Blog

  • Sé parte del Semillero Diseño e Interacción MEDIALAB y crea experiencias que generan un impacto en la sociedad

    Sé parte del Semillero Diseño e Interacción MEDIALAB y crea experiencias que generan un impacto en la sociedad

    La carrera de Diseño Gráfico abre la convocatoria a todos los estudiantes de pregrado de Colegiatura que estén interesados en hacer parte del semillero de investigación.

    Con el propósito de generar nuevas formas de visualización que promuevan niveles más altos de interacción y respuesta por parte de la sociedad, teniendo como el componente central la creatividad, la carrera de Diseño Gráfico abre la convocatoria de inscripción para todos los estudiantes de Colegiatura que quieran vincularse al Semillero de Investigación en Diseño e Interacción (MEDIALAB). Teniendo en cuenta que los soportes de visualización que el diseño gráfico utiliza, son cada vez más diversos según la gran cantidad de contextos que hay en el mundo y que la imagen es el elemento que permite que la información sea entendida sin necesidad de un lenguaje especifico.  Así que si te apasiona diseñar nuevas experiencias que generen un impacto en la sociedad y que promueva la cultura, este espacio es para ti, inscríbete enviando tu intención de participación al correo diego.espitia@colegiatura.edu.co.

     

  • Ella creyó en sí misma, luchó por tener zapatos y cambió el mundo

    Ella creyó en sí misma, luchó por tener zapatos y cambió el mundo

    Betsabé Espinal fue la primera colombiana en alzar su voz para generar un cambio de las condiciones de la mujer en la industria textilera.

    El 11 de febrero de 1920, sobre una silla en medio de 400 obreras textileras, Betsabé creyó en sí misma y en su fuerza interna para tomar el valor de alzar la voz para hablar por sus derechos y高仿dior
    de las demás mujeres: “Compañeras, nos declaramos en huelga, porque nos oponemos a que siga existiendo acoso sexual, no estamos de acuerdo con seguir trabajando descalzas, necesitamos que nos permitan llegar calzadas, necesitamos que el oprobioso sistema de multas se suspenda y que se nos aumente tanto el ingreso económico de salarios, como los horarios de desayuno y almuerzo”. Ella no se imaginó, que ese día, cumplió su propósito de vida al aportar a la transformación del mundo al ser la primera colombiana en hablar por los derechos de la mujer. En el artículo “Betsabé Espinal, la paisa detrás de la primera huelga en Colombiadel periódico El Colombiano se habla sobre el peso intelectual de la “chica descalza” que marcó el despertar de la lucha por la defensa. En ocasiones los pequeños o grandes actos pueden cambiar el mundo, toda acción consciente en coherencia con lo que se quiere para la propia vida es generar evolución permanente.

  • ¿Creatividad humana vs Inteligencia Artificial?

    ¿Creatividad humana vs Inteligencia Artificial?

    La creatividad logra potenciar las habilidades humanas, la inteligencia artificial lo hace a partir del conocimiento a través de la recolección de datos que recibe.

    Desde una perspectiva teórica, la creatividad y la innovación son procesos de búsqueda y combinación. La inteligencia artificial (I.A) va a una tasa de evolución cien mil veces más rápida que la inteligencia humana y es capaz de procesar información 3.000 veces más rápido. Por otro lado, la creatividad es la capacidad inherente a todo Ser humano, que se desarrolla cuando este hace consciente de su potencial creador como fuente primordial para crearse a sí mismo, para reconocer su individualidad y, desde esa construcción, habitar el mundo. Para el Jefe Laboratorio de Creatividad Prospectiva de Colegiatura Oscar Hernández la I.A ha planteado un cambio en las lógicas de división del trabajo entre los seres humanos, máquinas y algoritmos que puede desplazar 75 millones de puestos de trabajo actuales, al mismo tiempo que pueden surgir 133 millones de nuevas funciones laborales: “Desde esta perspectiva lo que se plantea en realidad es una simbiosis de las inteligencias, no debemos satanizar la inteligencia artificial, pues gran parte del mejoramiento en la toma de decisiones y el procesamiento de grandes cantidades de datos se ha posibilitado gracias a su desarrollo. Sin embargo, en este proceso potencializar las habilidades humanas se hace vital, pues si ya tenemos los datos, necesitamos convertirnos en información de manera estratégica y en conocimiento, y esto se logra gracias a la creatividad.”. En el artículo “Por qué la creatividad es el campo de batalla definitivo entre la inteligencia artificial y la humana” de la revista Semana se hace referencia que, aunque las máquinas puedan innovar en base a datos, eso no quiere decir que vayan a hacer sombra a la creatividad humana: “Los humanos pueden ir en cualquiera de las direcciones: pueden empezar con un problema y resolverlo, o pueden partir de una solución y tratar de buscar nuevos problemas en torno a esta. Mientras las personas se basan en toda una vida de experiencias para generar ideas, las máquinas se limitan a ha高仿愛馬仕
    cerlo usando los datos con las que las alimentamos. Estas últimas puede, generar innumerables innovaciones a partir de versiones nuevas en base a datos que van recibiendo”.
    En Colegiatura trabajamos desde el Laboratorio de Creatividad Prospectiva el entender de estas lógicas que plantea el entorno para construir el futuro.

    Conoce más de la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura.

  • “Mi ser es la cuna de mi  Perfil Original” Juan Sebastián Gutiérrez

    “Mi ser es la cuna de mi Perfil Original” Juan Sebastián Gutiérrez

    Para el estudiante de Diseño Gráfico Juan Sebastián la construcción de su Perfil Original en Colegiatura le ha permitido encontrar la ruta de sus aspiraciones y sueños: “Creo que Colegiatura muestra interés en que toda la Común-Unidad desarrolle un perfil que sea notorio y que marque diferencia al desarrollar el potencial que llevamos adentro, a través de las bases que nos da la universidad”.

     

  • Un Líder Consciente que invita al mundo a ser mejor y a luchar contra la desigualdad

    Un Líder Consciente que invita al mundo a ser mejor y a luchar contra la desigualdad

    “Nos ayudamos a crecer cuando nos educamos los unos a los otros y nos guiamos hacia la redención” Joaquin Phoenix

    En la ceremonia de los premios Oscar, el actor Joaquin Phoenix se llevó el galardón a mejor actor por su interpretación en la película “The Joker”, en su discurso al recibir este homenaje evidenció que es un líder consciente al buscar la “oportunidad de usar la voz por los que no tienen voz” y generar la consciencia al mundo, de que todas las luchas, sean por el medio ambiente, igualdad de razas o equidad de géneros es una batalla contra la desigualdad: “a veces uno se siente que está defendiendo causas diferentes, pero yo veo un elemento común en la desigualdad de género, el racismo, los derechos de minorías, indígenas y animales: es una lucha contra la injusticia. Creo que cuando estamos en nuestro mejor momento y nos apoyamos mutuamente, nos ayudamos a crecer porque cuando nos educamos los unos a los otros y nos guiamos hacia la redención. Eso es lo mejor de la humanidad”. Para ver el video completo sobre el discurso de Joaquin Phoenix, haga clic aquí. La carrera de Comunicación Organizacional de Colegiatura, facilita el reconocimiento de Líderes conscientes que potencian la comunicación esencial como herramienta para entender, proponer y actuar dentro de las organizaciones acorde a la permanente evolución de la humanidad.

    Conoce más sobre la carrera de Comunicación Organizacional de Colegiatura.

  • Aromas, sabores e intensidades se vivieron en la cata del Pisco

    Aromas, sabores e intensidades se vivieron en la cata del Pisco

    Con la presencia de la especialista peruana en pisco Lucero Villagarcía, la Común-Unidad Colegiatura expande su conocimiento referente a la gastronomía.

    De la mano de la Sommelier y especialista catadora en pisco Lucero Villagarcía, la Común-Unidad Colegiatura conoció la historia, elaboración, características y las regiones donde se puede elaborar el pisco, además, realizaron una cata de este  destilado peruano acompañado de un maridaje de chocolates colombianos y descubrieron el auge que está surgiendo en el mundo la cocina peruana:  “vivir esta sesión es importante porque cada vez más, la gastronomía peruana se está posicionando en cada rincón del mundo y en cada lugar donde haya un plato peruano siempre habrá una botella de pisco. Al pisco hay que aprender a conocerlo, a disfrutarlo y a quererlo” Lucero.

  • El momento presente en su sencillez, puede ser extraordinario

    El momento presente en su sencillez, puede ser extraordinario

    El aquí y el ahora es la oportunidad constante para encontrarte, solo tú, eliges cómo quieres vivirte.  

    El instante presente es la oportunidad constante de vivir, es la decisión coherente consigo mismo al elegir como sentirse, proyectarse y habitarse, es apreciar lo hermoso de lo simple, es agradecer por lo esencial que se vuelve muy valioso como respirar y sentir el brillo del sol en el rostro.  Apreciar el aquí y el ahora es abrazar las emociones que llegan, es observarse desde diferentes puntos de vista, es aceptar que, aunque en algunas situaciones no estamos bien o nos falta, en otra brillamos con tanta potencia que nos muestra el camino para alejar la pena. Es entender que, aunque somos promotores del transcurrir de nuestro camino, existen personas que nos acompañan a encontrarnos. Está en ti, el ser coherente con lo que quieres constantemente para vivirte desde la plenitud, pero sobre todo está en ti, reconocerte y reconocer si necesitas ayuda para iluminarte.

    Conoce más sobre el servicio de orientación vocacional de Colegiatura.

    Conoce más sobre el servicio de asesora en formación de Colegiatura.

  • Inscríbete a la Beca Perfil Original

    Inscríbete a la Beca Perfil Original

    ¡Cree en tu potencial y en la proyección de tus capacidades! Tienes hasta el viernes 21 de febrero para registrarte.

    Si te desenvuelves en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad, como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas, ¡postúlate a esta convocatoria! La Beca Perfil Original de Colegiatura facilita el autorreconocimiento del potencial, el compromiso interno, el buen rendimiento académico y el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de Colegiatura, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 21 de febrero de 2020 para para postularte en la oficina de la Secretaria General. Consulta cuáles son los requisitos para ser beneficiario de la Beca haciendo clic aquí.

     

  • ¿Te gustaría hacer parte de la brigada OtroSabor en Casa?

    ¿Te gustaría hacer parte de la brigada OtroSabor en Casa?

    Hasta el 7 de febrero estará vigente la convocatoria que invita a estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional para ser parte de este Laboratorio Creativo.

    ¿Te interesa proyectar tu creatividad desde la gastronomía, el trabajo con la comunidad e investigar? Esta oportunidad es para ti. Hasta el viernes 7 de febrero estará habilitada la convocatoria para estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional que quieran hacer parte del Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa. Para postularte, es necesario enviar un correo con la intención al correo jefaturagastronomia@colegiatura.edu.co y presentarte en la reunión informativa el viernes 8 de febrero a las 2:00 p.m. en Intervalo (deck de las hamacas) para firmar el compromiso. Al ser parte del programa, podrás acceder a beneficios como la certificación de participación en el Laboratorio Creativo y en el programa, reconocimiento de un crédito académico por record de actividades y nombramiento en el recetario (créditos), para consultar mayor información, puedes comunicarte con la Jefatura de la carrera al 4809850 Ext: 136. Ten en cuenta los siguientes requisitos para ser parte de la cocina itinerante de Colegiatura:

    1. Cursar Gastronomía y Cocina Profesional desde el segundo semestre o en adelante.
    2. Cumplir con las responsabilidades que solicita y determina el docente encargado de la asignatura.
    3. Reconocerse como un ser con capacidad de liderazgo, responsabilidad, organización, planeación, trabajo en equipo y disponibilidad a para resolver inquietudes con y de la comunidad.
    4. Ser tolerante y propositivo.
    5. Brindar una excelente orientación al servicio.
    6. 

    7. Recrear desde los pilares del Laboratorio, un escenario óptimo de aprendizaje tanto de las clases programadas en la institución como las de la cocina itinerante.
    8. Estar presente en las sesiones de mise and place previamente programadas y establecidas por el docente.
    9. Cumplir con las clases programadas, según el cronograma establecido por el docente.

     

  • Creatividad: potencia natural humana que surge desde la infancia

    Creatividad: potencia natural humana que surge desde la infancia

    Esta destreza humana, no necesita de mucho conocimiento y experiencia para iniciar a potenciarse, generar consciencia de ella, permite crear posibilidades en la evolución humana.

    Estimular la creatividad desde la infancia, permite al Ser Humano visionar nuevas formas de ser y hacer en su transformación constante, dado que esta, es una potencialidad natural con la que se nace, no tiene edad, ni límites. Ser creativo es ser uno mismo, es ir hasta donde la intuición te lleve, es creer en la capacidad propia, es dejarse fluir en lo que te llena, es potenciarse en diferentes miradas, es construir mundos posibles que se consideran imposibles, es proyectar la pasión y el entusiasmo que surge, es tomar la decisión a hacer aquello que llevas soñando, es sentirse pleno desde la genuinidad humana.