Día de la Intervención Creativa

DÍA DE LA

INTERVENCIÓN

CREATIVA

16

DICIEMBRE

2021

Como marco de la celebración de la obtención de su Registro Calificado, la Especialización en Intervención Creativa confirma que sí es posible dinamizar los saberes y las prácticas transdiciplinarias desde la estimulación de la reflexión, la proposición y la intervención creativas. 

En tal virtud, reconocemos, celebramos y compartimos su semblanza a través del Día de la Intervención Creativa, un escenario donde conocerás rutas sensibles, relacionales y sistémicas que proyectan la vida como una obra de arte y que dan cuenta de la calidad, la pertinencia social, la proyección profesional y la interdisciplinariedad de las intervenciones creativas.

Te invitamos a descubrir la multipotencialidad Creativa e Interventora de Ser Humano – Ser Origen.

Sensibilidad y rigor académico,

son, en la Especialización en Intervención Creativa,

sinónimos de movimiento, apertura, creación, manifestación y transformación.

8:00 A.M. – 9:00 A.M.

Laboratorio OtroMundo #1

Intervención creativa:
Una clave para una Nueva Humanidad

Mateo Rodríguez Arias (diseñador gráfico, especialista en Intervención creativa, magíster en Filosofía y docente de la Especialización en Intervención Creativa) y Luz Marina Vélez Jiménez (antropóloga, especialista en Ética, magíster en Filosofía y jefe del programa de Especialización en Intervención Creativa) conversarán sobre la Intervención creativa como clave para una Nueva Humanidad con Juliana Correa González (diseñadora de Modas, especialista en Intervención creativa, egresada del Fashion Institute of Technology de Nueva York y creadora de “Derecho y revés… contraseñas del uso: una resignificación del arte textil”), Yamil Martínez Ruíz (abogada, Jueza 4ª penal para adolescentes, especialista en Intervención creativa y autora de “Los doce sentidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes”), Alicia de la Torre Urán (médica bioenergética, especialista en Intervención creativa y autora de “La poiesis como terapéutica: un camino al corazón para la autogestión en salud”), Edgar Montaño Lozano (diseñador gráfico, artista, interventor creativo y autor de “Cuatro C, metodología de juego formativo: formas de crear, conectar, comprender y construir desde la creatividad”) y Andrés Marín Correa (comunicador, especialista en Intervención creativa y creador de “Caballito de mar: imaginarios culturales de género en entornos escolares”)

“Error 404. Del capitalismo salvaje a la intervención creativa”

“Error404enlinea” es un proyecto de transformación e impacto social en Medellín que confirma que es posible generar encuentros y riquezas improbables. Conferencia a cargo de Jaime Villa Vásquez, administrador de empresas, especialista en innovación de la Universidad de Leipzig, Alemania, especialista en Intervención creativa, fundador de Básica A Global Business Design Company y creador de Rondas Sinsentido.

9:00 A.M. – 10:00 A.M.

Laboratorio OtroMundo #1

10:00 A.M. – 12:00 M.

Laboratorio OtroMundo #2

“Encontrar el Orden dentro del Caos: la bitácora como herramienta de trabajo”

Es  un taller que enseña a redescubrir en la cotidianidad el poder de la memoria y el asombro y la motricidad fina en los procesos creativos. Facilitadora: Adriana Carolina Lorenzo Borjas, licenciada en Artes, diseñadora de Espacios/Escenario, especialista en Intervención creativa y autora de “Memorizar, construir y resignificar: una aproximación al diseño de espacios/escenario desde la percepción, la memoria y el sentido de pertenencia”.

Cartografías transformadoras

Exposiciones artísticas que podremos recorrer durante todo el día.

“Los doce sentidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes”. Autor: Yamil Martínez Ruiz, especialista en Intervención creativa.

 

 “Caballito de mar: imaginarios culturales de género en entornos escolares”. Autor: Andrés Marín, especialista en Intervención creativa.

8:00 A.M. – 12:00 M.

OtroMundo