Blog

  • Nuevos estudiantes inician su camino de formación profesional en Colegiatura

    Nuevos estudiantes inician su camino de formación profesional en Colegiatura

    En la jornada de inducción, los estudiantes viven una experiencia para descubrir las posibilidades de construcción de su Perfil Original.

    Entre hoy lunes 29 y mañana 30 de julio, Colegiatura le da la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su camino en la Institución para la construcción de su Perfil Original. Este espacio busca que los nuevos miembros de la Comunidad comiencen a vivir su experiencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad, en el que cada uno se permite expandir su potencial creativo y ser coherente con lo que quiere y espera de sí mismo. Este primer acercamiento para quienes inician esta nueva etapa en el mundo universitario, permite ratificar el proceso de formación personal, profesional, creación, co-creación, re-conocimiento y re-significación al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, desde Ser Humano-Ser Origen.

  • “Resguardo de Poder” un homenaje a las mujeres víctimas de la Comuna 13

    “Resguardo de Poder” un homenaje a las mujeres víctimas de la Comuna 13

    A través de esta colección, Valentina Piedrahita, Joven Creadora se pone “En Escena” para proyectar el empoderamiento femenino.

      

    Con la presentación del proyecto “Resguardo de Poder” de Valentina Piedrahita en la Pasarela Jóvenes Creadores se realizó la apertura la proyección de las creaciones realizadas por los estudiantes de Diseño de Modas durante el Laboratorio Articulado. Para Valentina, esta colección, es un homenaje al empoderamiento femenino que surge después de la violencia: “para este proyecto me inspiré en los mecanismos de protección de las mujeres de la Comuna 13 durante la Operación Orión, hacer trabajo de campo en este lugar me permitió entender más sobre el contexto y la situación gracias a los testimonios de algunas mujeres que estuvieron inmersas en el conflicto. Mi intención es poner en escena a una mujer que se empodera por medio de piezas de vestuario, en las que se resignifican constructivamente, aquellos mecanismos que se realizaban por medio de tejas y tablas sobrepuestas en las puertas o ventanas de las casas por lo que experimento con la transformación de piezas formales desde el patronaje para dar cuenta de ello”.
    La presencia en 18 versiones ininterrumpidas de Jóvenes Creadores Colegiatura en Colombiamoda, constituyen a esta, como la muestra académica más importante y con mayor trayectoria, que impacta al trascender la academia para mostrarle al mundo los nuevos talentos originales que se reflejan como íconos de moda desde su potencia creativa, el diseño y la comunicación.

     

  • Jóvenes Creadores se proyectan en escena como íconos de moda

    Jóvenes Creadores se proyectan en escena como íconos de moda

    • En la Pasarela Jóvenes Creadores 2019 de Colegiatura, estudiantes y egresados de Diseños de Modas de Colegiatura presentaron a través sus colecciones, la expansión de su Perfil Original.
    • Con “Spiess” del Profesional en Diseño de Modas y egresado de Colegiatura Sebastián Spiess, la pasarela cerró con una colección y el desarrollo tecnológico de un robot que se inspiran en la unión de la moda y la mecatrónica.

    Con 60 atuendos de 16 colecciones innovadoras y originales que proyectan el potencial y la expansión creativa de 17 Seres Humanos, se realizó la Pasarela Jóvenes Creadores Colegiatura, evidenciando una vez más, porque es la muestra académica con mayor trayectoria de la Semana de la Moda más importante del país: Colombiamoda 2019; y una plataforma vanguardista, donde los nuevos talentos del diseño y la comunicación se permiten explorar, investigar y crear proyectos que impactan al mundo. El egresado Sebastián Spiess quien ha participado durante dos versiones anteriores de Jóvenes Creadores, dio cierre a la pasarela con “Spiess”, una propuesta de accesorios y el desarrollo tecnológico de un robot que evidencia como la mecatrónica se fusiona con la moda en la revolución 4.0 de l必利勁
    a ciudad. Desde el concepto “En Escena”, que evidencia un diálogo íntimo como reflejo de expansión y expresión con el Otro, cada Joven Creador de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de EspaciosEscenario, Comunicación Organizacional y Comunicación Publicitaria, aportaron conocimientos claves que permitieron que la versión número 18 de Laboratorio Articulado sea único e innovador.

  • Talento Colegiatura resalta y gana en el concurso “Latinoamérica Habla” de Inexmoda

    Talento Colegiatura resalta y gana en el concurso “Latinoamérica Habla” de Inexmoda

    • Alejandro Caro, Wilder Cadavid y Andrés Felipe Peláez, estudiantes de Diseño de Modas de Colegiatura fueron seleccionados como finalistas entre los participantes de diferentes países de América Latina.
    • Andrés Feliシアリス
      pe Peláez es seleccionado como ganador en segundo lugar con su proyecto “Flora-Polis”.

    Alejandro Caro con su proyecto “The New Modern Youth”, Wilder Cadavid con su propuesta “Diversidad, reclamando mi espacio” y Andrés Felipe Peláez con su colección  “Flora-Polis”, son los estudiantes de Diseño de Modas de Colegiatura seleccionados dentro de los 15 finalistas de los participantes de diferentes países como Panamá, Ecuador, Costa Rica, entre otros, para el concurso “Latinoamérica Habla” de Inex Moda; el cual busca expresarle al mundo el talento y la creatividad de ideas que conectan la esencia y la cultura alrededor del concepto: Tropical Urbano. En la ceremonia de premiación, Andrés Felipe Peláez es seleccionado como ganador en segundo lugar y reconocido con un viaje a Nueva York durante una semana para conocer las tendencias de la moda: “ganar es la recolección de muchos conocimientos y quehaceres que adquirí durante mi experiencia en Colegiatura, es culminar mi carrera de una muy buena forma y entender como puedo proyectar mi Perfil Original”; su proyecto nace de una mirada futurista en la cual el hombre al haber construido espacios de concreto destruye todo lo natural existente y como hoy en día, esa misma naturaleza se ha ido recuperando al sobrepoblarse de vegetación.

  • Jóvenes Creadores se ponen “En Escena” para reflejarse e impactar la moda

    Jóvenes Creadores se ponen “En Escena” para reflejarse e impactar la moda

    29 estudiantes de los diferentes programas de Colegiatura y 3 egresados, proyectarán hoy miércoles 24 de julio en pasarela la expansión de su Perfil Original

    Bajo el concepto “En Escena” que evidencia un diálogo íntimo como reflejo de expansión y expresión con el Otro, 32 Seres Humanos que creen en su potencial presentarán hoy miércoles 24 de julio de 2019, propuestas auténticas e innovadoras en la semana de la moda más importante del país: Colombiamoda 2019.  Para la apertura de la pasarela Jóvenes Creadores Colegiatura, 2 profesionales en Diseño de Modas y egresadas de la Institución, promueven desde su marca Buen Vestir, la importancia por la fisiología en el uso de uniformes empresariales, donde la comodidad, estética y diseño son parte fundamental en la organización moderna. Por su parte, Sebastián Spiess profesional y egresado del mismo programa, quien además ha sido Joven Creador en 2 oportunidades anteriores, cierra el desfile con su colección “Spiess”, para resaltar la unión entre la mecatrónica y la moda en una ciudad que abre sus puertas a la cuarta revolución industrial.

  • Colegiatura es reconocida por sus 30 años de trayectoria en Colombiamoda 2019

    Colegiatura es reconocida por sus 30 años de trayectoria en Colombiamoda 2019

    El homenaje fue otorgado por parte del Presidente de la República Iván Duque al rector de Colegiatura Julio Salleg Taboada

    En el marco de la inauguración oficial de Colombiamoda 2019, Colegiatura es reconocida por sus 30 años de trayectoria; homenaje que es otorgado por parte de Inexmoda y el galardón entregado por el  presidente de la República Iván Duque al rector de la Institución Julio Salleg Taboada, quien reconoce la trascendencia de este acontecimiento:  “Este recono必利勁
    cimiento es muy importante para Colegiatura porque hace 30 años también nacimos como lo hizo Inexmoda en esos momentos difíciles del país, sabíamos que la creatividad creaba desarrollo y transformación consciente individual y social, y hoy estamos viendo los frutos de eso. Este es un reconocimiento para toda la Comunidad Colegiatura”.
    A lo largo de las 18 versiones de trayectoria del Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores de Colegiatura se han presentado 1.096 looks y han participado 290 estudiantes, 76 docentes facilitadores, 1.074 modelos en pasarela, 18.800 asistentes y se ha destacado la participación de Profesionales en Diseño de Modas, egresados de Colegiatura como Isabel Henao, Camilo Álvarez y Miguel Moyano.

  • Descubre la herramienta digital para crear ilustraciones de moda en tiempo real con Roberta Weiand

    Descubre la herramienta digital para crear ilustraciones de moda en tiempo real con Roberta Weiand

    La desarrolladora web y diseñador de modas comparte con la Comunidad Colegiatura herramientas digitales que permiten unir la tecnología y la moda.

    Mediante la aplicación Prêt-à-Template, herramienta digital diseñada para crear ilustraciones de moda en tiempo real, la desarrolladora web y diseñadora de modas Roberta Weiand presenta a la Comunidad Colegiatura, cómo se fusiona la tecnología y la moda. Para ella, su proyecto evita el desperdicio de papel y brinda diferentes herramientas: “las ideas de moda pueden surgir en cualquier momento y lugar, por eso los diseñadores no pueden vivir sin sus cuadernos de dibujo, este cuaderno de boceto te proporciona páginas ilimitadas, una gama de plantillas de moda, patrones, materiales para colorear, la posibilidad de organizar coolhunting y prototipos”. Para vivir esta experiencia es importante contar con iPad o iPhone, inscríbete haciendo clic aquí.

    • Fecha: miércoles 24 de julio
    • Hora: 10:00 a.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo -D4
  • Camilo Álvarez impacta en Colombiamoda 2019

    Camilo Álvarez impacta en Colombiamoda 2019

    Con su colección “KliNt” el reconocido Diseñador de Modas y egresado de Colegiatura se destaca en la Feria de la Moda más importante del país.

    Camilo Álvarez, profesional en Diseño de Modas, egresado de Colegiatura y reconocido en la industria, presenta su colección ““KliNt” en alianza con Vicunha Textil en Colombiamoda 2019. Su proyecto, creado a partir de la obra de la artista abstracto-mística Hilma Af Klint para una mujer fuerte y una nueva feminidad, busca una propuesta diferente. Como Diseñador, se caracteriza por generar piezas esenciales con construcciones arquitectónicas con un manejo neutro y tranquilo del color que se dirigen a personas contemporáneas, confiadas, prácticas, reflexivas y sensibles a las manifestaciones artísticas. La participación durante 15 años en Colombiamoda y 4 versiones en Jóvenes Creadores de Colegiatura, demuestran la expansión del Perfil Original de un Ser Humano que cree en su fuerza interna para impactar el sistema moda.

    • Fecha: martes 23 de julio
    • Hora: 9:00 a.m.
    • Evento: Origen Moda Colombia
    • Lugar: Mezzanine The Charlee Hotel
  • Se acerca la pasarela académica con mayor trayectoria en Colombiamoda

    Se acerca la pasarela académica con mayor trayectoria en Colombiamoda

    • Este miércoles 24 de julio a las 4:00 p.m. en la Semana de la Moda, se llevará a cabo la pasarela de Colegiatura.
    • A partir de hoy, hasta agotar existencias, se están entregando las invitaciones de ingreso para los estudiantes de pregrado.

    El miércoles 24 de julio a las 4:00 de la tarde, Colegiatura se presentará en Colombiamoda con su pasarela Jóvenes Creadores, evidenciando la proyección y la expansión del Perfil Original de Seres Humanos que se ponen “En Escena” para crear y narrar historias que generan manifestaciones originales del aquí y el ahora e impactan y transforman el mundo desde un escenario de proyección internacional.  En la pasarela, desfilaran proyectos como “Resguardo del poder” de Valentina Piedrahita Rúa, “Rebeldía Pictórica” de Susana Medina, “Artilugio Mecánico” de Johanna Gutiérrez, Interfaz Persuasiva de Luciano Vittorio Quiroz, “1996” de Laura Gómez, entre otros. Para Colegiatura, toda su Comunidad hace posible que el Laboratorio Articulado se realice, por lo que, a partir de hoy, se están entregando de forma presencial las invitaciones para los estudiantes de pregrado en la recepción de la Institución hasta agotar existencias.

  • ¿Cómo gestionar productivamente el estrés?

    ¿Cómo gestionar productivamente el estrés?

    Colegiatura realiza el encuentro de conocimiento para funcionarios del Metro de Medellín, desde una perspectiva proactiva que convierte el estrés en una fuerza productiva.

    Con el propósito de facilitar el entrenamiento del cuerpo y la mente para generar estados de conciencia que brindan armonía y bienestar para utilizar positivamente el estrés, Colegiatura presenta el encuentro de conocimiento denominado “¿Cómo gestionar productivamente el estrés?” para funcionarios del Metro de Medellín. La vivencia liderada por Juan José Lopera Sánchez, formador, capacitador profesional y médico general formado en neurociencias del comportamiento; brinda herramientas que permiten identificar oportunidades para reconocer los estados de estrés, capitalizar estas emociones y actitudes de manera productiva y sana, al demandar una atención en diferentes factores físicos, emocionales, espirituales y de contexto del Ser Humano, pues hacer consciencia frente a la forma de gestionar el estrés de manera adecuada, es cuidar de sí mismo.