Blog

  • En trascender la relación del cuerpo y el alma con la moda, Juli Peláez proyecta su Perfil Original

    En trascender la relación del cuerpo y el alma con la moda, Juli Peláez proyecta su Perfil Original

    Para la profesional en Diseño de Modas, egresada de Colegiatura y actual docente de la Institución la moda es una posibilidad de comunicación, así como lo es el cuerpo.

    Juliana Peláez es una mujer de 41 años, emprendedora por naturaleza y buscadora incansable de los procesos de sanación de la mente, el cuerpo y el alma, lo que la ha llevado a estar en constante cuestionamiento acerca de su vida, deseos, aspiraciones, sueños y de su propósito en vida. Es amante de los viajes, los animales, el mar, lo natural y la comida, admiradora de lo sincero, genuino, real y lo justo. Esta es su historia:

    ¿Cómo ha sido la experiencia de construir tu Perfil Original en Colegiatura?

    “Para mí Colegiatura ha sido como mi segundo hogar, es un espacio que me ha permitido ser libremente, me ha dado la oportunidad desde que inicié como estudiante de pregrado, luego como jefe de carrera y ahora docente, cuestionarme por mis procesos, repensarme, sentirme más a gusto con lo que soy y con lo que he ido construyendo”.

    ¿Cómo llegas a la consciencia de la importancia de relacionarte diferente con el cuerpo a través de la moda?

    “Para mí la moda siempre ha sido una posibilidad de comunicación así como lo es cuerpo, a lo largo de mi carrera enfocada a través de los procesos de investigación y la segmentación del consumidor que he ido construyendo, fui entendiendo el valor tan importante que juega todo el tema de la corporalidad, gestualidad y la construcción del look en la vida de cada uno de nosotros como seres humanos,  porque todo eso que nosotros expresamos y proyectamos desde el lenguaje no verbal, es el reflejo de nuestra alma, valores y lo que somos como personas. Entonces ahí es donde hice esa conexión de entender lo importante que era y lo profundo que era ser capaz de leer esa relación que cada uno de nosotros tiene con el cuerpo y el vestir porque finalmente nos representa”.

     ¿Por qué consideras que es importante el desarrollo de identidad en la proyección de la moda?

    “Más que el desarrollo de identidad en la proyección de la moda, es la conexión con nuestra identidad, esencia y valores, cuando realmente encontramos esa coherencia entre lo que somos y en lo que queremos proyectar no tenemos que ser tan dependientes de los ciclos y estereotipos de moda que existen en nuestra sociedad, lo que nos permite ser un poco más libres a la hora de tomar nuestras decisiones y ese entendimiento nos permite ser más autónomos alrededor del vestir”.

    ¿En qué consiste tu proceso de sanación a través del reiki y coaching energético, de qué trata, cómo le aporta a tu vida y al propósito de vida que tienes desde tu vocación?

    “Siempre me ha gustado mucho estar en constante evolución e identificar los procesos de transformación que puedo tener como ser humano, lo que puedo mejorar en mi vida, lo que me hace más feliz y estar en equilibro con migo misma, entonces en esa búsqueda me he conectado con muchos procesos de sanación durante estos últimos años, me he preparado en el tema de reiki, coaching energético y theta healing, las cuales son herramientas de sanación energéticas que me cambiaron la vida, porque me han permitido ir encontrando pasito a pasito un equilibrio en mi paz interior para reflejar mucho más lo que soy, sentirme más segura con mi camino y aceptarme desde el amor y la compasión; lo que me ha ayudado a encontrar mi propósito en la vida, el cual es servir desde la docencia, pero que hoy está más conectado desde la guía que me permite acompañar a personas en el proceso de crecimiento, hallar bloqueos y miedos limitantes muy relacionado con todo lo que estoy haciendo alrededor del cuerpo, alma y moda, vistos como una puerta diferente”.

     

     

     

     

     

     

     

  • ¿Eres consciente de tu autocuidado?

    ¿Eres consciente de tu autocuidado?

    Cuidarse no es sólo estar atento a la salud física, es generar acciones constantes que fortalezcan el Ser y la relación con el Otro.

    En la vida constantemente se presentan situaciones externas que nos cuestionan sobre la consciencia que llevamos sobre nuestro autocuidado y estas no se refieren solo a un asunto preventivo con la integridad física, se relaciona también con nuestra tranquilidad emocional. Que tanto nos preguntamos sobre ¿cómo es mi trato conmigo mismo? ¿de qué forma me cuido? ¿cómo es mi relación interna y el otro? ¿tomo acciones preventivas cuando me siento enfermo o constantemente para mi salud integral? En el mundo cuando aparecen agentes externos como virus o nuevas enfermedades tienen el propósito de hacer un llamado a la consciencia sobre el propio cuidado, es por esto, que no se trata de crear alarma, sino ser consecuente con uno mismo. Mírate, revísate y toma tus propias precauciones.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “el coronavirus (CoV) es un virus que surge periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión. La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón, hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias”.

     

  • Sudáfrica, el país del arco iris, es el nuevo destino intercultural de Colegiatura en el 2020

    Sudáfrica, el país del arco iris, es el nuevo destino intercultural de Colegiatura en el 2020

    Porque construir Común-Unidad es generar vínculos donde converjan ideas a partir de la visión de cada Ser Humano, Colegiatura decide cambiar el destino intercultural para este año.

    Atendiendo a la opinión de la Común-Unidad y a la construcción conjunta de experiencias que aporten al desarrollo del Perfil Original, Colegiatura cambia el destino intercultural por el imponente, cautivante y país lleno de vida: Sudáfrica. Entre el 10 y 23 de octubre de este año, los viajeros recorrerán Johannesburgo, Parque Kruger, Durban, Ruta Jardín y Ciudad del Cabo. Este viaje propone un encuentro mágico gracias a su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, y a su extraordinaria gente que es la base de todo, desde la vida en la ciudad hasta la aventura, lo silvestre a la cultura y los imponentes paisajes a costas bañadas por el sol, Sudáfrica sorprende en cada momento. Todos los detalles acerca del viaje serán compartidos próximamente.

  • Hasta el viernes 13 de marzo, estará habilitada la evaluación cualitativa Colegiatura

    Hasta el viernes 13 de marzo, estará habilitada la evaluación cualitativa Colegiatura

    Con el propósito de que la Común-Unidad estudiantil aporte al mejoramiento continuo de la Institución, se amplía el plazo para realizar este proceso de autoevaluación.

    Para Colegiatura, la opinión de la Común-Unidad es un aporte primordial a la evolución constante de su proceso formativo, razón por la cual, hasta el viernes 13 de marzo se amplía el plazo en la plataforma Origen para realizar la Evaluación Cualitativa. Este proceso de autoevaluación se realiza con el propósito de que los estudiantes reconozcan las fortalezas o acciones de mejora sobre cada una de las carreras profesionales de Colegiatura.   ¡Cree en ti, acreditémonos! Tu opinión es importante, evalúa.犀利士
    >

  • Disfruta el acceso a “MetaRevistas”, la plataforma virtual con más de 5 millones de artículos científicos

    Disfruta el acceso a “MetaRevistas”, la plataforma virtual con más de 5 millones de artículos científicos

    Durante un periodo de 15 días la Común-Unidad Colegiatura podrá ingresar gratuitamente a la base de datos digital que cuenta con publicaciones seriadas de Latinoamérica e Iberoamérica.

    Con el propósito de propiciar mayores beneficios que aporten a la construcci威而鋼
    ón del Perfil Original, Colegiatura permite el acceso gratuito por un periodo de 15 días a “MetaRevistas”, la base de datos virtual de con más de 5 millones de artículos científicos, publicaciones seriadas de Latinoamérica e Iberoamérica y artículos académicos generados al interior de Universidades y centros de investigación de Antioquia.  Para ingresar y hacer uso de esta herramienta digital, tenga en cuenta los siguientes datos de acceso:

  • Felicidad, Creatividad y Comunicación Esencial proyectaron la esencia del Festival del Conocimiento

    Felicidad, Creatividad y Comunicación Esencial proyectaron la esencia del Festival del Conocimiento

    Las risas, la complicidad, los sueños y el estar consciente del aquí y del ahora, hicieron de la jornada, una vivencia creativa que acompañó la decisión de la elección profesional desde el sentido de vida de cada Ser Humano.

    En la primera versión del Festival del Conocimiento de este año, Colegiatura generó un espacio creativo y experiencial que buscó apoyar la labor de orientación profesional y generar un acercamiento al mundo universitario para jóvenes del Área Metropolitana que cursan los grados 9, 10 y 11 de Bachillerato. A través de “Creación de un Sello” de Diseño Gráfico, los estudiantes comprendieron la imagen como una forma de comunicación que identifica y deja huella; en “Hojarasca” de Diseño Espacios\Escenario las intervenciones espaciales cambiaron la percepción del habitar para construir narrativas escritas y visuales que reflejan las emociones generadas por la luz, el color, la temperatura, los sonidos y los aromas; en “Exploración de moda a través del diseño de marroquinería” se conocieron los diferentes roles del diseñador de modas y las tendencias para desarrollar productos de acuerdo a un tipo de consumidor; mediante “La Gastronomía en relación a los sentidos” se transformó la visión de cómo se percibe la gastronomía a través de la relación e inspiración que se puede obtener de la naturaleza desde sus alimentos, olores y texturas; en “Marca Personal de Comunicación Publicitaria” se generaron productos a partir de la consciencia de la identidad del Ser Humano mediante reflexiones cuestionadoras en torno a cómo nos vemos, nos proyectamos y qué nos representa, y en “Formación de líderes conscientes” de Comunicación Organizacional se generó sensibilidad entre lo que requiere el mundo y la capacidad para transformar mediante la identificación del liderazgo consciente que tiene cada individuo.

     

  • Festival del Conocimiento Colegiatura: una experiencia para potenciar la elección profesional desde el sentido de vida

    Festival del Conocimiento Colegiatura: una experiencia para potenciar la elección profesional desde el sentido de vida

    Estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de diferentes instituciones educativas del Área Metropolitana viven en Colegiatura un espacio interactivo y experiencial que tiene como propósito apoyar la labor de orientación profesional.

    Por catorceavo año consecutivo, la Institución abre sus puertas para que jóvenes aspirantes e interesados de Instituciones Educativas del Área Metropolitana, conozcan y vivan la experiencia de ser Colegiatura. En el Festival del Conocimiento se genera un espacio interactivo que tiene como objetivo apoyar la labor de orientación profesional y generar un acercamiento al mundo universitario a partir intervenciones y talleres diseñados desde el Pensamiento Institucional y los pilares de Creatividad, Felicidad y Comunicación E犀利士
    sencial para evidenciar la propuesta de formación académica en las carreras profesionales de Diseño de Modas, Diseño EspaciosEscenario, Diseño Gráfico, Gastronomía y Cocina Profesional, Comunicación Organizacional y Comunicación Publicitaria. Colegiatura reconoce la importancia de acompañar a los Seres Humanos en su proceso de decisión, porque entiende que más que la construcción de un perfil profesional, es la de un Perfil Original coherente con la vocación de vida.

  • Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    En esta asignatura transversal a todas las carreras de Colegiatura, los estudiantes reflejan la percepción de la vida a través de la comprensión de figuras literarias como la metáfora.

    Con el propósito de generar reconocimiento a través de los sentidos sin ser conscientes en el inicio del proceso, estudiantes de Pensamiento Creativo construyen objetos que transmiten su identidad. En el desarrollo del ejercicio, se crea la historia de un personaje a través de sus características otorgadas por ellos mismos y al realizar la entrega académica, se dan cuenta que todo lo que producen es un reflejo de sí mismos, evidenciando que la creatividad es el mundo visto a través de los ojos, y que la expresión es la forma de percibir la vida. Pensamiento Creativo es una asignatura institucional transversal a todos los programas de Colegiatura, que tiene como objetivo ser el primer acercamiento a la estructura del desarrollo del pensamiento consciente que permite que los estudiantes se potencien, expandan su Ser desde lo académico y desde sus propios intereses.

    Conoce más sobre las carreras profesionales de Colegiatura.

  • Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Asiste al encuentro de Semilleros de Diseño de EspaciosEscenario este jueves 5 de marzo y descubre cómo la esencia del diseño va más allá de la materialización.

    Con el propósito de evidenciar la investigación como alternativa para la construcción del Perfil Original de los estudiantes, la carrera de Diseño EspaciosEscenario convoca a la comunidad académica a su encuentro de Semilleros.  En este espacio, se generará una socialización en torno a “Desproporción” el cual propone comprender la variabilidad (desproporción) humana en el marco de la Ergonomía para la configuración de espacios en el ejercicio creativo, “Actor Zero” grupo que cuestiona la proyección de espacialidades para el desarrollo de actividades humanas en escena y “Habitar (entre) tensiones:  intervenciones espaciales que proyecten realidades sociales de la ciudad” el cual comprende algunas de las realidades políticas y sociales que afronta la ciudad de Medellín a partir de la construcción de escenografías y experiencias espaciales para intervenir el espacio urbano desde visiones originales que aporten al desarrollo de la paz consciente.

    • Fecha: jueves 5 de marzo
    • Hora: 2:00 p.m.
    • Lugar: Génesis: Laboratorio De Gestión Articulada Del Conocimiento (Librería)

    Conoce más sobre la carrera de Diseño EspaciosEscenario de Colegiatura

    必利勁

     

  • Evalúa, aporta al mejoramiento continuo de Colegiatura

    Evalúa, aporta al mejoramiento continuo de Colegiatura

    Hasta el viernes 6 de marzo, estará habilitada la evaluación cualitativa docente en el portal Origen para estudiantes.

    Con el propósito de participar constructivamente en el mejoramiento continuo de la calidad del proceso formativo de Colegiatura, hasta el viernes 3 de marzo estará habilitada la Evaluación Cualitativa Docente para que los estudiantes reconozcan la labor del facilitador, desde su buen trabajo o expresar que, en su ejercicio, se deben generar acciones de mejoramiento y así, se valore el desempeño, durante el semestre académico, de cada uno de los Seres Humanos que participan activamente en la formación desde la Docencia. Esta evaluación es importante, porque permite de manera consciente, realizar el ejercicio de pensarnos, sentirnos, expresarnos y vivirnos en corresponsabilidad para aportar a la Calidad del proceso formativo, lo cual redunda en beneficios para todos en la Institución. Tu opinión es importante, ¡evalúa!