Blog

  • “La Creatividad no cae del cielo”

    “La Creatividad no cae del cielo”

    Descubre como todos los Seres Humanos pueden potenciar su capacidad creativa en contextos organizacionales.

    Con el propósito de generar un acercamiento al origen de las ideas creativas del Ser Humano que le permitan potencializar su contexto organizacional, Colegiatura realiza la máster class: “La creatividad no cae del cielo, se gestiona en la organización y es muy rentable” en la cual se podrá entender que las ideas sin gestión son solo buenas intenciones, pues requieren un proceso de enfoque, desarrollo y evaluación. Esta estrategia dirigida a profesionales interesados en temáticas de gestión de la creatividad, se realizará el martes 21 de mayo a las 5:00 p.m., si estas interesado inscríbete haciendo clic aquí o comunícate al 4809850 Ext: 229 o al correo jhoni.restrepo@colegiatura.edu.co.

  • “En Colombia: ser con el otro, es estar con el otro”

    “En Colombia: ser con el otro, es estar con el otro”

    “Llegué a Colombia sin conocer a nadie, pero me fui con una familia. Todo lo que compartí era bastante simple, pero una invitación a una conexión desinteresada humaniza invariablemente una cierta energía” Nipun Mehta

    Nipun Mehta, ponente del Congreso Internacional OtroMundo y fundador de ServiceSpace.org, incubadora de proyectos basada en la cultura de dar, describe su presencia en el Congreso OtroMundo y en Colombia como una experiencia sin palabras en el mismo idioma, donde muchas de las personas están en armonía con la canción universal del amor, pues para él, estar con el otro es Ser con el Otro porque juntos, todos somos más fuertes: “nunca imaginé que hablaría de tarjetas de sonrisas, amabilidad y ecología del regalo en un contexto como el de Colombia, solo tratamos de florecer donde sea que estamos plantados y confíe en el “flujo” para plantarnos donde necesitamos florecer. OtroMundo es un hogar para muchos sueños nuevos, poco convencionales y aparentemente imposibles, que se hacen posibles. Llegué a Colombia sin conocer a nadie, pero me fui con una familia, todo lo que compartí era bastante simple, pero una invitación a una conexión desinteresada humaniza invariablemente una cierta energía”. Conoce el artículo completo de Nipun Mehta haciendo clic aquí. 

  • Rabat: la capital de Marruecos que mezcla la modernidad con la más pura tradición

    Rabat: la capital de Marruecos que mezcla la modernidad con la más pura tradición

    Inicia la experiencia intercultural de Colegiatura en la ciudad administrativa, ministerial y funcionarial.

    La experiencia intercultural de Colegiatura en el milenario y diverso Reino de Marruecos, inicia en su capital Rabat, una ciudad administrativa, ministerial y funcional, que mezcla su modernidad con la más pura tradición y por su valor cultural e histórico, ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. En Colegiatura, el viaje intercultural anual representa una vivencia para descubrir otras realidades al observar, crear y recrear la visión del mundo, en la que convergen el intercambio cultural y de conocimiento. Permítete la oportunidad para vivir esta experiencia sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Amplia tu percepción individual y transforma tu desarrollo organizacional

    Amplia tu percepción individual y transforma tu desarrollo organizacional

    Promueve procesos gestores de cambio desde el reconocimiento de la potencialidad humana.

    Con el inicio de la Diplomatura Coaching Directivo para la Gestión del Cambio y el Desarrollo Profesional, Colegiatura amplia la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias que dan prioridad a la acción y a la vivencia del Ser Humano, con el fin de trascender a ámbitos de la colectividad y lograr que los conocimientos, sentires y acciones permeen el diario vivir. Este programa de formación en coaching directivo promueve procesos gestores de cambio y desarrollo organizacional desde el reconocimiento de la potencialidad humana. La diplomatura está estructurada en 6 módulos; cada uno con contenidos específicos y está programado para comenzar el 22 de mayo de 2019, si estas interesado, ten en cuenta que existen descuentos especiales para la Comunidad Colegiatura. Inscríbete o consulta mayor información en el contacto 4809850 Ext. 271 o en el correo daniela.celis@colegiatura.edu.co.

  • “Este mundo no es el de la ciencia ficción”

    “Este mundo no es el de la ciencia ficción”

    Desde su trabajo sobre inteligencia artificial, Mark Coeckelbergh, el ponente del Congreso Internacional OtroMundo, busca que los Seres Humanos piensen acerca de la ética y la moral.

    Para el filósofo de la tecnología Mark Coeckelbergh, ponente internacional del Congreso Internacional OtroMundo, la innovación responsable y el uso de la inteligencia artificial está en generar consciencia sobre la ética de los Seres Humanos: “quiero que la gente piense sobre el estado moral y relacional al tener en cuenta la interacción con Otros, y concientizamos de que debemos ser más humildes; debemos estar abiertos a las formas de vida no humanas. No creo que los robots en el futuro merezcan un estatus moral, por lo tanto, no defiendo los derechos de ellos, solo quiero que la gente piense acerca de la ética. Debemos asegurarnos no solo de invertir en tecnologías, sino también el progreso a nivel social y humano, para hacer que las comunidades sean mejores y se cumpla el propósito de beneficiarnos a todos”.

    Conéctate y vive de nuevo el streaming en www.congresootromundo.com

  • Rompe los esquemas y crea un estilo único con el curso: Personal Shopper

    Rompe los esquemas y crea un estilo único con el curso: Personal Shopper

    Comunícate con tu manera de vestir y potencia tu imagen desde la identidad en Colegiatura.

    Teniendo en cuenta que la vida requiere manifestaciones culturales y comunicativas como las que permite la moda, Colegiatura genera escenarios académicos donde la base de la esencia para reinterpretar contextos culturales, es ser uno mismo. Con el curso Personal Shopper, Colegiatura potencia la imagen propia y la del Otro a partir de la identidad del Ser Humano, rompe los moldes tradicionales que siguen estándares y crea desde el estilo único de cada persona. El curso está estructurado en 8 módulos; cada uno con contenidos específicos y está programado para comenzar el 20 de mayo de 2019, si estas interesado, ten en cuenta que existen descuentos especiales para la Comunidad Colegiatura. Inscríbete o consulta mayor información en el contacto 4809850 Ext. 271 o en el correo daniela.celis@colegiatura.edu.co .

  • “La educación tiene un solo propósito: libertad”

    “La educación tiene un solo propósito: libertad”

    Para Carlos Montufar, uno de los ponentes internacionales del Congreso OtroMundo, enseñar es desarrollar la libertad individual desde los principios fundamentales de vida: belleza, bondad y verdad.

    Desde “Enseñar a dudar: La ciencia y la tecnología basadas en las artes liberales “bondad, belleza y verdad”, Carlos Montufar, Co-fundador y actual rector de la Universidad San Francisco de Quito, compartió en el Congreso Internacional OtroMundo su perspectiva de la educación a través de la duda para desarrollar la libertad individual. Para Carlos, la educación debe basarse en los principios fundamentales de vida: belleza, bondad y verdad: “la mente humana tiene dos ventanas: las emociones y la razón, por lo que la primera parte educativa tiene que ser emocional mediante el arte de comunicarse y, justamente la comunicación es la esencia de la educación y del Ser Humano. En el proceso de la transmisión del conocimiento, es donde la juventud debe empezar a dudar, analizar y convencerse, no simplemente aceptar información, puesto que vivimos en una sociedad donde la opinión es más importante que los hechos y es precisamente a través de la duda, donde podemos adquirir mayor conocimiento. La educación tiene un solo propósito: libertad”.

    Conéctate y vive de nuevo el streaming en www.congresootromundo.com

  • Colegiatura lidera encuentros de investigación sobre comunicación

    Colegiatura lidera encuentros de investigación sobre comunicación

    En el marco de la I Cumbre Latinoamericana de Directivos y Expertos de Comunicación, Colegiatura genera diálogos con expertos de comunicación sobre el futuro de la educación.

    Con el propósito de generar diálogos con especialistas de diferentes países en contextos académicos, organizacionales y tecnológicos, Colegiatura lidera el encuentro de investigación sobre la comunicación para la educación del futuro en el marco de la “I Cumbre Latinoamericana de Directivos y Expertos en Comunicación”, con la presentación de ponencias como “Prácticas educativas para el comunicador del futuro” de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) y “La inclusión del público en la producción del contenido digital en los medios de comunicación” de la Universidad San Martín de Porres (Perú). Para Colegiatura, propiciar interacciones a partir de la comunicación como este encuentro, es generar un valor esencial a la educación, posicionar los programas de comunicación de la Institución y conocer las tendencias y las posibilidades de otros campos de diferentes universidades.

  • ¡Postúlate a la convocatoria que te permite explorar la interculturalidad local!

    ¡Postúlate a la convocatoria que te permite explorar la interculturalidad local!

    La Convocatoria de movilidad académica Paloma permite cursar una o dos asign犀利士
    aturas en Instituciones Educativas de Educación Superior del Área Metropolitana.

    La convocatoria de movilidad académica Paloma, creada por Colegiatura con el propósito de posibilitar la interculturalidad al relacionarse con sentido y aportar a la transformación consciente individual y social; está dirigida para estudiantes de pregrado que quieran cursar una o dos asignaturas durante un semestre académico en 24 Instituciones de Educación Superior (IES) del Área Metropolitana diferentes a Colegiatura, que hacen parte de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI Nodo Occidente.  Si estas interesado en postularte consulta con威而鋼
    tu jefe de carrera cómo hacerlo y ten en cuenta que hasta el 24 de mayo estará abierta la convocatoria 2019 II.  Paloma favorece la integración y propicia la generación de identidad ¡Atreverte a vivir esta experiencia intercultural para admirar la diferencia entre Seres Humanos!

  • Daniela Díaz y María Alejandra Serna son exaltadas por su originalidad

    Daniela Díaz y María Alejandra Serna son exaltadas por su originalidad

    Las estudiantes de Diseño Espacios/Escenario y, Gastronomía y Cocina Profesional son reconocidas por la Beca que exalta los méritos y la expansión del potencial.

    Daniela Díaz Peláez de Gastronomía y Cocina Profesional, y María Alejandra Serna Serna de Diseño Espacios/Escenario son las ganadoras de la Beca Perfil Original, la cual reconoce la expansión del potencial en méritos y el desempeño académico. María Alejandra es interesada por participar en eventos que le ofrezcan conocimiento como Jóvenes Creadores y realiza monitorías porque le gusta que las personas entiendan las cosas mediante palabras sencillas, desde ahí, proyecta su autenticidad: “mi originalidad está en la claridad que tengo con respecto a que nuestra individualidad genera un efecto en el entorno, y por ese hecho, soy consciente de la armonía que debe tener nuestra relación con él, con la naturaleza y las personas. Ahí está mi pregunta y mi propósito”. Daniela ha participado a lo largo de su paso en Colegiatura en eventos, proyectos de investigación y cursos que le han permitido acercarse al ámbito que más le gusta: la repostería; para ella que La Cole reconozca su potencial, es demostrar que el compromiso vale la pena al expresar su originalidad: “Soy una persona apasionada y comprometida en lo que hago, capaz de entender el entorno en el que me encuentre para desarrollarme con creatividad frente a cualquier reto”.