Blog

  • Farah y Mariana son las ganadoras de las Becas por Mérito 2018-I de Colegiatura

    Farah y Mariana son las ganadoras de las Becas por Mérito 2018-I de Colegiatura

    Farah Reza de Gastronomía y Cocina Profesional y Mariana Falcón de Diseño de Espacios\Escenario son las estudiantes resaltadas por sus méritos.

    Por su compromiso de permitirse expandir el potencial de la capacidad de sus conocimientos en sus logros académicos y extracurriculares, las dos estudiantes de Colegiatura son reconocidas con la Beca por Méritos correspondiente al periodo 2018-1.

    Farah Reza Loaiza de la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional y con un puntaje obtenido de 500 puntos y Mariana Falcón Escobar de la carrera de Diseño de Espacios\Escenario, con un puntaje obtenido de 490 puntos, son las ganadoras de las becas correspondientes al periodo 2018-1.

    Conoce el Perfil Original de las ganadoras:

    Farah Reza Loaiza, es apasionada por la gastronomía, la poesía y la conexión con el Otro, decida por la construcción interna consigo misma, se ha motivado a realizar diferentes experiencias que la llenan desde las áreas de manifestación humana, como ser instructora de yoga desde la expansión de su cuerpo, ser parte del proceso de construcción y de organización del encuentro de Mujeres Poetas en Montería, porque es un espacio que le permite ejercer la articulación entre la palabra y la cocina, al ser creadora de textos que fusionan la cocina y la poesía.

    Desde su abundancia apoya el proceso de asistencia de Liderazgo Máster y Liderazgo Sustentable, además, está vinculada a la fundación infantil Santiago Corazón y a Ubuntulab que se enfoca en la creación de cocinas móviles para Medellín que tiene como fin la transformación consciente desde la alimentación.

    Farah proyecta su Perfil Original con el Otro, con el contacto entre los sentidos y la conexión entre las palabras y la cocina, cree que el discurso y la historia que hay detrás de un plato, es más importante que el sabor.

    Mariana Falcón Escobar, se define como una persona íntegra, activa y muy dedicada, le encanta patinar, leer y es scout hace 8 años, es la representante estudiantil al concejo directivo de La Cole, ha participado activamente en Jóvenes Creadores y en diferentes eventos institucionales como conferencias y concursos, actualmente se encuentra creando su propia marca de accesorios con su madre.

    Mariana es apasionada por el mundo del diseño, la estética y las múltiples experiencias que enriquecen cada proceso que realiza, además, cree desde su esencia personal que el diseño se fundamenta en la comunicación no verbal del mundo.

  • “Color y comunicación en el espacio”

    “Color y comunicación en el espacio”

    En la tercera sesión de Ciclo Visión Global OtroMundo, Daniel Uribe y Jesús Antonio Márquez, abordarán la importancia del color y la comunicación en el espacio para las marcas.

    El Gerente de Color de Pintuco Jesús Antonio Márquez y el docente de Colegiatura Daniel Uribe Martínez, liderarán desde su experiencia la charla “Color y Comunicación en el Espacio” en la tercera sesión de Ciclo Visión Global OtroMundo.

    En la reflexión del taller, orientada desde la carrera de Diseño de Espacios /Escenario, Jesús Antonio Márquez compartirá la profunda investigación que Pintuco hace de las tendencias de color, como insumo vital no solo del mercado de las pinturas y recubrimientos, sino para todas las industrias donde el color es una variable estratégica en la decisión de compra.

    Además, Daniel Uribe presentará las formas para entender los mecanismos del retail y las prácticas de consumo, mediante experiencias de compra, para dar relevancia al quehacer de todas las áreas de saber de Colegiatura, que confluyen en estos espacios.

  • Disfruta de la semana de Bien-Estar Consciente

    Disfruta de la semana de Bien-Estar Consciente

    Entre el 24 y el 28 de septiembre, se realizará en Colegiatura diferentes actividades que fomentan estilos de vida saludable.

    Vivir en Bien-Estar desde las áreas de manifestación humana: relacional, intelectual, laboral, físico, lúdico, abundancia y trabajo consigo, posibilita el desarrollo del Ser Humano – Ser Origen en la construcción del Perfil Original.

    Colegiatura, se preocupa por prestar siempre servicios en las áreas de la salud para su Comunidad, con el fin de mejorar las condiciones de calidad como un compromiso institucional con la mejora continua. Por esta razón, entre el lunes 24 y el viernes 28 de septiembre, se realizará la “Semana de Bien-Estar Consciente”, la cual busca promover la autodeterminación, el autocuidado y el Bien-Estar integral, para fomentar la búsqueda consciente de estilos de vida saludable.

    Fecha Actividad Horario Lugar
    Lunes, 24 de septiembre • Tamizaje nutricional.
    • Análisis corporal del peso, porcentaje de grasa, masa muscular, masa ósea y la tasa metabólica.• Salud ósea: estudio detallado sobre el estado de salud de los huesos y monitoreo de enfermedades metabólicas desmineralizantes.
    • 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

    •1:30 p.m. a 4:00 p.m.

    OtroMundo
    Martes, 25 de Septiembre • Masajes.

    • Charla sobre tema Pensional.

    • 9:00 a.m. a 12:00 m.
    • 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
    • 4:00 6:00 p.m.• 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
    OtroMundo
    Miércoles, 26 de Septiembre • Taller de maquillaje
    • Cuidado facial
    • Análisis capilar
    • Stand de servicios Sura
    8:00 a.m. a 6:00 p.m. • Intérvalo
    • OtroMundo
    • Terraza intermedia Re-crear
    Jueves, 27 de Septiembre • Valoración odontológica
    • Píldoras de magia sobre higiene postural, pausas activas y actos inseguros.
    8:00 a.m. a 4:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m. • Sala de reuniones OtroMundo
    Viernes, 28 de septiembre • Experiencias: cacao, pan saludable, arepas saludables, aromaterapia, cocteles saludables, bebidas hidratantes.
    • Masajes: relajación, terapéutico, holístico, oriental y tailandés.• Mamografía.
    9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    • Espacio abierto terraza intermedia – Re-crear
    • OtroMundo

    Para acceder a las diferentes actividades, es indispensable inscribirse en los correos bien-estar@colegiatura.edu.co, elizabeth.montoyae@colegiatura.edu.co o en los teléfonos 4809850 Ext 121 o 295.

  • 73 Seres Humanos íntegros se auto-reconocen desde la expansión de su Perfil Original como profesionales de Colegiatura

    73 Seres Humanos íntegros se auto-reconocen desde la expansión de su Perfil Original como profesionales de Colegiatura

    En Colegiatura se celebra la ceremonia de grados de estudiantes de pregrado y posgrado desde el auto reconocimiento del Potencial Ilimitado.

    En Colegiatura, la ceremonia de Auto – Reconocimiento es el momento de exaltar a quienes se permitieron pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, descubriendo su potencial ilimitado que los llevará en el futuro, a transformar su vida, su quehacer, sus organizaciones y a la sociedad misma, potenciando su propio Perfil Original.

    Reconocerse como Ser Humano-Ser Origen es tomar decisiones de vida, es creer para crear y transformar el mundo desde nuestro pensamiento, nuestras emociones, nuestras palabras y nuestras acciones.

    73 Seres Humanos íntegros de la Especialización en Intervención Creativa y los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Publicidad, Comunicación Organizacional, Gastronomía y Cocina Profesional y Tecnología en Gastronomía y Cocina hoy culminan su proceso de formación personal y profesional en Colegiatura.

    Celebramos su compromiso con ellos mismos y el inicio del camino que construirán de ahora en adelante.

  • ¡Proyecta tus conocimientos!

    ¡Proyecta tus conocimientos!

    Con la convocatoria “Consejería Académica” el ICETEX busca brindar asesorías a estudiantes de último año de pregrado o profesionales que desean realizar un posgrado en el exterior.

    Expande tus conocimientos a otras fronteras, vive el intercambio cultural como herramienta para observar, crear y recrear la visión del mundo, relaciónate con sentido, posibilita tu transformación consciente.

    El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) abre la convocatoria “Consejería Académica” dirigida a estudiantes de último año de pregrado y profesionales que desean postularse a las universidades más destacadas del mundo para estudiar maestrías o doctorados.

    Hasta el 30 de septiembre estará habilitada la convocatoria en www.icetex.gov.co del programa virtual que brinda asesorías y orientaciones gratuitas a sus interesados.

  • “Cressperience”

    “Cressperience”

    En Colegiatura se desarrolla la experiencia gastronómica de Koppert Cress, huerta holandesa, con el reconocido chef Paul Da Costa.

    Re-crear es la acción de volver a crear en la que el Ser Humano, a partir de su percepción originalmente concebida, propicia una elaboración en la que se produce, reproduce y se hace posible la transformación de un objeto.

    “Cressperience” es una experiencia de sabores donde se crean recetas a partir de brotes vivos creada por Koppert Cress, huerta holandesa; en Colombia, se realiza en alianza con la huerta El Pomario, entidad con la que La Cole adelanta convenios para generar intercambio de conocimientos.

    La vivencia académica estuvo liderada por el chef inglés Paul Da Costa, reconocido por realizar este tipo de eventos en todo el mundo y contó con la participación de 5 estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional y 10 chefs de restaurantes locales como: Carmen, Ocio, El Barcal, El Cielo, entre otros.

  • Política de datos

    Declaro que en virtud de lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, autorizo consciente, expresa y voluntariamente a la Colegiatura Colombiana, con NIT. 811.024.158-0 ubicada en el Kilómetro 7 Vía Las Palmas Medellín, PBX (574) 480 98 50 de Medellín, quien será la responsable del tratamiento, para que recaude, conozca, consulte, manipule, archive, conserve y registre los datos personales que le estoy suministrando, que he entregado de manera libre y espontánea.

    De la misma manera dejo expresa constancia que autorizo a la Colegiatura Colombiana, para que recolecte y almacene datos identificativos y de contacto tales como nombres, apellidos, identificación, correo electrónico, dirección física, lugar de domicilio, información financiera y demás información recolectada, incluidos datos sensibles y especialmente protegidos que fueren exigidos por el Ministerio de Educación, con la finalidad de desarrollar su objeto; mantener contacto permanente, gestión de la relación contractual, negocial y/o comercial, envío de información de cursos, programas, seminarios, talleres, actividades y/o boletines, atención de consultas, quejas o reclamos, invitación a eventos o actividades, facturación, pagos y actividades propias de su funcionamiento como entidad de Educación Superior; así como las demás finalidades estrechamente asociadas y necesarias para cumplir los fines aquí descritos. Así mismo, para formar parte de la base de datos de mi autorizado y con cualquier finalidad legítima que en virtud del objeto social del autorizado, éste considere necesaria, en concordancia con lo establecido en la ley, el Reglamento de la Institución y el Manual de Políticas y Procedimientos de tratamiento de datos personales.

    Derechos y Deberes: Declaro que he sido informado de los derechos y deberes que me asisten como titular de los datos personales y datos sensibles, particularmente, los derechos a conocer, actualizar, rectificar u oponerme al tratamiento de mis datos personales o revocar la autorización aquí otorgada, para lo cual existe un canal a través del cual puedo exigir mis derechos, el cual es: . Igualmente, declaro que puedo solicitar prueba de la autorización otorgada a la Institución.

    Autorización de terceros: Declaro que he obtenido la autorización de los terceros, padres y/o acudientes que han sido incluidos en la información que he suministrado a la Institución.

    Datos Sensibles: Declaro que he sido informado que mi consentimiento para autorizar el Tratamiento de mis Datos Sensibles, que hayan sido recolectados o sean recolectados por medio de esta autorización, es completamente opcional, a menos que exista un deber legal o sea necesario revelarlos para salvaguardar mi interés vital y me encuentre en incapacidad física, jurídica y/o psicológica para hacerlo. He sido informado de cuáles son los Datos Sensibles que la Institución tratará y he dado mi autorización para ello conforme a la Ley; entendiendo además, que cuando se trata de un deber legal o para dar cumplimiento a un fin superior, como lo es la educación, se presume que la autorización es suplida por la ley.

    Datos Especialmente Protegidos: Declaro que he sido informado que la Institución trata datos especialmente protegidos que son indispensables para el desarrollo de su actividad y que la misma da estricto cumplimiento a lo establecido en la ley para su adecuado tratamiento, conforme al Manual de Políticas y Procedimientos de manejo de datos personales. Los datos de menores de edad solo serán tratados para los fines establecidos en la ley y buscando proteger a los menores.

    Cesión, transferencia o transmisión: Declaro que he sido informado que la información recaudada por la Institución, no será cedida, transferida o transmitida a terceros.

    Duración: Declaro que la autorización dada a la Institución se extiende por todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades descritas en este documento y a todas las áreas de la Institución, para que la Colegiatura Colombiana pueda prestar su servicio de Institución de Educación Superior y de cumplimiento a lo exigido por el Ministerio de Educación y las leyes vigentes.

  • ¿Ya te permitiste vivir una experiencia de felicidad y compartir en el deporte desde tu abundancia?

    ¿Ya te permitiste vivir una experiencia de felicidad y compartir en el deporte desde tu abundancia?

    En OtroMundo, la Comunidad Cole puede disponer de un espacio de recreación en armonía con el medio ambiente para practicar y disfrutar del tenis de mesa.

    Los servicios de Bien-Estar para Colegiatura, permiten el despliegue de las áreas de manifestación humana: intelectual, relacional, laboral, físico, lúdico, abundancia y trabajo consigo en coherencia con el Pensamiento Institucional.
    Bajo ese fin, la Comunidad puede acceder a espacios de recreación en armonía con el medio ambiente para el disfrute de los momentos libres en La Cole, como el tenis de mesa, la malla de voleibol y el jenga gigante.
    Conoce algunos beneficios de jugar tenis de mesa:

    • Desarrolla de la coordinación de movimientos.
    • D日本藤素
    espliega la capacidad de concentración y memoria.
    • Mejora el estado de ánimo y el humor.
    • Ayuda a quemar calorías.
    • Promueve el compartir y la socialización.
    • Mejora el equilibrio y el apetito.

    Si quieres acceder a este beneficio de recreación, acércate a la unidad de Hábitat, presenta tu carné y disfruta.

    Estas acciones seguirán creciendo con el fin de promover el Bien-Estar físico y mental, con espacios extra académicos de integración que fomenten el desarrollo del Ser y la expansión de su potencial.

  • “La búsqueda de una percepción imposible”

    “La búsqueda de una percepción imposible”

    En el último encuentro de Cátedra Nómada, Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo de Colegiatura expuso su investigación sobre el artista Amilcar Osorio.

    En la versión 2018-II de Cátedra Nómada- Laboratorio de Universidades, Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo representó a Colegiatura con su ponencia “la búsqueda de una percepción imposible”, la cual cuenta el desarrollo del Perfil Original del artista Amílcar Osorio.

    En su exposición, Juan José abordó cómo el poeta, escritor, artista conceptual y social generó prácticas que permitieron desarrollar una identidad expandida del arte que navega por diferentes formas y modos de creación, al expandir su Potencial Ilimitado.

    Cátedra Nómada, es un espacio interdisciplinar constituido por Colegiatura, Eafit, Universidad de Antioquia, ITM, I.E. Salazar y Herrera, UPB, Pascual Bravo y Universidad de Medellín, en el que se desarrollan temáticas desde diferentes puntos de vista académicos, para este semestre el tema se centra en la Memoria y Desmemoria.

    “Este tipo de encuentros académicos son importantes en la construcción del Perfil Original de los estudiantes porque al ellos poder acceder a distintas expresiones del conocimiento, generen redes que aportan a esa construcción”. Juan José Cadavid.

  • Colegiatura promueve la investigación en la expansión del Perfil Original

    Colegiatura promueve la investigación en la expansión del Perfil Original

    Con el lanzamiento de Armattura Magazine y el conversatorio “Mindful Leadership” La Cole activa su Laboratorio de Gestión Articulada del Conocimiento GÉNESIS.

    Colegiatura concibe la investigación como elemento de formación académica, desarrollo social, generador de conocimiento y sentido; como elemento que abre puertas para entender a los Seres Humanos en la plenitud de sus relaciones con la naturaleza, sus congéneres y sus propias creaciones.

    El Laboratorio de Gestión Articulada del Conocimiento GÉNESIS (LabGénesis) busca promover el desarrollo de proyectos de investigación y la dinamización de la Librería Interactiva de Colegiatura. Por lo que precisamente en el marco de su activación, La Cole desarrollará diferentes experiencias académicas que fomentan la investigación y la expansión del Perfil Original de estudiantes y egresados.

    Como apertura de estas actividades, la egresada de Diseño de Modas Maria Camila Ortiz, presentará este miércoles 12 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Librería Interactiva su marca Armattura Magazine, medio de comunicación dedicado a contar historias sobre la autenticidad colombiana, desde un ejercicio editorial dirigido a la alta moda, que busca ser un referente y crear sentido de pertenencia a través del involucramiento de la moda con el arte, la arquitectura, la música, el diseño y demás procesos creativos para crear un sistema que habla con pasión de la cultura y el poder de las mentes talentosas del país.

    Además, el viernes 14 de septiembre a las 2:00 p.m. se culminará esta programación, con el conversatorio “Mindful Leadership” liderado por el Doctor en Psicología César Granados investigador del Politécnico Grancolombiano-Bogotá, orientado a docentes y semilleros de investigación.