Categoría: Noticias

  • Halloween Film Festival

    Halloween Film Festival

    Deja volar el poder de tu creatividad y proyéctala en un corto de terror.

    El proceso creativo ocurre en primera instancia en el Ser Humano y posteriormente trasciende sus fronteras, para instalarse en la cultura como la creación misma, dicha fuerza creadora se expande a partir de procesos racionales y sensibles, mediante los cuales es posible expresar el potencial transformador de origen en conceptos, productos y acciones para que, desde ellos, se aporte a la transformación del mundo.

    En la segunda versión de Halloween Film Festival, Colegiatura convoca a toda su Comunidad académica a expandir el potencial de su creatividad con el fin de generar nuevas dinámicas y activar espacios de entretenimiento.

    Si deseas postularte a la convocatoria, participa con un corto de terror de máximo 7 minutos con técnica abierta hasta el 25 de octubre de 2018, o si lo prefieres, puedes presentarte con un cuento, obra de teatro, propuesta gastronómica o representación musical referente a la temática Halloween.

    Para confirmar tu participación o solicitar mayor información, comunícate con el docente Santiago Giraldo Arboleda en el correo Santiago.giraldoa@colegiatura.edu.co o con la jefatura de Diseño Gráfico.

    La proyección de cortos y muestras artísticas se realizará el miércoles 31 de octubre en el Auditorio OtroMundo. Asiste con tu mejor disfraz.

  • Nexos del alma Formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida

    Nexos del alma Formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida

    Bajo el marco de responsabilidad social, Colegiatura promueve el auto-reconocimiento del Ser Humano en el proceso de gestación.

    En Colegiatura, sentirse se refiere al reconocimiento consciente de la interacción sinérgica entre lo cognoscitivo y lo emocional que permite al Ser Humano explorar su sensibilidad y convertirla en acción en el despliegue del propio potencial y la generación de relaciones, pues sólo es posible construir una sólida estructura emocional mediante el conocimiento de sí mismo.

    El proyecto Nexos del alma, formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida, liderado por Colegiatura en alianza con la Corporación Sentir y la Alcaldía de Rionegro, está dirigido a familias gestantes de bajos recursos del municipio y fomenta el descubrimiento de la importancia de ser consciente del reconocimiento del Ser Humano, para asimilar los cambios físicos, hormonales y aprender a ver el mundo con más seguridad y amor propio.

    La experiencia se compone por cuatro sesiones: Ser Humano – Ser Origen, relaciones efectivas y afectivas, auto – reconocimiento y aceptación y padres e hijos un nexo del alma, las cuales tienen el fin de hacer comprender la importancia de asumir el poder transformador que cada Ser Humano tiene y que le permite comprender que la vida solo sucede en el presente, fomentar el diálogo interno de la relación más importante de los seres humanos, es decir, consigo mismo; asumir la consciencia de los cambios físicos y emocionales del cuerpo al cambiar la silueta en el proceso de gestación y reconocer la importancia de esta conexión entre padres e hijos.

  • El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito

    El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito

    El IED Barcelona, creador y coordinador de Máster en Diseño Gráfico Hernán Ordoñez, abordará en Colegiatura la importancia de la cultura de innovación y la creatividad en el diseño, este evento se realiza en el marco del convenio de cooperación académica entre La Cole y el IED como una actividad interculturalidad en casa.

    El diseño entendido como disciplina proyectual y como línea de pensamiento creativo, es fundamental en la cultura de la innovación y el cambio, pues a la hora de definir el rol del futuro diseñador, los programas educativos que tienen un factor diferenciador cumplen un papel clave para el ámbito de acción del diseño en la sociedad, ya que la resolución creativa de problemas puede ser enseñada y es aplicable a todas las disciplinas.

    Sobre el ponente y el IED:

    El argentino Hernán Carlos Ordoñez Francica, es diseñador, docente, colaborador con empresas y escuelas de diseño en Europa y América, además, es coordinador del Máster en Diseño Gráfico de la Información y Media Branding en IED (Instituto Europeo di Design) en Barcelona en colaboración con Turner Broadcasting System declarado de interés por el CCEBA – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

    El Istituto Europeo di Design (IED) nació en Milán hace 50 años como una institución privada especializada en el sector de la formación, el desarrollo y la investigación en el ámbito del diseño y la comunicación. Hoy es un network internacional en continua expansión, con sedes en Milán, Roma, Florencia, Como, Turín, Venecia, Cagliari, Madrid, Barcelona, Sao Paulo y Río de Janeiro.

    El IED, por su naturaleza multicultural y como comunidad en Europa y en América es la puerta de entrada a este networking y a la interacción entre las diferentes áreas de actuación del Diseño.

    • Conferencia: El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito
    • Fecha: jueves 27 de septiembre
    • Hora: 10:00 a.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo D3
  • Encuentro de conocimiento ¿Cuál es mi generación?

    Encuentro de conocimiento ¿Cuál es mi generación?

    Colegiatura es gestora de la vivencia académica, espacial, creativa, experiencial y gastronómica del encuentro de conocimiento del Metro, centrada en desmitificar las barreras generacionales del Ser Humano.

    Comprender el Ser Humano como un Ser Íntegro, implica reconocer la multiplicidad de maneras en las que recibe y transforma el conocimiento.

    Colegiatura participa como gestora del encuentro de conocimiento ¿Cuál es mi generación? del Metro de Medellín, desarrollando una suma de experiencias significativas, pedagógicas, espaciales, creativas, experienciales y gastronómicas en una ruta de vivencias y conocimiento.

    Esta apuesta reflexiva, busca activar la comprensión de la atemporalidad del Ser Humano y su relación co犀利士
    n la construcción teórica de las generaciones, mediante la activación de los sentidos bajo el concepto “colección” como la recolección de comportamientos y hábitos que determinan el Perfil Original de cada Ser.

    Además, generar la capacidad reflexiva para propiciar espacios de encuentro que permitan una evolución consciente personal y organizacional que desmitifique las barreras generacionales, para abrir las puertas a la creación de un tejido entre seres en evolución; pues el hecho de ser Seres Humanos brinda la posibilidad de establecer relaciones entre iguales.

  • Farah y Mariana son las ganadoras de las Becas por Mérito 2018-I de Colegiatura

    Farah y Mariana son las ganadoras de las Becas por Mérito 2018-I de Colegiatura

    Farah Reza de Gastronomía y Cocina Profesional y Mariana Falcón de Diseño de Espacios\Escenario son las estudiantes resaltadas por sus méritos.

    Por su compromiso de permitirse expandir el potencial de la capacidad de sus conocimientos en sus logros académicos y extracurriculares, las dos estudiantes de Colegiatura son reconocidas con la Beca por Méritos correspondiente al periodo 2018-1.

    Farah Reza Loaiza de la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional y con un puntaje obtenido de 500 puntos y Mariana Falcón Escobar de la carrera de Diseño de Espacios\Escenario, con un puntaje obtenido de 490 puntos, son las ganadoras de las becas correspondientes al periodo 2018-1.

    Conoce el Perfil Original de las ganadoras:

    Farah Reza Loaiza, es apasionada por la gastronomía, la poesía y la conexión con el Otro, decida por la construcción interna consigo misma, se ha motivado a realizar diferentes experiencias que la llenan desde las áreas de manifestación humana, como ser instructora de yoga desde la expansión de su cuerpo, ser parte del proceso de construcción y de organización del encuentro de Mujeres Poetas en Montería, porque es un espacio que le permite ejercer la articulación entre la palabra y la cocina, al ser creadora de textos que fusionan la cocina y la poesía.

    Desde su abundancia apoya el proceso de asistencia de Liderazgo Máster y Liderazgo Sustentable, además, está vinculada a la fundación infantil Santiago Corazón y a Ubuntulab que se enfoca en la creación de cocinas móviles para Medellín que tiene como fin la transformación consciente desde la alimentación.

    Farah proyecta su Perfil Original con el Otro, con el contacto entre los sentidos y la conexión entre las palabras y la cocina, cree que el discurso y la historia que hay detrás de un plato, es más importante que el sabor.

    Mariana Falcón Escobar, se define como una persona íntegra, activa y muy dedicada, le encanta patinar, leer y es scout hace 8 años, es la representante estudiantil al concejo directivo de La Cole, ha participado activamente en Jóvenes Creadores y en diferentes eventos institucionales como conferencias y concursos, actualmente se encuentra creando su propia marca de accesorios con su madre.

    Mariana es apasionada por el mundo del diseño, la estética y las múltiples experiencias que enriquecen cada proceso que realiza, además, cree desde su esencia personal que el diseño se fundamenta en la comunicación no verbal del mundo.

  • “Color y comunicación en el espacio”

    “Color y comunicación en el espacio”

    En la tercera sesión de Ciclo Visión Global OtroMundo, Daniel Uribe y Jesús Antonio Márquez, abordarán la importancia del color y la comunicación en el espacio para las marcas.

    El Gerente de Color de Pintuco Jesús Antonio Márquez y el docente de Colegiatura Daniel Uribe Martínez, liderarán desde su experiencia la charla “Color y Comunicación en el Espacio” en la tercera sesión de Ciclo Visión Global OtroMundo.

    En la reflexión del taller, orientada desde la carrera de Diseño de Espacios /Escenario, Jesús Antonio Márquez compartirá la profunda investigación que Pintuco hace de las tendencias de color, como insumo vital no solo del mercado de las pinturas y recubrimientos, sino para todas las industrias donde el color es una variable estratégica en la decisión de compra.

    Además, Daniel Uribe presentará las formas para entender los mecanismos del retail y las prácticas de consumo, mediante experiencias de compra, para dar relevancia al quehacer de todas las áreas de saber de Colegiatura, que confluyen en estos espacios.

  • Disfruta de la semana de Bien-Estar Consciente

    Disfruta de la semana de Bien-Estar Consciente

    Entre el 24 y el 28 de septiembre, se realizará en Colegiatura diferentes actividades que fomentan estilos de vida saludable.

    Vivir en Bien-Estar desde las áreas de manifestación humana: relacional, intelectual, laboral, físico, lúdico, abundancia y trabajo consigo, posibilita el desarrollo del Ser Humano – Ser Origen en la construcción del Perfil Original.

    Colegiatura, se preocupa por prestar siempre servicios en las áreas de la salud para su Comunidad, con el fin de mejorar las condiciones de calidad como un compromiso institucional con la mejora continua. Por esta razón, entre el lunes 24 y el viernes 28 de septiembre, se realizará la “Semana de Bien-Estar Consciente”, la cual busca promover la autodeterminación, el autocuidado y el Bien-Estar integral, para fomentar la búsqueda consciente de estilos de vida saludable.

    Fecha Actividad Horario Lugar
    Lunes, 24 de septiembre • Tamizaje nutricional.
    • Análisis corporal del peso, porcentaje de grasa, masa muscular, masa ósea y la tasa metabólica.• Salud ósea: estudio detallado sobre el estado de salud de los huesos y monitoreo de enfermedades metabólicas desmineralizantes.
    • 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

    •1:30 p.m. a 4:00 p.m.

    OtroMundo
    Martes, 25 de Septiembre • Masajes.

    • Charla sobre tema Pensional.

    • 9:00 a.m. a 12:00 m.
    • 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
    • 4:00 6:00 p.m.• 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
    OtroMundo
    Miércoles, 26 de Septiembre • Taller de maquillaje
    • Cuidado facial
    • Análisis capilar
    • Stand de servicios Sura
    8:00 a.m. a 6:00 p.m. • Intérvalo
    • OtroMundo
    • Terraza intermedia Re-crear
    Jueves, 27 de Septiembre • Valoración odontológica
    • Píldoras de magia sobre higiene postural, pausas activas y actos inseguros.
    8:00 a.m. a 4:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m. • Sala de reuniones OtroMundo
    Viernes, 28 de septiembre • Experiencias: cacao, pan saludable, arepas saludables, aromaterapia, cocteles saludables, bebidas hidratantes.
    • Masajes: relajación, terapéutico, holístico, oriental y tailandés.• Mamografía.
    9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    • Espacio abierto terraza intermedia – Re-crear
    • OtroMundo

    Para acceder a las diferentes actividades, es indispensable inscribirse en los correos bien-estar@colegiatura.edu.co, elizabeth.montoyae@colegiatura.edu.co o en los teléfonos 4809850 Ext 121 o 295.

  • 73 Seres Humanos íntegros se auto-reconocen desde la expansión de su Perfil Original como profesionales de Colegiatura

    73 Seres Humanos íntegros se auto-reconocen desde la expansión de su Perfil Original como profesionales de Colegiatura

    En Colegiatura se celebra la ceremonia de grados de estudiantes de pregrado y posgrado desde el auto reconocimiento del Potencial Ilimitado.

    En Colegiatura, la ceremonia de Auto – Reconocimiento es el momento de exaltar a quienes se permitieron pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, descubriendo su potencial ilimitado que los llevará en el futuro, a transformar su vida, su quehacer, sus organizaciones y a la sociedad misma, potenciando su propio Perfil Original.

    Reconocerse como Ser Humano-Ser Origen es tomar decisiones de vida, es creer para crear y transformar el mundo desde nuestro pensamiento, nuestras emociones, nuestras palabras y nuestras acciones.

    73 Seres Humanos íntegros de la Especialización en Intervención Creativa y los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Publicidad, Comunicación Organizacional, Gastronomía y Cocina Profesional y Tecnología en Gastronomía y Cocina hoy culminan su proceso de formación personal y profesional en Colegiatura.

    Celebramos su compromiso con ellos mismos y el inicio del camino que construirán de ahora en adelante.

  • ¡Proyecta tus conocimientos!

    ¡Proyecta tus conocimientos!

    Con la convocatoria “Consejería Académica” el ICETEX busca brindar asesorías a estudiantes de último año de pregrado o profesionales que desean realizar un posgrado en el exterior.

    Expande tus conocimientos a otras fronteras, vive el intercambio cultural como herramienta para observar, crear y recrear la visión del mundo, relaciónate con sentido, posibilita tu transformación consciente.

    El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) abre la convocatoria “Consejería Académica” dirigida a estudiantes de último año de pregrado y profesionales que desean postularse a las universidades más destacadas del mundo para estudiar maestrías o doctorados.

    Hasta el 30 de septiembre estará habilitada la convocatoria en www.icetex.gov.co del programa virtual que brinda asesorías y orientaciones gratuitas a sus interesados.

  • “Cressperience”

    “Cressperience”

    En Colegiatura se desarrolla la experiencia gastronómica de Koppert Cress, huerta holandesa, con el reconocido chef Paul Da Costa.

    Re-crear es la acción de volver a crear en la que el Ser Humano, a partir de su percepción originalmente concebida, propicia una elaboración en la que se produce, reproduce y se hace posible la transformación de un objeto.

    “Cressperience” es una experiencia de sabores donde se crean recetas a partir de brotes vivos creada por Koppert Cress, huerta holandesa; en Colombia, se realiza en alianza con la huerta El Pomario, entidad con la que La Cole adelanta convenios para generar intercambio de conocimientos.

    La vivencia académica estuvo liderada por el chef inglés Paul Da Costa, reconocido por realizar este tipo de eventos en todo el mundo y contó con la participación de 5 estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional y 10 chefs de restaurantes locales como: Carmen, Ocio, El Barcal, El Cielo, entre otros.