Carrera profesional Diseño de Modas en COLEGIATURA
Conversemos
- centralrel@colegiatura.edu.co
- 316 589 67 74
-
316 589 67 74
Acerca del Pregrado
Código SNIES: 10852 , Créditos Académicos: 144, Registro Calificado: resolución número 021982 del 24 de noviembre de 2020
Título a otorgar: Profesional en Diseño de Modas, Modalidad: Presencial, Duración: 8 semestres
[form_crm]
Descubre, desde la carrera líder en Colombia, el universo que propone el ecosistema moda para una nueva humanidad más exigente y sensible.
https://youtu.be/XqfdvDk3Ox8
Objeto de Estudio
La carrera profesional de Diseño de Modas en Colegiatura tiene como objeto de estudio se centra en las dimensiones de uso, modo o conducta del objeto del Diseño de Modas, definido como todo lo que puede ser conocido o sentido por el sujeto, incluso él mismo. Estas dimensiones se desarrollan bajo parámetros de vanguardia en el sistema moda, dentro de contextos de gestión.
La carrera profesional de Diseño de Modas en Colegiatura tiene como competencias a desarrollar:
- Capacidad para expresar de manera sensible una idea, problemática o concepto desde un lenguaje propio y diferenciado, siendo su campo de intervención el Sistema Moda.
- Capacidad para articular la ética con la estética, buscando continuamente comunicar y expresar su estilo propio, su sensibilidad y lenguaje creativo, su postura crítica frente al contexto de la moda y de la sociedad contemporánea.
- Capacidad de autonomía que permite la autorrealización como ser humano íntegro.
- Capacidad para argumentar, comparar y socializar proyectos desde una postura racional y sensible y concebida desde las metodologías, teorías y prácticas aprendidas.
- Capacidad para investigar comportamientos de los consumidores y acontecimientos socio-culturales que tienen incidencia en la moda.
- Capacidad de proyectar diseños que sean de intereses y necesidades de los consumidores y las realidades de la producción.
- Capacidad de reconocimiento de la interculturalidad como referente ético e intelectual, logrando el respeto por la diferencia y por los derechos humanos.
- Capacidad para aplicar la investigación cualitativa a partir de técnicas etnográficas para la investigación de consumidor y su relación con los proyectos personales y las necesidades socio-culturales.
- Capacidad para liderar procesos, equipos y proyectos de trabajo asociados con el diseño, la producción, el posicionamiento, el mercadeo y la gestión de proyectos, marcas, líneas o productos.
- Capacidad de conceptualizar y construir ideas o planteamientos acerca de fenómenos ligados a la cultura de la moda.
- Capacidad para emprender y gestionar negocios en marcos de competitividad locales e internacionales.
Semestre IPENSARSE 2 |
Semestre IISENTIRSE 2 |
Semestre IIIEXPRESARSE 2 |
Semestre IVVIVIRSE 2 |
Semestre VSER SISTÉMICO 2 |
Semestre VISER SUSTENTABLE 2 |
Semestre VIISER HUMANO SER ORIGEN 2 |
Semestre VIIIPRÁCTICA PROFESIONAL 16 |
2 subíndice de las asignaturas referente a los créditos. |
Al obtener tu título profesional como Diseñador de Modas en COLEGIATURA, tendrás la competencia para desempeñarte laboralmente en cualquier mercado global, en alguna de estas posibilidades que tu Perfil Original te ofrezca:
- EMPRENDEDOR – EMPRESARIO: crear su propia marca o empresa desde las diferentes líneas de negocios de la Moda.
- DISEÑADOR de productos o servicios del Sistema Moda.
- INVESTIGADOR del Sistema Moda a nivel local, regional o global
- ANALISTA Estratégico de tendencias en el ecosistema Moda.
- DIRECTOR CREATIVO de marcas para el diseño y el posicionamiento de sus líneas de moda
- COMUNICADOR VISUAL en el sistema moda desde el estilismo, la fotografía, la ilustración o la editorialización de la moda.
- GESTOR CREATIVO y PRODUCTOR de marcas de moda como Jefe de producto o Jefe de Diseño
- CONSULTOR ESTRATÉGICO o ASESOR DE MARCA, ASESOR de proyectos textiles, la confección o la moda
En Colegiatura tú eliges cuántas materias y créditos académicos quieres cursar durante cada semestre. El mínimo de créditos académicos en las carreras profesionales es de 10 y el máximo es de 17 para: Diseño de Modas.
Puedes financiar tu carrera universitaria y diseñar el plan de estudios, de acuerdo con tu tiempo y tu presupuesto. Contáctanos para conocer todos nuestros planes de Financiación.
Testimonios Colegiatura
Mi proceso formativo Colegiatura aportó a encontrar mi esencia tanto como persona y como Diseñadora de Modas. Aprendí a expandir mi mente, entendiendo que todos somos diferentes y que cada quien tiene su propia manera de ver el mundo.
María Alejandra Alzate GiraldoProfesional en Diseño de Modas (2018-1)
Colegiatura aportó al reconocimiento de mi esencia, al fortalecimiento de mis capacidades humanas y creativas por medio de la expresión y la comunicación a través de la moda.
Luisa Juliana Alzate GranadosProfesional en Diseño de Modas (2018 -1)
Colegiatura me ayudó a trascender los límites que yo misma me había impuesto y me llevó a descubrir que puedo alcanzar lo inimaginable haciendo lo que amo.
Carolina Usme BedoyaProfesional en Diseño de Modas (2018 -1)
La Cole me permitió reconocerme como un ser original, único, creador y trascendente. Me conocí y aprendí a verme reflejada en el otro. Descubriendo mi esencia creativa, aprendí a vivir en libertad, a vivir en el respeto y a dejarme ser.
Alejandra Vargas OrtizProfesional en Diseño de Modas (2018 -1)
Por medio del autoconocimiento y la convivencia con Otros, pude aumentar mis conocimientos, transformar mis pensamientos, desarrollar aptitudes y ampliar mis horizontes.
María Isabel García BoteroProfesional en Diseño de Modas (2018 -2)
Mi profesión es arte, amor, pasión, inspiración, un mundo de creación, color e imaginación. Colegiatura me enseño el valor del poder, creer, inspirar y luchar por nuestros sueños, ahora puedo decir que soy más consciente y más autónoma pero lo más importante: más Humana.
Katherine Medina RamírezProfesional en Diseño de Modas (2018 -2)
Construí mi entorno a partir de la Felicidad, el Ser Humano y la Creatividad y quiero compartir con el mundo diferentes formas de concebir el diseño como agente de cambio.
Natalia Pardo MarínProfesional en Diseño de Modas (2017-1)
La Cole, me abrió caminos a nuevos universos y formas de pensar que me hicieron cuestionar, retarme y ponerme metas para ser mejor Ser Humano. Soy real y tengo la certeza de estar viva al sentir la felicidad.
Sara Cristina López LondoñoProfesional en Diseño de Modas (2018 -1)
En Colegiatura no solo logré ver mi carrera desde diferentes puntos de vista en el sistema permitiéndome expandir mi Perfil Original, sino que además entendí el auto-reconocimiento como la base de lo que logro ser y hacer.
Manuela Bedoya GómezProfesional en Diseño de Modas (2018 -2)
Mi compromiso es la disciplina y la dedicación en mis actos para lograr siempre mi mayor objetivo… Ser Feliz.
Yenny Catherine Cardona ArangoProfesional en Diseño de Modas (2016 -1)
Mi Perfil Original se formó en Colegiatura por medio de espacios que fomentaron mi creatividad y el desarrollo del sentido estético; estos me permitieron encontrar y definir mi futuro profesional.
Sofía Gómez ÁngelProfesional en Diseño de Modas (2019 -1)
Estudiar en Colegiatura me dio la oportunidad de encontrar mi Perfil Original al vivir mi pasión desde la creatividad y el autoreconocimiento.
Paula Jill Novoa MéndezProfesional en Diseño de Modas (2019 -1)
En Colegiatura viví la experiencia única de expresarme en libertad y de expandir mi Perfil Original en una Institución que celebra la autenticidad, comprendí que los problemas que existen en nuestra sociedad necesitan ser vistos bajo una lupa distinta y llena de conocimiento, pero también de intuición y creatividad.
María Camila Romero RamírezProfesional en Diseño de Modas (2019 -1)
Gracias a mi paso por Colegiatura tuve la oportunidad de vivir la experiencia de redescubrirme, crecer y reconocer en mi Perfil Original un ser creativo e innovador.
María Isabel Vesga LealProfesional en Diseño de Modas (2019 -1)
Previous
Next