Blog

  • Descubre cómo la creatividad puede impactar tu empresa

    Descubre cómo la creatividad puede impactar tu empresa

    Con la Máster class de la Especialización en Creatividad Estratégica, Colegiatura brinda herramientas para entender como los procesos de cambio afectan el futuro de las empresas.

    Con el propósito de potenciar la capacidad del Ser Humano para generar transformaciones innovadoras, Colegiatura genera un ciclo de conferencias centradas en el concepto de estrategia como la Máster class: “La creatividad no cae del cielo, se gestiona en la organización y es muy rentable” donde se aborda el desarrollo del pensamiento creativo estratégico y herramientas para fomentar la creatividad para impactar en la empresa. Además, este encuentro, potencia una mirada para entender que el futuro no es sólo cuestión de ciencia ficción, que el Ser Humano y la empresa, están inmersos en cambios rápidos, en constante búsqueda de disrupción, de innovación permanente y de transformación.

    Fecha: 10 de marzo
    Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo

    Conoce más sobre la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura.

    Inscripciones y mayor información
    Teléfono: 4809850 ext 233
    Celular: 3165896622
    Email: ana.idarraga@colegiatura.edu.co

  • Aprende a conocer tus emociones con el botiquín de vida

    Aprende a conocer tus emociones con el botiquín de vida

    Mediante la Escuela de padres, Colegiatura brinda herramientas para afrontar el compromiso de ser padres hoy.必利勁
    rong>

    Una crisis emocional se genera cuando el ser humano no es capaz de adaptarse a algo externo o interno que surge a nivel relacional, académico, laboral, etc., y denota emociones fuertes como la tristeza, la angustia, la rabia, entre otras. En la evolución constante de la vida es común, que este tipo de situaciones se presenten, razón por la cual, Colegiatura comprometida con su propósito de aportar a la transformación individual y social, facilita escenarios de encuentro, facilitando que cada Ser aprenda a escucharse, conocerse así mismo, saber qué hacer con lo que encuentra y buscar la solución desde su propia esencia, mediante herramientas que le permitan Sentirse, Pensarse y Vivirse.

    Escuela para padres
    Fecha: 3 de marzo
    Lugar: Auditorio OtroMundo
    Hora: 6:00 a 8:00 p.m.

    Conoce más sobre el servicio de Expansión en Ser de Colegiatura

    Inscripciones y mayor información
    Teléfono: 4809850 ext 233
    Celular: 3165896622
    Email: ana.idarraga@colegiatura.edu.co

  • ¿Permites la evolución de tu vida?

    ¿Permites la evolución de tu vida?

    Existen acciones transversales que permiten estar en coherencia con el propósito de la vida, está en ti, generar consciencia de ellas y aplicarlas.

    Aunque cada ser humano es el constructor de su propia experiencia de vida, en ocasiones se presentan situaciones fortuitas o no, que afectan la emocionalidad e inclusive la racionalidad propia y generan la sensación de perder el horizonte, sin embargo, al dejar pasar la emoción que se presenta, está en sí mismo, decidir aprender de las experiencias y encontrar aquello que, a pesar del obstáculo, aporta a la evolución permanente. En el artículo el “Diez pilares para crecer como personas” de la Revista Salud Coomeva, la Líder Expansión en Ser de Colegiatura, Daniela Betancur, comparte algunas acciones transversales que posibilitan tomar el control en momentos de desencuentro con uno mismo:

    • Estar presente en la relación que tenemos con nosotros mismos, aceptarnos y reconocernos de forma sana, dado que somos el reflejo del vínculo que proyectamos con el otro, es decir, generar consciencia de la forma en cómo nos escuchamos, nos observamos, nos acompañamos y procesamos las emociones, “uno da lo que tiene. Al ego le gusta ganar, tener la razón, solo piensa en sí mismo”, en cambio el amor el amor acompaña, no controla, ni juzga”.
    • Observar los pensamientos y escuchar las emociones: ““a veces creemos que somos lo que pensamos y que eso nos determina, yo no soy lo que pienso, mi ser es lo que siente. Los pensamientos y la inteligencia son herramientas que debemos poner a nuestro favor”.
    • Potenciar la vida desde la creatividad al generar consciencia de la abundancia, generar el propio Bien-estar físico y emocional, para hacer posible el propósito fundamental de vida al entender que la felicidad es un estado de consciencia que yo género y decido compartir.
  • Un mensaje al mundo que evidencia la convicción y la transformación desde el liderazgo

    Un mensaje al mundo que evidencia la convicción y la transformación desde el liderazgo

    A través de su presentación en el show medio tiempo del Super Bowl, las artistas latinoamericanas Shakira y Jennifer López, evidenciaron que, a través de la expansión de la creatividad original y el liderazgo consciente, se puede alzar la voz al mundo para generar transformación social.  

    Romper paradigmas es utilizar la potencia creativa para reconocer el poder de pensar, sentir, hacer e influenciar con integridad; es encontrar otras formas de comunicar, es ir más allá de lo establecido y es creer para crear; tal como lo evidenciaron la cantante colombiana Shakira y la cantante americana con ascendencia latina Jennifer López en la presentación de uno de los eventos deportivos anuales con mayor cobertura de medios de comunicación y audiencia a nivel global en el mundo: Super Bowl. A través de la expansión del liderazgo consciente, las cantantes proyectaron el valor de la cultura y los problemas de sociedad como la discriminación a la que se ha enfrentado la comunidad latina en el mundo: “Latinoamérica estuvo presente con toda su fuerza en este espectáculo, porque hubo una representación simbólica de una mirada hacia al sur como orientador de las relaciones culturales y políticas.  La utilización de tres tipos de ritmos particulares y su simbología: la danza árabe, los ritmos de origen africano (la champeta, el mapalé) y de la Salsa, mandaron mensajes claros sobre la estigmatización del origen étnico). José Fernando Salcedo Martínez, Columnista. Conoce el artículo completo “Shakira y J-Lo: cuando lo estético es profundamente político” haciendo clic aquí.  

  • ¡Una nueva oportunidad para seguir creando! Bienvenidos de nuevo, estudiantes Colegiatura

    ¡Una nueva oportunidad para seguir creando! Bienvenidos de nuevo, estudiantes Colegiatura

    Recuerda que tú eres el promotor de tu destino y el que define la suerte del camino. Cree en ti a cada instante, proyéctate desde las experiencias y mira la evolución de la vida como una posibilidad constante.  

    Hoy es el nuevo comienzo para retomar el camino que estas construyendo, hoy es el momento de volver a estar presente en los sueños que quieres hacer posible, hoy es el encuentro con aquella idea que te gira en la cabeza, hoy es la oportunidad para compartir tu energía con quienes te guían y te hacen sonreír, hoy eres diferente al que eras y serás mañana. Bienvenidos estudiantes Colegiatura a este nuevo semestre académico 2020 – I, nos emociona tenerlos de nuevo presentes, ustedes hacen parte de nuestra esencia y son parte fundamental en la evolución constante hacia la transformación de la Institución.

  • Jordania: una experiencia multicultural de delicias culinarias, personas amables y desiertos.

    Jordania: una experiencia multicultural de delicias culinarias, personas amables y desiertos.

    Este país del oriente medio es uno de los destinos interculturales para la Común-Unidad de Colegiatura para octubre del 2020.

    Mezes, Falafels, Chich, Kababs y dulces con mucha miel de influencia típicamente turca, libanesa y egipcia son una de las delicias culinarias de Jordiana, el país de personas acogedoras por naturaleza que ofrecen espontáneamente un té a la menta a sus visitantes. En este destino intercultural de Colegiatura, se puede flotar sobre el Mar Muerto, dado que a su alto índice de salinidad no existe vida en él y es imposible sumergirse sin subir a la superficie inmediatamente. En Jordania se encuentra una de las 7 maravillas del mundo: Petra, ciudad arqueológica del desierto con tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca de color rosa, el más reconocido es la estructura “Al Khazneh” de 45 metros de altura con una fachada y decoración al estilo griego. Vive esta experiencia intercultural sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

     

  • Descubre la magia del pisco con la experta Lucero Villagarcía

    Descubre la magia del pisco con la experta Lucero Villagarcía

    Con una de las mejores especialistas y catadora del pisco en el mundo, inicia un nuevo ciclo de “Gastronomía y Cátedra” el viernes 7 de febrero.

    Con el fin de contextualizar sobre lo que sucede en el mundo y aportar a la construcción del Perfil Original de la Común-Unidad, inicia un nuevo ciclo de “Gastronomía & Cátedra” con la Sommelier y especialista catadora en pisco (denominado aguardiente de uvas), autora de los libros “La magia del pisco” (2014) y “La guía del pisco” (2018), Lucero Villagarcía. “El pisco es un homenaje a los sentidos, un golpe directo al corazón, un torrente de placer que inunda el alma. Beber pisco es una de las mejores maneras de conocer y amar el Perú”. Desde la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura se desarrollan estrategias que buscan generar espacios de intercambio cultural y conocimiento con el sector alimentario y gastronómico, a partir de cátedras, charlas, conferencias y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales de la industria.

    Fecha: viernes 7 de febrero
    Hora: 8:00 a.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura.

  • “En Colegiatura elevé mi nivel de consciencia” Juliana Ruiz

    “En Colegiatura elevé mi nivel de consciencia” Juliana Ruiz

    Para la estudiante de cuarto semestre de Comunicación Organizacional, Colegiatura es más que una Universidad, es el lugar que le ha abierto infinitas puertas desde diferentes áreas para reconocerse desde la Felicidad, adaptación al cambio y evolución: “Es muy impactante llegar a la Universidad y hacerse esas preguntas de quién soy, qué me gusta, y  cuáles son mis debilidades y fortalezas, porque cuando te respondes todo, te das cuenta que tu relación es contigo mismo y con el entorno, entonces se eleva tu nivel de consciencia. Colegiatura nos abre la puerta para reconocernos”.

    Conoce más sobre Comunicación Organizacional en Colegiatura

     

  • Reconócete con la Beca Perfil Original

    Reconócete con la Beca Perfil Original

    Destaca tus capacidades y el compromiso contigo mismo ¡Postúlate! Tienes hasta el viernes 21 de febrero para postularte.

    La Beca P日本藤素
    erfil Original de Colegiatura facilita el autorreconocimiento del potencial, el compromiso interno, el buen rendimiento académico y el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de Colegiatura, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Si te desenvuelves en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad, como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas, ¡postúlate a esta convocatoria! Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 21 de febrero de 2020 para para postularte en la oficina de la Secretaria General.

    Estos son los requisitos para ser beneficiario de la Beca:

    • Ser estudiante regular de cualquiera de los programas de pregrado de la Institución.
    • Haber matriculado la totalidad de los créditos correspondientes a tu nivel académico.
    • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas matriculadas.
    • Acreditar calidad académica en los méritos, logros, reconocimientos y participaciones, obtenidos durante el semestre para el cual se otorga y entregar los certificados y constancias requeridos.
    • No haber cursado la práctica profesional académica durante el semestre para el cual se otorga.
    • Haber obtenido un promedio crédito definitivo igual o superior a cuatro punto cero (4.0).
    • No haber repetido ninguna asignatura durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No estar bajo la figura de matrícula condicional durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No haber sido sujeto de proceso disciplinario ni de sanción disciplinaria, durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto financiero con la Institución.

     

     

  • ¿Cómo expandir el Perfil Original en Colegiatura?

    ¿Cómo expandir el Perfil Original en Colegiatura?

    Mariajosé Lopez, Juan Pablo Henao y Tomás Montoya de Diseño Gráfico, Marcela Vallejo y Arturo Bedoya de Comunicación Publicitaria y Maria José Chaux de Diseño de Modas, son algunos de los nuevos estudiantes que le apuestan a la construcción de su Perfil Original en Colegiatura, ellos creyeron en sí mismos para elegir el camino que los llevará a proyectar su propósito de vida.

    Conoce más sobre Diseño Gráfico en Colegiatura
    Conoce más sobre Comunicación Publicitaria
    Conoce más sobre Diseño de Modas