Blog

  • Pensadores del mundo aportan a la transformación individual y social en el Congreso OtroMundo

    Pensadores del mundo aportan a la transformación individual y social en el Congreso OtroMundo

    “La unidad Humana”, “Horizontes para caminar”, “Enseñar a dudar”, “País de enemigos” y “Máquinas para otros” reflexiones en torno al individuo y su relación con el Otro.

    En el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente -occidente, pensadores del mundo desde sus ejes temáticos reflexionan como el Ser Humano es con el Otro y puede aportar a la transformación consciente individual y social.  Con “Debería existir un lugar sobre la tierra…” la ciudad universal para vivir en paz y en armonía progresiva, superando credos, creencias políticas y nacionalidades, Deepti Tiwari promueve la Unidad Humana; desde “Un para caminar: construir la paz de Colombia desde las bibliotecas públicas” Henry García siembra semillas de paz para la transformación de territorios; mediante “Enseñar a dudar: ciencia y tecnología basadas en artes liberalesCarlos Montufar promueve la bondad, belleza y verdad, a través de “Colombia, un país de Otros” Santiago Rivas desprende como veamos en los demás un enemigo a combatir en todas las esferas de nuestra vida; y en “¿Máquinas como Otros?” Mark Coeckelbergh habla sobre el estatus moral de los robots desde la innovación responsable y el uso de la inteligencia artificial.

    Conéctate con la transmisión en vivo sin costo desde www.congresotoromundo.com.co

  • Líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales comparten su visión de vida en el Congreso OtroMundo

    Líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales comparten su visión de vida en el Congreso OtroMundo

    Jair Álvarez, Julián López, Laura Velásquez, Oscar Bertron y Valentina López hablan desde sus experiencias como se puede vivir desde “Ser con el Otro”.

    A través de relatos sobre la experiencia de vida de cinco líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales entorno a la condición sexual, discapacidades genéticas o discriminaciones por apariencias visuales; se da inicio a la experiencia del Congreso Internacional OtroMundo.  El doctor en historia y licenciado en filosofía Jair Álvarez es testimonio de como sus manifestaciones corporales son caminos de emancipación para su reconocimiento; el joven y emprendedor francés Oscar Bertron es un promotor cultural de la identidad y el reconocimiento de Colombia, el Gastrónomo y Cocinero Profesional Julián López trasciende las nociones del género; la voluntaria y multiplicadora de transformación Valentina López es una adolescente que se toma la palabra con sentido; y Laura Velásquez aporta con su ternura e inteligencia el sentido de la vida demostrando que con su cromosoma extra promueve una sociedad preocupada por el Otro.

  • Comienza el escenario de reflexión sobre “Ser con el Otro” en el Congreso Internacional OtroMundo

    Comienza el escenario de reflexión sobre “Ser con el Otro” en el Congreso Internacional OtroMundo

    Líderes extraordinarios, pensadores nacionales e internacionales y Seres Humanos íntegros se encuentran en el Congreso, con el propósito de aportar a la transformación consciente individual y social del mundo.

    Inicia el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente – occidente: Ser con el Otro, como una experiencia sensorial y académica que invita a vivir con el Otro. En el Congreso se movilizan discursos y acciones de pensadores internacionales y nacionales como Deepti Tiwari (India), Henry García (Colombia), Carlos Montufar (Ecuador), Santiago Rivas (Colombia) y Mark Coeckelbergh (Bélgica) para reflexionar en torno al Individuo y al Otro desde el momento histórico que vive la humanidad. El Congreso Internacional OtroMundo ratifica la importancia de la consciencia de identidad y la admiración por la diferencia, para la construcción exitosa de nuevas maneras coherentes de ver el mundo con los principios de vida individuales y de la sociedad.

    Conéctate con la transmisión en vivo sin costo desde www.congresotoromundo.com.co

  • Tu opinión es muy importante en la evaluación cuantitativa

    Tu opinión es muy importante en la evaluación cuantitativa

    Participa hasta el 12 de mayo de 2019, en el ejercicio reflexivo de la calidad educativa de Colegiatura

    Expresa desde tu experiencia el reconocimiento de la labor del facilitador o las acciones de mejoramiento en la evaluación cuantitativa de Colegiatura, contribuye y aporta de forma directa al proceso de construcción de educación de la Institución. Este ejercicio habilitado hasta el 12 de mayo de 2019 que se realiza ingresando al portal web Origen, invita a los estudiantes a evaluar conscientemente e identificar oportunidades. Colegiatura promueve estos espacios, con el propósito de evolucionar y ofertar un servicio educativo de alta calidad.

  • A través de su diseño y arte, Alejandro Jaramillo le cuenta al mundo su postura política de la sociedad

    A través de su diseño y arte, Alejandro Jaramillo le cuenta al mundo su postura política de la sociedad

    El estudiante de Diseño de Modas, presentará su proyecto “Automatización del Conocimiento” en FashionClash 2019, el festival interdisciplinar holandés de moda.

    Alejandro Jaramillo, estudiante de cuarto semestre de Diseño de Modas, es uno de los representantes de Colegiatura con su proyecto “Automatización del Conocimiento” en la exposición de piezas en De Bijenkorf Maastricht del FASHIONCLASH 2019, el festival internacional e interdisciplinario holandés que ofrece la oportunidad de descubrir los últimos talentos, potenciar y dar forma a los desarrollos en moda. Desde su Perfil Original, Alejandro plasma a través del diseño su postura frente a la sociedad: “Entiendo mi desarrollo como la exploración de nuevos territorios, lo cual me lleva a tener una visión crítica del mundo en el que vivimos y proyectarlo desde mi creación, en la que resalto la producción manual. Mi proyecto habla de cómo la sociedad en la que vivimos está completamente automatizada y al llegar a plataformas como Fashionclash, me da la oportunidad de dar mi mensaje al mundo”.

  • Congreso OtroMundo: una apuesta por la transformación humana

    Congreso OtroMundo: una apuesta por la transformación humana

    Conéctate con la experiencia de reflexión que te permitirá valorarte como individuo y admirar la diferencia.

    Al vivir el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente – occidente te conectarás con un espacio que propicia reflexiones orientadas a la transformación, a partir de experiencias de líderes extraordinarios y pensadores del mundo que evidencian que sí es posible construir desde el propio potencial y admirarse por la diferencia. “Ser con el Otro” la temática del Congreso, invita al reconocimiento propio del Ser Humano y del Otro, para darle sentido a la vida, al asumir conscientemente la construcción de la identidad, cambiar paradigmas, reconocer el poder de las percepciones y de las decisiones.

    ¿Respetas la diferencia o admiras la diferencia?

    Prográmate los días 8 y 9 de mayo con la agenda del Congreso Internacional OtroMundo vía streaming, regístrate sin costo en  www.congresootromundo.com

  • Lapso: el espacio de Colegiatura para una pausa en el día

    Lapso: el espacio de Colegiatura para una pausa en el día

    Este lugar de Colegiatura, tiene el propósito de ser el intervalo entre la rutina de lo que se está haciendo.

    Lapso el espacio (deck) de Colegiatura ubicado al lado del parqueadero inferior, de colores gris, verde y morado con interacción directa a la naturaleza, lleva su nombre por la similitud con la pausa o el intervalo que el Ser Humano realiza entre las actividades en que se enfoca en su rutina. Para Colegiatura, este lugar es un momento para salir de la rutina diaria entre lo que se hace y para la apropiación del Bien-Estar. En Lapso, la Comunidad se toma tiempos para el encuentro y el compartir, la conexión interna, el descanso, realizar grupos de estudios e incluso muestras de proyectos creativos en “Sábado Cole” (evento donde se expone la vitrina del potencial de Co犀利士
    legiatura) y puestas en escena de los estudiantes. Colegiatura promueve espacios para el Bien-estar como este, para dinamizar las diferentes potencias del Ser Humano en la construcción de su Perfil Original.

    ¿Utilizas las pausas de tu día para potenciar la creatividad?

  • Juliana Correa, se resignificó a partir de su paso por Colegiatura

    Juliana Correa, se resignificó a partir de su paso por Colegiatura

    En su experiencia en la Especialización en Intervención Creativa, Juliana reinterpretó su enfoque profesional para dedicarse a la sostenibilidad desde la moda.

    Para Juliana Correa, egresada de la Especialización en Intervención Creativa, estar en Colegiatura le permitió resignificarse como profesional al realizar un proyecto puesto al servicio de lo social que explora con residuos textiles y se acerca a la sostenibilidad. En su trabajo de grado: gráficas con estampaciones hechas a base de residuos textiles y de técnicas básicas como bordados a mano, collage y máquinas de coser, Juliana halló una luz: “me di cuenta de que eso era mi alma, que no me podía separar de lo textil, y me reconcilié con el oficio desde otra mirada, más social y ambiental. Siento que hemos sido muy negligentes y le hemos dado la espalda al tema ambiental, por comodidad, por amb犀利士
    ición de algunos, por paradigmas o porque siempre pensamos que eso le va a restar a la economía y, en cambio, suma desde cualquier punto de vista”.
    Actualmente Juliana realiza prendas y accesorios con residuos de bolsas de té, trapos de cocina y otros desechos. Conoce la nota realizada por el periódico Vivir en el Poblado a la egresada haciendo clic aquí.

  • Congreso OtroMundo: un encuentro para el despertar de la consciencia humana

    Congreso OtroMundo: un encuentro para el despertar de la consciencia humana

    Se acerca la experiencia para reconocerte y reconocer al Otro a través del Congreso nómada.

    ¿Quieres reconocer tu potencialidad ilimitada? ¿entender el sentido del Otro en tu vida? ¿ver cómo es posible hacer las cosas de Otras Maneras y admirarse por la diferencia? Descubre el camino para llegar a estar respuestas y al sentido de tu vida, al conectarte con el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente-occidente: Ser con el Otro, una vivencia de conexiones entre ponentes nacional e internacionales, donde a partir de reflexiones comprenderás la consciencia del potencial creador y la capacidad transformadora del Ser Humano, al descubrir nuevas maneras para la construcción exitosa de la vida y, desde ahí, propiciar una construcción coherente de la organización y la sociedad.

    Prográmate los días 8 y 9 de mayo sin costo, con la agenda del Congreso Internacional OtroMundo vía streaming, regístrate en  www.congresootromundo.com

  • Intervenciones que reflejan la protección del individuo

    Intervenciones que reflejan la protección del individuo

    A través de un ejercicio creativo, estudiantes de Bachillerato Creativo construyen y modifican espacios con redes y entramados.

     Con el propósito de comprender la configuración de la forma en el espacio a través de puntos, líneas, planos, redes, módulos y estructuras; estudiantes de la asignatura Taller Espacio de Bachillerato Creativo intervienen lugares naturales de Colegiatura a partir de redes y entramados con lazos de tela para construir un albergue de protección individual donde el Ser Humano puede habitar. En el ejercicio creativo, los amarres que modifican los espacios, son realizados a partir de conceptos otorgados desde las acciones, experiencias y sentimientos de cada estudiante que se generan al analizar el ritmo y la dinámica natural de cada sitio.