Categoría: Noticias

  • ¡Vive un Halloween Original en Colegiatura!

    ¡Vive un Halloween Original en Colegiatura!

    Este 31 de octubre se realizará la proyección de cortos del Halloween Film Festival, una experiencia llena de creatividad y terror.

    En Colegiatura, Otra razón es el proceso para descubrir y potenciar al Ser humano-Ser origen como un Ser Creativo y Ser Comunicador para vivir OtroMundo.

    En la segunda versión de Halloween Film Festival, La Cole vivirá una experiencia de creatividad y originalidad que evidencia la expansión del potencial y la generación de nuevas dinámicas y espacios de entretenimiento. Las proyecciones de cortometrajes de terror, se realizarán mañana miércoles 31 de octubre a las 6:00 p.m. en el deck del Bloque A. ¡Asiste con tu mejor disfraz!

    La celebración del Halloween promueve la aceptación de la diversidad, proyecta el desarrollo de creatividad y el auto reconocimiento de la libre expresión.

     

  • ¡Más ayudas tecnológicas para el Bien-Estar de la comunidad!

    ¡Más ayudas tecnológicas para el Bien-Estar de la comunidad!

    La unidad de T.I. de Colegiatura desarrolla estrategias para mejor la calidad tecnológica de Colegiatura.

    ¿Sabías que existe una plataforma amigable para mejor tu calidad tecnológica?
    Ya se encuentra al servicio de la Comunidad Cole, el aplicativo mesa de ayuda y el correo directo helpdesk@colegiatura.edu.co para docentes de cátedra y estudiantes que necesiten reportar situaciones relacionadas al olvido de correos, claves de acceso y demás inquietudes que se presentan en relación a las ayudas tecnológicas de Colegiatura.

    La mesa de ayuda, unifica la gestión y solución de solicitudes de soporte técnico relacionadas con las tecnologíaInstructivo

  • “3000 ladrillos de alegría”

    “3000 ladrillos de alegría”

    Bajo el marco de corresponsabilidad social, estudiantes de Comunicación Publicitaria de Colegiatura desarrollan campaña para apoyar las niñas de la Fundación Cultivando Sonrisas.

    Cuando el Ser Humano es abundante, es consciente de su Ser, de estar presente en el aquí y el ahora, reconoce su propia potencialidad de vivir en plenitud en el hacer y el tener, como ciclo de dar, entregar de sí y recibir de otros de diferentes maneras en Felicidad.

    En el ejercicio académico de generar marcas con alto impacto social, estudiantes de la asignatura tendencias de comunicación publicitaria de La Cole, desarrollan la campaña “3000 ladrillos de alegría” para la fundación de niñas Cultivando Sonrisas ubicada en el corregimiento de Santa Elena, la cual tiene como fin conceptualizar, proyectar y generar acciones publicitarias que promuevan la recolección de donaciones para la compra de ladrillos que ayuden en la construcción del hogar de la fundación.

    La recaudación de fondos se hará por medio de ventas de postales con mensajes de las niñas por $5.000 (incluye el costo del ladrillo, arena, cemento y mano de obra) en instituciones educativas, centros comerciales e iglesias, además, se activará la estrategia “drinks for bricks” que tiene como fin lograr una alianza con restaurantes y establecimientos de la zona rosa para que, durante un fin de semana, por cada producto que se venda se donen $1.000; estas activaciones están desarrolladas desde la producción gráfica en el concepto de marca por los estudiantes de Colegiatura.

    La Fundación Cultivando Sonrisas (@cultivandosonrisas) provee un ambiente de hogar seguro para niñas que están en alto riesgo social en la ciudad de Medellín, si deseas aportar tu donación a la campaña comunícate con el docente Luis Torres al 3138191707 o al correo Luis.torres@colegiatura.edu.co

  • 48 Proyectos de investigación que evidencian el Ser y la proyección del Perfil Original

    48 Proyectos de investigación que evidencian el Ser y la proyección del Perfil Original

    Los estudiantes de la Facultad de Diseño presentaron su proceso de construcción profesional desde la investigación, en el primer simposio de Proyecto Final.

    48 estudiantes de séptimo semestre de Diseño de Modas, Diseño de Espacios/Escenario y Diseño Gráfico presentaron su proceso investigativo donde dieron cuenta de las preguntas de investigación, el objetivo del proyecto, la 必利勁
    metodología y el desarrollo de prototipos en el primer simposio de Proyecto Final.

    En las ponencias, se evidenciaron proyectos sobre la industria textil a partir del deseo y la satisfacción de consumo, el cuerpo entendido como un espacio de expresión gráfica con alto valor comunicativo, reflexión acerca de lo natural y cultural como elementos convergentes en búsqueda de la calidad de vida de las personas en conexión con la naturaleza, campañas que empodera a la mujer sobre su auto reconocimiento, salud física y mental, desarrollo de aplicativos móviles que busca incentivar una convivencia justa entre las leyes y el Ser, entre otros.

    Estos son los estudiantes con sus propuestas investigativas: Listado

  • Comunicación para el desarrollo organizacional, un proceso de facilitación

    Comunicación para el desarrollo organizacional, un proceso de facilitación

    En Colegiatura, la Comunicación Organizacional es entendida como encuentro consigo, para expandir el Potencial Ilimitado.

    La comunicación para el desarrollo organizacional, es un proceso de facilitación entre las personas, los diversos sistemas y los recursos del entorno empresarial para el logro de los objetivos. Además, vista desde lo esencial y mediático, se convierte en el eje transversal de toda la organización, las cuales son compuestas por personas con objetivos sociales y comerciales en común, que permiten lograr la evolución consciente del Ser Humano.

    En Colegiatura, entendemos la comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, decirse quién se es, establecer identidad, decirse de qué se es capaz y ordenarse la acción en consecuencia. Es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes.

    Ser Comunicador Organizacional, permite ser gestor de cambio, líder, generador de alianzas y negociador, facilitando el desarrollo humano y de las organizaciones, desde Ser Humano – Ser Origen. ¡Estamos en inscripciones abiertas!

  • Descubre como la felicidad y el Bien-Estar construyen marcas de valor

    Descubre como la felicidad y el Bien-Estar construyen marcas de valor

    En la 6° sesión de la electiva Ciclo Visión Global OtroMundo, el gerente de marca del Éxito, Jorge Jaller, resignifica la experiencia de compra a través de conexiones con el consumidor.

    Cada vez, es más evidente que la felicidad, la atmósfera creativa, el ambiente propicio para despertar la innovación y la generación de experiencias para el usuario, juega un papel fundamental en la construcción de marcas con valor que generan conexión con el consumidor, lo que promueve que el cliente prefiera invertir en experiencias, que en objetos materiales.

    El formato WOW de Éxito permite repensar el proceso de Bien-Estar que vivencian los clientes con relación a las tendencias mundiales de consumo, además, es la aplicación del modelo omni-canal que integra lo mejor del retail físico y virtual en almacén para reunir todas las facilidades digitales que tiene la Marca.

    Jorge Jaller, gerente corporativo de marca, abogado y especialista en marketing, abordará desde su experiencia en torno al desarrollo estratégico y creativo por más de 19 años con Éxito, en la cátedra abierta del ciclo Visión Global OtroMundo, cómo la felicidad y el Bien-Estar construyen marcas con valor.

  • Colegiatura genera transformación consciente individual y social en los barrios de estratos 1, 2 y 3 de Medellín a través de su cocina itinerante

    Colegiatura genera transformación consciente individual y social en los barrios de estratos 1, 2 y 3 de Medellín a través de su cocina itinerante

    • En lo que va del año, 4.560 personas aproximadamente han sido impactadas por el programa de responsabilidad social de La Cole.

    • OtroSabor en Casa ha transformado socialmente madres cabeza de familia mediante su alianza con la fundación Banco de Alimentos.

    Colegiatura le apuesta a la generación de transformación consciente individual y social con su programa Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa, por medio de la cocina itinerante que llega a barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín como herramienta para acercarse y conocer las mejores prácticas cotidianas que permiten intervenir la alimentación de una manera más sostenible.

    En l威而鋼
    o corrido del año, 4.560 personas en 57 clases del proyecto, han priorizado temas de nutrición, buenas prácticas, aprovechamiento, maneras de mesa y expansión de la experiencia sensorial de los miembros de la familia, reconociendo el valor de la mesa como sitio de encuentro y como oportunidad para el diálogo consciente.

    Además, en alianza con Banco de Alimentos, Institución sin ánimo de lucro y con vocación al desarrollo integral del Ser Humano, el programa ha logrado impactar a 800 personas de la fundación.

  • Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente

    Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente

    Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente.

    María Gaviria (@mariagaviriaj), Daniela Bedoya (@da_ni.e.la2) y Federico Hernández (@fehbe) estudiantes de quinto semestre de Comunicación Publicitaria representan a Colegiatura en la quinta versión del Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos de la Personería de Medellín con su filminuto sobre el cuidado del medio ambiente de la ciudad.

    En el cortometraje, se ve reflejado el impacto de la huella de carbono en la ciudad por la contaminación generada de vehículos y empresas a través de una historia en las nubes imaginada por un niño. Para Federico es importante iniciar el cuidado del medio ambiente desde la niñez: “quiero crear conciencia en los niños para que estén enterados que hay una problemática y que ellos pueden aportar a disminuirla”.

    Para Daniela el concurso le permite compartir conocimiento y generar impacto: “participar en esta experiencia es interesante, porque nos permite dar una opinión del cuidado del medio ambiente, el impacto de la huella de carbono y llegar a un público diferente, además, medirnos audiovisualmente con otras universidades de Medellín”

    El Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos busca crear sinergia entre la academia y la comunidad universitaria para crear ideas innovadoras y creativas que fomenten el cuidado del medio ambiente. Además, crear conciencia en los niños sobre la protección y el cuidado de los derechos colectivos.

    La convocatoria se realiza entre estudiantes de carreras afines a comunicación y publicidad de diferentes universidades de Medellín donde el cortometraje ganador será seleccionado por 7 jurados con competencias ambientales y producción audiovisual, que evalúan temática, metodología, recursos y creatividad.

    Proyección de cortos
    Fecha: viernes 26 de octubre
    Hora: 3:00 p.m.
    Lugar: Auditorio Plaza de la Libertad – sector Alpujarra
    Entrada libre

  • Proyectos de investigación en diseño que proyectan Perfil Original

    Proyectos de investigación en diseño que proyectan Perfil Original

    En el primer simposio de Proyecto Final, 48 estudiantes de la Facultad de Diseño presentan su trabajo de investigación.

    Proyecto Final es la articulación de 3 asignaturas de la Facultad de Diseño: investigación, diseño y desarrollo para proyecto final, que concibe proyectos que enmarcados en las áreas del diseño permitan la expansión del potencial creativo y la consolidación del Perfil Original de los estudiantes, a partir de ejercicios críticos, reflexivos, experimentales y comunicacionales para producir un conocimiento sensible y racional.

    En el proyecto, se desarrolla la capacidad de proyectar propuestas de diseño creativas con soporte investigativo que generen transformación consciente individual y social.

    48 estudiantes de séptimo semestre de Diseño de Modas, Diseño de Espacios/Escenario y Diseño Gráfico presentarán su proceso investigativo donde darán cuenta de las preguntas de investigación, el objetivo del proyecto, la metodología y el desarrollo de prototipos en el primer simposio de Proyecto Final.

    Fecha: viernes 26 de octubre
    Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m. – 2:00 p.m. a 6:犀利士
    00 p.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo

  • “Potencia tu imagen desde la identidad y tu estilo propio”

    “Potencia tu imagen desde la identidad y tu estilo propio”

    Con el fin promover la creación de estilos únicos y comunicar desde la forma de vestir, inicia un nuevo curso de Personal Shopper en Colegiatura.

    Hoy la vida requiere manifestaciones culturales y comunicativas como las que permite la moda, teniendo como base que la esencia está en ser uno mismo, y para lograrlo busca reinterpretar contextos culturales. En este escenario la figura del personal shopper cobra una relevancia importante que comprende al Ser Humano en su integridad para darlo a proyectar desde su imagen personal y desde ahí crear un estilo único, que a su vez puede ser materializado en una marca.

    En Colegiatura, este rol va más allá del reconocimiento de la capacidad para determinar la creación de esa imagen personal desde el vestuario y los accesorios, es un reto para presentar la identidad visual de un Ser Humano que rompe moldes tradicionales de seguir estándares y crea desde el sistema moda, el estilo único de cada persona.

    Con un grupo interdisciplinar de 20 personas entre las que se destacan diseñadores de moda, negociadores internacionales, abogados, ingenieros, profesionales en gestión humana y comunicadores sociales, inicia un nuevo curso de Personal Shopper de Colegiatura, el cual busca potencializar la imagen propia y la del Otro, teniendo en cuenta la identidad personal y la creación de un estilo propio, a través del estudio del color, las características corporales, la elaboración de fondo de armario y la ruta de tiendas que permiten el diseño de una asesoría especializada y personalizada. En cada sesión se comb威而鋼
    inan clases teórico-prácticas, fomentando la interacción entre el profesor y el alumno, como metodología para el concepto y conocimientos para ser un buen personal shopper.