Blog

  • Webinar: Maratón Estratégico, prepara tu emprendimiento para el cambio

    Webinar: Maratón Estratégico, prepara tu emprendimiento para el cambio

    Conéctate el miércoles 15 de abril con expertos de la industria del emprendimiento y fortalece tus habilidades empresariales.

    Descubre durante 180 minutos con 6 expertos en el Webinar Maratón Estratégico, cómo preparar tu emprendimiento para el cambio a través de las conferencias “¿Cómo preparase financieramente para una época de crisis?”, “Solidaridad empresarial, ¿cómo desde el ingenio humano buscamos otros retornos para el futuro?”, “Que el coronavirus no infecte el futuro de su empresa el antídoto es la estrategia”, “El storytelling como estrategia para generar conexiones”, “Conocer las finanza de la empresa, factor clave en los momentos de incertidumbre” y “¿Cómo reinventarnos y ver oportunidades en medio del caos?”. Este espacio académico dirigido a estudiantes, egresados y emprendedores de la ciudad se realizará mañana miércoles 15 de abril a las 5:00 p.m.

    ¡Inscríbete y conéctate vía streaming!

     

  • En coherencia con el presente y aquello que el mundo hoy necesita, Colegiatura informa a la Común-Unidad la cancelación del viaje intercultural 2020

    En coherencia con el presente y aquello que el mundo hoy necesita, Colegiatura informa a la Común-Unidad la cancelación del viaje intercultural 2020

    Esta decisión se toma desde el llamado de consciencia a promover el Bien-Estar propio y el de los demás de acuerdo al momento que como humanidad estamos viviendo.

    Estar en Común-Unidad es generar consciencia sobre nuestra condición sistémica como Seres Humanos, es decir, cada acción individual impacta no solo la evolución propia sino también la de los demás. Es por esto que, en coherencia con el pensamiento institucional, Colegiatura decide cancelar el viaje intercultural 2020 con destino a Sudáfrica, dada la situación actual que está viviendo el mundo.

    Si deseas obtener mayor información sobre esta medida puedes escribir al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

     

     

  • “Los sentidos de la percepción humana son un vínculo que nos revela que somos iguales, pero a la vez diferentes” Jorge Andrés Colmenares

    “Los sentidos de la percepción humana son un vínculo que nos revela que somos iguales, pero a la vez diferentes” Jorge Andrés Colmenares

    Conéctate con la experiencia nómada del Congreso Internacional OtroMundo y redescubre la multisensorialidad como vínculo humano en la ponencia de Jorge Colmenares.

    “Somos iguales, pero a la vez diferentes y compartimos los sentidos de la percepción. Cada uno de los ellos nos permite una interacción con el entorno y con las otras personas, por ejemplo, la vista es un sentido que puede ejercerse desde la distancia y no necesariamente implica interacción con el otro, al igual que el oído, pues uno puede escuchar muchas personas, pero no significa que esté en contacto con ellas. Cuando se vinculan el tacto, el olfato, el gusto, el equilibrio, lo temporal, lo espacial y los demás sentidos, empezamos a compartir de una manera distinta con los Otros, porque cuando se crean ambientes donde se ponen en juego los sentidos, nos une”. Jorge Andrés Colmenares.

    Jorge Andrés Col犀利士
    menares, antropólogo y ponente del Congreso Internacional OtroMundo es un convencido de que la educación debe ir más allá de la imagen y la palabra, desde ahí, plantea que la relación con el Otro se potencia desde la multisensoralidad.

    Ingresa y conéctate con la experiencia consciente del Congreso para descubrir miradas de líderes del mundo sobre el Ser.

     

     

  • Una pausa para observarse, cuidarse y reflexionar

    Una pausa para observarse, cuidarse y reflexionar

    Durante los días 6, 7 y 8 de abril, Colegiatura tendrá un receso académico y administrativo para toda su Común-Unidad. Recuerda seguir en autocuidado y Bien-Estar.

    En el aquí y el ahora, la situación del mundo nos invita a tomarnos un tiempo para conectarnos, pensarnos, reflexionar sobre la vida, cuestionarnos entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos, para salir por un instante de la racionalidad y comprender cómo podemos transformarnos conscientemente desde el autorreconocimiento. En coherencia con una pausa para la conexión interna, Colegiatura tendrá un receso académico y administrativo para toda su Común-Unidad durante los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de abril. La Institución invita a continuar los protocolos establecidos referente a la prevención del COVID-19 y a generar acciones que alimenten la consciencia del Bien-Estar. El sábado 11 de abril, Colegiatura informará cómo se dará continuidad a los procesos académicos y administrativos según las disposiciones del Gobierno Nacional.

  • Webinar: “Entender las macrotendencias en tiempos inciertos”

    Webinar: “Entender las macrotendencias en tiempos inciertos”

    Descubre con las expertas en investigación en moda María Teresa Cantero y Carolina Ruedas en el encuentro virtual de Ciclo Visión Global OtroMundo cómo se transforma el consumidor en un contexto de incertidumbre.

    La investigación de tendencias ofrece caminos y permite entender las transformaciones del consumidor en un contexto de incertidumbre, como en el que nos encontramos. Descubre cómo sucede esto, a través de casos de empresas que están haciendo el cambio, con las expertas María Teresa Cantero y Carolina Rueda Rodas, Profesionales en Diseño de Modas, egresadas de Colegiatura e investigadoras de la Línea de Conocimiento de Inexmoda, en el Webinar del Ciclo Visión Global OtroMundo: “Entender las macrotendencias en tiempos inciertos”.

    María Teresa Cantero

    Coordinadora de Investigación de Moda en Inexmoda, docente y creadora de la marca “Gente Local”.

    Carolina Rueda Rodas

    Analista de Moda, apasionada por la investigación de macrotendencias.

    • Fecha: abril 14
    • Hora: 4:00 p.m.
    • ¡CONÉCTATE VÍA STREAMING!       
  • Dona desde tu solidaridad y abundancia ¡El momento de Ser con el Otro, es ahora!

    Dona desde tu solidaridad y abundancia ¡El momento de Ser con el Otro, es ahora!

    A través de un aporte voluntario puedes contribuir a que las familias locales más vulnerables económicamente frente a la crisis mundial, reciban un mercado en su hogar.

    La solidaridad es el llamado a la acción que hoy la vida nos está pidiendo y desde COLEGIATURA, te invitamos a realizar una donación voluntaria para llevar mercados a las familias más vulnerables económicamente de la ciudad en esta crisis y contribuir a que se alimenten de manera consciente.

    ¿Sabías que el 40% de la población en Medellín sobreviv犀利士
    e de trabajos informales?

    Colegiatura se ha aliado con LaMayorista.com con el propósito de crear un fondo colectivo que permitirá compartir desde la abundancia de cada Ser Humano y aportar a la transformación consciente individual y social. 日本藤素
    Vivir desde la abundancia es realizar acciones en pro de nuestro Bien-Estar y del Otro, y generar consciencia que, al reflejarnos, aportamos a la evolución de vida de quien está a nuestro lado, del que está en situaciones más vulnerables o inclusive de quien está completamente solo.

    ¡Realiza ya tu aporte voluntario!

     

  • ¡Crea y dale ritmo a tus días en casa!

    ¡Crea y dale ritmo a tus días en casa!

    “El hoy nos enseña que la paz permanece adentro. El lugar más seguro para hab高仿愛馬仕
    itar eres tú”.

    Ahora es cuando esa potencia innata que te habita desde que naciste, es cuando más tiene que brillar ¡CREA! Solo en ti está en darle magia a cada día, reconócete y arriésgate a transformar.  Común-Unidad Colegiatura, queremos compartirte algunos tips para estar en casa, si los practicas con toda la consciencia, te darás cuenta que pueden seguir siendo aplicables a los espacios en que habitas tu vida:

    • Levántate temprano y báñate, puedes empezar el día agradeciendo por Ser y estar aquí. Haz de cuenta que vas a salir de casa, eso te ayudará a estar activo.
    • Planéate para el día, realiza un listado de tareas que tienes pendientes y programa un horario, esto tomará 10 o 15 minutos y te permitirá tener un panorama claro de lo que debes hacer durante el día.
    • ¡Recuerda estar a tiempo para tus clases virtuales o tu trabajo en casa! Sabemos que estamos acostumbrados a estar presencialmente en la universidad o en la oficina, pero este es el momento que tenemos todos para aprender otras formas de expandir el área intelectual y laboral.
    • Realiza pausas activas cada 2 horas por 20 minutos.
    • Desconéctate apenas finalices, el cuerpo necesita descansar de la tecnología.
    • No descuides tus otras áreas de manifestación ¡Usa tu creatividad!
  • Talento Colegiatura presente en Cole Magazine, revista internacional de moda

    Talento Colegiatura presente en Cole Magazine, revista internacional de moda

    La colección “Ala de Colón” de la estudiante de Diseño de Modas Valentina Piedrahita es publicada en la Editorial Ebony de la revista.

    Las prendas elaboradas para la asignatura de Taller Comercial de Valentina Piedrahita en colaboración con el trabajo del fotógrafo Camilo Bedoya, fueron seleccionadas por Cole Magazine para ser publicadas en una de sus editoriales. Con “Ala de Colón” Valentina busca evidenciar la mujer colombiana de los años 50: “mediante las siluetas quise resaltar el empoderamiento femenino de aquella época, al lograr que se diera por primera vez en la historia del país el voto de la mujer, Ala es símbolo de la libertad y Colón de la conquista. Este reconocimiento es un logro muy grande del cual me siento muy satisfecha porque me permite desarrollarme de una forma profesional en estos espacios fortaleciendo mi Perfil Original, además, me demuestra que yo si puedo hacer las cosas, lo importante es creer en mí”. Cole Magazine es una revista internacional de moda y arte desnudo.

    Conoce sobre la Carrera de Diseño de Modas de Colegiatura

  • “Escuchar, crear y visualizar el futuro, vence el miedo” Aldo Civico

    “Escuchar, crear y visualizar el futuro, vence el miedo” Aldo Civico

    Para el ponente del Congreso Internacional OtroMundo, en el mundo complejo que vivimos hoy necesitamos de un liderazgo que nace de la escucha sensitiva.

    “Escuchar no es solo una habilidad, es una aptitud que nos permite Ser con el Otro, ya que es fundamental para el desarrollo y el futuro de la humanidad. Hoy experimentamos un mundo vulnerable, complejo, ambiguo, lleno de incertidumbres, donde seguramente la solución a los grandes desafíos que tenemos que enfrentar, no son evidentes, ya no hay una causa y efecto que nos permite generar soluciones de una forma sencilla; por lo que escuchar se vuelve fundamental para el desarrollo y futuro de la humanidad. En el mundo complejo en el que vivimos hoy, necesitamos un liderazgo que nace de la escucha generativa, el cual es capaz de tener y mantener a todo un sistema, porque cuando las personas comienzan a ser imaginativas, creativas y a visualizar un futuro que quiere crear, ya no existe el miedo; aún en situaciones difíciles”.

    Aldo Civico, ponente del Congreso Internacional OtroMundo, es reconocido a nivel mundial como una autoridad en el campo del desarrollo del liderazgo y la gestión de conflictos, con más de veinticinco años de experiencia internacional sobre el liderazgo consciente. Aprovecha el tiempo en casa y conéctate con experiencias que faciliten la construcción de tu Perfil Original, vive la experiencia nómada del Congreso y descubre desde la mirada de líderes conscientes del mundo, cómo la creatividad aporta a la transformación en momentos de crisis para Ser con el Otro en momentos de cambio y crisis.

    Descubre la experiencia nómada del Congreso Internacional OtroMundo

     

     

  • Webinar: Televisión pública como identidad social para la formación ciudadana

    Webinar: Televisión pública como identidad social para la formación ciudadana

    Conversemos con Cristian Cartagena, exgerente del canal Telemedellín, en el encuentro virtual de Expansión con OtroSentido sobre cómo lograr que los públicos puedan conectarse con su identidad social para garantizar el aporte de la televisión pública a la formación ciudadana y a la transformación social. 

    Cristian Daniel Cartagena González, es comunicador de formación, magíster en estudios políticos, especialista en televisión, con más de 13 años de experiencia en medios de comunicación, especialmente, audiovisuales, entre ellos Teleantioquia, donde fue director de corresponsales y subdirector general del noticiero, y Telemedellín, donde se desempeñó como gerente durante el periodo 2016-2019.

    • Fecha: jueves 2 de abril
    • Hora: 5:00 p.m.

    Formulario de Inscripción

    No se ha encontrado ningún campo.