser Origen; comprométete con tus metas y cúmplete.

  • “Ser con el Otro” significa reconocer el sentido del Otro, en mi vida

    “Ser con el Otro” significa reconocer el sentido del Otro, en mi vida

    El Congreso Internacional OtroMundo invita en 2019 a la dialéctica entre la visión oriental y occidental, a asumir conscientemente la construcción de la propia identidad con el Otro y frente al Otro.

    El Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente-Occidente, es un espacio de Colegiatura que propicia el encuentro respetuoso e incluyente de Oriente y Occidente. Para su cuarta versión, propone la creación de escenarios de reflexión en torno a “Ser con el Otro”, entendiendo que, desde distintas realidades culturales, la búsqueda primordial es la plenitud del Ser Humano.

    “Ser con el Otro” significa reconocer que los seres humanos somos interdependientes por naturaleza, tanto el individuo como el Otro generan en conjunto expresiones simbólicas y materiales desde lo que hace sentido para cada uno, lo que a la vez crea realidad social y conocimiento.

    El Congreso Internacional OtroMundo invita en 2019 a la dialéctica entre la visión oriental y occidental, a asumir conscientemente la construcción de la propia identidad con el Otro y frente al Otro, no sólo para legitimar su presencia sino para valorarla; a cambiar paradigmas, a reconocer el poder de las percepciones y de las propias decisiones y acciones en relación con el Otro posible, para contrastar, determinar y reafirmar los verdaderos elementos de estructuración social, a partir de los cuales los seres humanos articulan sus múltiples construcciones de sentido.

  • Expande tu potencial creativo y creador  en la exposición Gráficas y Grafías

    Expande tu potencial creativo y creador en la exposición Gráficas y Grafías

    Colegiatura comprometida con la transformación consciente individual y social desde el quehacer específico del Diseño abre espacios para identificar narrativas visuales que dan cuenta del Individuo y su relación con el Otro.

    El proyecto de investigación en Diáspora, cultura visual y apropiación urbana, del cuál hace parte el semillero de investigación en Estética y Ciudad, del programa de Diseño Gráfico invita a participar de la exposición Gráficas y Grafías de Cuerpos Migrantes, una muestra que contará con la curaduría de Verónica Posada, docente de Colegiatura y que tiene como propósito responder a las nuevas iniciativas de integración y compresión de las comunidades diáspora, en este caso de la migración masiva de venezolanos a Medellín.

    Con la exposición, se busca combinar la fortaleza de la academia con el trabajo comunitario y cultural que han llevado a cabo diversas organizaciones y personas en Medellín para incluir a dicha comunidad, resistiendo a través del arte y la cultura, y así propugnar por犀利士
    el derecho a la ciudad.

    El proyecto pretende acentuar el rol de la curaduría como un ejercicio de visibilización para comunidades en situación de desarraigo en espacios que ofrecen un nivel de hospitalidad, poniendo el tema en diálogo entre la academia y el movimiento de los cuerpos por las ciudades. Desde aquí, se busca entender el concepto de obra de arte o de diseño más allá del objeto, como una manifestación sociopolítica.

    La convocatoria para hacer parte de la exposición estará abierta desde el 20 de diciembre de 2018 hasta el 1 de marzo de 2019. Conoce los ejes curatoriales y los requisitos de participación en el aquí

    Para mayor información, contactar a Verónica Posada: 319 381 41 93
    veronica.posadalv@coelgiatura.edu.co
    veronica.posada16@gmail.com

  • Estudiante de diseño de modas de Colegiatura ganadora de la Competencia internacional Arts of Fashion 2018

    Estudiante de diseño de modas de Colegiatura ganadora de la Competencia internacional Arts of Fashion 2018

    Colegiatura se posiciona cada vez más como la carrera de diseño de modas más importante del país destacando la formación del perfil original de sus estudiantes y logrando reconocimientos en el ámbito internacional.

    Lina Gómez Alzate, estudiante de quinto semestre de Diseño de Modas ha desarrollado en su proceso de formación en las aulas de clase en Colegiatura el proyecto denominado Galerías de un laberinto humano, un ejercicio que le ha permitido sacar de sí misma lo mejor y que hoy obtiene el mayor reconocimiento como ganadora de Art Of Fashion Competition 2018, el evento de artes de la moda más importante del mundo y que la llevará a realizar la pasantía en la India de la mano del reconocido diseñador Manish Arora高仿香奈兒
    .

    La Fundación Arts of Fashion es una organización sin fines de lucro que vincula tanto a académicos como a profesionales con el objetivo de apoyar la creatividad y el proceso de diseño en la moda y las artes vinculadas a ella; siendo así, la primera organización estadounidense que reúne a diseñadores de moda emergentes de todo el mundo para compartir y celebrar la creatividad en la moda.

    Para Lina Gómez, el premio da cuenta de la disciplina en el proceso de creación, en la expansión de su potencial creativo y del acompañamiento institucional en cada una de las fases, las cuales tuvo sus inicios en la asignatura Diseño Experimental Femenino, donde descubrió la textura; luego se lleva al Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores donde identifica nuevas aplicaciones de caras, combinaciones de colores y otras bases textiles y finalmente, se da una mayor evolución creativa que potencia el proyecto con la participación en el Concurso Art of Fashion en donde se da la oportunidad de crear nuevos atuendos, mediante un proceso de acompañamiento permanente desde el Semillero de Investigación Creación del Producto Moda contando con la asesoría del docente Santiago Útima, quien también fue concursante ganador en el año 2012.

    Para Colegiatura, que desde el 2009 ha tenido una historia en el Concurso contando siempre con un participante ganador, este premio se convierte en un reconocimiento al aporte que realiza la Institución al desarrollo del sector de la moda no solo en ciudad sino en el país. Cabe resaltar que de los seis ganadores, dos son latinoamericanos, por lo que Colegiatura, se convierte en un referente del desarrollo emergente del sector moda ante el mundo.

  • Lina Gómez Alzate, estudiante de Diseño de Modas, premiada en Arts of Fashion Competition 2018 – Transgression

    Lina Gómez Alzate, estudiante de Diseño de Modas, premiada en Arts of Fashion Competition 2018 – Transgression

    Con su propuesta “Galerías de un laberinto humano”, la diseñadora de Colegiatura expande y proyecta la evolución de su Perfil Original en un escenario internacional.

    Luego de un proceso creativo que tuvo su origen e inspiración en el 2016 cuando Lina Gómez cursaba la asignatura de diseño experimental femenino, la estudiante desarrolló su fortaleza en la ilustración trasladando la técnica hacía los textiles.

    La creación de los rostros sobre las siluetas de las telas que desarrolla Lina es un proceso artesanal que da cuenta de la revaloración y recreación de la ilustración más allá del lápiz y los programas de computador para construirlos a mano con lana fieltrada.

    Galerías de un laberinto humano es la búsqueda del reconocimiento del Ser Humano: “es el instante cuando una persona se mira en el espejo y está metida en una burbuja que no le permite reconocerse, es decir, si se ve, pero no se reconoce; es la lucha constante contra el entorno y el yo para aceptarse”, indica la diseñadora.

    Lina comenzó la construcción de su Perfil Original evidenciado en su proyecto en las aulas de clase, evolucionó en Jóvenes Creadores y se repotenció para el Concurso, logrando la premiación y la pasantía en la India con el diseñador Manish Arora.

  • Creatividad y Comunicación Esencial, retos de los profesionales  para transformar conscientemente el mundo.

    Creatividad y Comunicación Esencial, retos de los profesionales para transformar conscientemente el mundo.

    La creatividad y la Comunicación Esencial son capacidades inherentes al Ser Humano que una vez trascienden sus propias fronteras se instalan en la cultura para aportar a la transformación consciente individual y social.

    Los grandes descubrimientos, los inventos más revolucionarios, las ideologías que han transformado el mundo, han surgido, primero, como una idea de alguien que decidió pensar, sentir, hacer y ser diferente, además de sacar su fuerza interna para materializar su creación y comunicarla de manera adecuada.

    La dinámica actual del mundo es cambiante y exige flexibilidad, desde ahí reclama profesionales empáticos, admiradores por la diferencia, generadores de cambios y capacidad de expansión con otros seres humanos que aporten a la evolución mediante la creación permanente.

    Creatividad para unir lo diferente y hacer posible lo que se cree imposible, comunicar para expandir sentires, tejer redes de ideas, lógicas e imaginarios; este es el reto profesional que asume Colegiatura, al desarrollar procesos educativos originales y formar Seres Humanos capaces de intervenir el mundo creativamente para transformarlo.

  • La Potencialidad Ilimitada del Ser Humano se manifiesta en el pensamiento, la emoción y la acción.

    La Potencialidad Ilimitada del Ser Humano se manifiesta en el pensamiento, la emoción y la acción.

    La aceptación incondicional del individuo como lo que es, proyecta su felicidad desde sus fortalezas y no de lo que debería hacer o tener.

    Cuando el Ser Humano es autónomo y consciente de su poder de autodeterminación a través del pensamiento, del sentir y el hacer, crea o promueve pensamientos que afirman su forma de asumir la vida, sus derechos y el reconocimiento del Otro; pues el coraje y la voluntad son parte de la naturaleza, que experimenta desde el momento del nacimiento.

    Al reconocer que la Potencialidad Ilimitada se manifiesta en el pensamiento, la emoción y la acción, se permite reprogramar conscientemente el comportamiento para generar mayor dicha y satisfacción, transformar la culpa y el resentimiento a través del reconocimiento, el perdón y ser libre de sentir, crear, pensar y actuar para modificar el universo.

    Usar el poder de planear y proyectar para cumplir altos ideales, permite actuar en concordancia y desapego, para disfrutar el camino en flexibilidad, excelencia y bondad.

    “Cada instante es una oportunidad para nuestra realización. Pensar, sentir y actuar con sentido da mayor gozo a nuestra vida”. Máximas de la Felicidad