Blog

  • “Mi reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil” Mariana Zapata

    “Mi reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil” Mariana Zapata

    Para la estudiante de sexto semestre de Diseño de Modas, su experiencia en Colegiatura la ha enfocado en el reconocimiento de su ser y en la expansión de su perfil en un marco internacional, ella es una joven inspiradora:  “A medida que he avanzando en la carrera ese reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil y además con el apoyo de los profesores que me han animado, he potencializado mis proyectos a un marco internacional, a participar y a retarme mucho más en las cosas que hago, los he llevado a una puesta en escena que transforme la vida de las personas a través de un tema tabú como la violencia doméstica”.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura.

  • Sobre papel también se cocinan las ideas y se materializa la creatividad

    Sobre papel también se cocinan las ideas y se materializa la creatividad

    Para hacer posible un acto creativo como preparar una gran receta gastronómica, es necesario comenzar por nombrar lo que surge del interior.

    Un acto creativo inicia cuando se proyecta en el papel los otros mundos posibles que habitan en el ser y se expresa a través de la palabra una intención que busca impactar el aquí y el ahora, es decir, para llegar a vivir la experiencia sensorial de disfrutar de una exquisita preparación gastronómica, esta tuvo que iniciar su proceso en una idea creativa escrita: metodología. En Colegiatura, no solo enseñamos los pasos prácticos para hacer un plato, facilitamos el aprendizaje para crear métodos, formas y caminos que generan experiencias para mover el mundo desde la vanguardia, la creatividad y la innovación. En Colegiatura, la gastronomía no solo se vive en la cocina.

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura.

     

  • “Buscar dentro de nosotros se convierte en un proceso que enriquece nuestras vidas” MariaJosé López

    “Buscar dentro de nosotros se convierte en un proceso que enriquece nuestras vidas” MariaJosé López

    La palabra pronunciada cobra un gran valor cuando expresa en ella la consciencia de la experiencia, tal como la ex personera de Bachillerato Creativo en un su discurso del cierre de un ciclo que marcó su vida.

    “Entender que se termina este año es conmoverse, vivimos cosas que parecen imposibles gracias a personas apasionadas que entregaron todo de sí para acompañarnos en esta aventura a través de preguntas que nos ayudaron a trazar nuestro camino.  Poder compartir, crecer y entender la vida desde mentes diferentes fue más allá de nuestras expectativas; metas cumplidas, sueños culminados y otros a punta de empezar son logros gracias a nuestro amor por lo que hacemos porque buscar dentro de nosotros se convierte en un proceso que enriquece nuestras vidas” Escucha el discurso completo de MariaJosé en el perfil de Spotify de Colegiatura.

     

    Conoce más sobre el Bachillerato Creativo de Colegiatura.

  • Colegiatura y Comfama colaboran para inspirar vidas

    Colegiatura y Comfama colaboran para inspirar vidas

    Bajo el proyecto “Inspiración Comfama” estudiantes entre los grados 6° y 11° de instituciones educativas de la ciudad se conectan con su bienestar y el liderazgo creativo desde el juego.

    Con el propósito de invitar a niños y jóvenes a hacer una exploración de sí mismos desde el gozo intelectual mediante la conexión, la experiencia, la reflexión, el conocimiento y la realidad, Colegiatura y Comfama colaboran en el proyecto “Inspiración Comfama” como programa de fortalecimiento educativo. En este espacio de encuentro, se realiza un viaje por los mundos del arte, las ciencias, lo corporal y la vida en sociedad para explorar e interactuar con experiencias de vida, actividades y expediciones que despiertan gustos, pasiones e intereses. El proyecto inicia con la atención de 400 estudiantes de las instituciones educativas Javiera Londoño y, Fe y Alegría desarrollando los programas “Liderazgo Adaptativo” y “Conociéndome más para conectarme”. Para Kevin Torreblanca, estudiante de I.E. Javiera Londoño esta experiencia lo llevó a un punto reflexivo para las cosas desde otro punto de vista: “El uso de un método pedagógico no convencional hizo que nosotros aprendiéramos compañerismo, disciplina, paciencia y obediencia, además unirnos más en nuestro salón de clases. Me dejó marcado el hecho de pensar en mi futuro, quién soy, qué quiero para mi vida y qué estoy haciendo para cumplirlo, cosa que normalmente nunca hago”.

  • ¡Potencia tus habilidades empresariales en Colegiatura!

    ¡Potencia tus habilidades empresariales en Colegiatura!

    Mediante el “Maratón Estratégico” Colegiatura genera espacios de encuentro a partir de la creatividad estratégica y el fortalecimiento para emprendedores de la ciudad.

    Con el ciclo de conferencias “Diseña tu propuesta de valor”, “No espere el entorno perfecto. Láncese al agua, pruebe y aprenda”, “Tendencias y escenarios de consumo 2020”, “Gestiona financieramente tu empresa” y “Genera y estructura tu marca”, Colegiatura desde el Laboratorio de Creatividad Prospectiva y la Unidad de Prácticas, facilita el acompañamiento en la construcción y ejecución de proyectos.  Este espacio académic樂威壯
    o de 180 minutos a cargo de 5 expertos dirigido a estudiantes, egresados y emprendedores de la ciudad se realizará el martes 25 de febrero de 5:00 a 8:00 p.m. con una duración de 35 minutos por conferencia en Colegiatura con entrada libre.  Si deseas participar de todo el ciclo, una charla específica o conocer mayor información regístrate o escribe al correo practicasegresados@colegiatura.edu.co.

     

  • Vive el momento presente ¡Postúlate a la Beca Perfil Original!

    Vive el momento presente ¡Postúlate a la Beca Perfil Original!

    Hasta el viernes 21 de febrero está habilitada la convocatoria. Cree en la capacidad de tu potencial ¡Proyéctate!

    Cada uno de los méritos que te hacen auténtico en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural, de servicio a la comunidad o la participación en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas en la construcción de tu camino en Colegiatura, te pueden llevar a ser reconocido con la Beca Perfil Original. La cual facilita el autorreconocimiento del potencial, el compromiso interno y el buen rendimiento académico en el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de Colegiatura, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 21 de febrero de 2020 para para postularte en la oficina de la Secretaria General. Consulta cuáles son los requisitos para ser beneficiario de la Beca Perfil Original.

  • Imágenes que inspiran a la marca humana

    Imágenes que inspiran a la marca humana

    犀利士
    le=”text-align: center;”>En el ejercicio de Comunicación Publicitaria, los estudiantes generan rasgos de identidad personales para crear marcas conscientes.

    A través de un Moodboard o un tablero gráfico de inspiración, estudiantes de Comunicación Publicitaria generan rasgos de identidad que reflejan sus gustos y tendencias para reflejar valores en marcas personales conscientes. Para este ejercicio, ellos buscan dentro de sus comportamientos particulares qué es eso que los hace únicos y originales para diferenciarlos de otros seres humanos y desde allí, encontrar la potencia que hace auténtica a la marca. Para la estudiante Alejandra Saldaña, sus imágenes son el reflejo de ella misma: “literalmente estoy presente sin necesidad de estarlo, expresé diferentes partes de mí como por ejemplo que me gusta leer, la forma en cómo me visto y lo femenino que me identifica”. La carrera de Comunicación Publicitaria de Colegiatura proyecta la construcción de marcas, como una vivencia que surge primero de la identidad del Ser Humano para transformase en un proceso comercial que impacta la sociedad.

    Conoce más sobre la carrera de Comunicación Publicitaria de Colegiatura

     

     

  • Vive el reto creativo: “La estrategia es el futuro”

    Vive el reto creativo: “La estrategia es el futuro”

    Con este taller creativo inicia una nueva versión del escenario de interacción, co-creación y reflexión: Ciclo Visión Global OtroMundo.

    En esta sociedad volcada al presente, el pensamiento de futuro se asocia más a un asunto de ciencia ficción y el desarrollo de la tecnología, abre nuevos espacios de transformación y cambio, sin embargo, acostumbra a la inmediatez en las diferentes esferas de la vida. Como creativos, desarrollar la capacidad para conjeturar como sería ese futuro que no existe y la manera como plantea nuevas problemáticas, demandan soluciones a través de retos. Vive el reto creativo “La estrategia es el futuro” con el Jefe del Laboratorio de Creatividad prospectiva en Colegiatura, Diseñador Industrial, especialista en diseño estratégico e innovación y magister en pensamiento estratégico y prospectiva Óscar Hernández Becerra el inicio de Ciclo Visión Global OtroMundo, un escenario donde se genera conocimiento desde los pilares de Felicidad, Creatividad y Comunicación Esencial referente a diferentes entornos que aportan a la transformación  y a la construcción de tejido social.

    • Fecha: martes18 de febrero
    • Hora: 4:00 a 7:00 p.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo D1
    • *Exclusivo para estudiantes de la asignatura

    Conoce más sobre la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura

  • La Mirada Desnuda de Santiago Giraldo, docente de Colegiatura, se proyectará en el FICCI

    El proyecto de cine del docente de Diseño Gráfico de Colegiatura estará en exhibición entre el 11 al 16 de marzo en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

    El cortometraje “La Mirada Desnuda” de Santiago Giraldo tendrá su estreno en el evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica: el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) entre el 11 y el 16 de marzo de 2020. Este película, es el resultado del trabajo de investigación y de la coherencia entre lo que escribe, ve y siente el docente de Diseño Gráfico de Colegiatura, reconocido por la beca de Arte y Cultura de la Alcaldía de Medellín. Este proyecto es el resultado por entender y reflexionar sobre los trayectos de la memoria como un proceso de mirar el Ser Humano constantemente en el antes y el ahora en una ciudad que conquista por atractiva, pero es muy violenta. “Esta es una puerta súper importante porque se mide la película en un espacio que acoge a más de 90 países, estoy demasiado contento porque es el primer festival al que decidimos presentarnos y quedamos seleccionados como entre 3.000 películas”.

    Sinopsis “La Mirada Desnuda”:

    “A Javier Mejía le cuesta hablar de ese Medellín de finales de los 80 y principios de los 90 del que nació Apocalipsur, una de las películas más emblemáticas sobre la por entonces ciudad más violenta del mundo. Recuperando escenas del detrás de cámaras y combinando animación y entrevista, el director sigue a Mejía en su retorno al país para hablar de ese cine que era la ciudad de entonces, pero sobre todo para entender quién fue y quién es Mejía. Un recorrido cargado de bellos recuerdos, pero más cargado aun del dolor de aquel pasado y de la soledad y el peso de este presente”.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño Gráfico de Colegiatura

  • Conoce las tendencias y escenarios de consumo 2020 en Colegiatura

    Conoce las tendencias y escenarios de consumo 2020 en Colegiatura

    Descubre los comportamientos de consumo que transforman el entorno socio cultural y de mercado el jueves 20 de febrero. ¡Entrada libre!

    ¿Te has cuestionado cómo surgen las tendencias de consumo? ¿Qué las origina y cómo se detectan? Descubre en el ciclo de conferencias “Expansión con OtroSentido” de la carrera de Comunicación Publicitaria con Oscar Hernández, Jefe del Laboratorio de Creatividad prospectiva, especialista en diseño estratégico e innovación con Maestría en pensamiento estratégico y prospectiva, el análisis de los hechos más trascendentales de la última década y del último año, además, la manera cómo están generando transformaciones en el entorno socio cultural y de mercado para el 2020. En la conferencia se plantearán cinco escenarios de consumo que surgen como resultado de la investigación del laboratorio y que representan búsquedas en los procesos de gestión de marcas.

    Fecha: jueves 20 de febrero
    Hora: 5:00 p.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo
    ¡Entrada libre!