Día: 6 de abril de 2021

  • ¿Sobrevives o vives?

    ¿Sobrevives o vives?

    Adaptarse no es bajar las barreras, es aceptar y proyectar el Bien-Estar.  Vivir es promover la consciencia de la autonomía y el autocuidado.

    Suele suceder que cuando algo nuevo acontece, en algunas ocasiones nos incomoda, genera angustia e incertidumbre porque “salir de la zona de confort” la mayoría de veces, asusta. Pero con el pasar del tiempo, nos vamos adaptando a eso nuevo y se convierte en parte de lo que somos y hacemos. El reto está entonces, en no transformar el adaptarse al “relajarse”, recuerda que toda experiencia enseña y estar conscientes del aquí ahora potencia el vivir, no el sobrevivir. No es lo mismo levantarse cada mañana y hacer las cosas del día porque toca, a darle un propósito a cada oportunidad de vida. Aunque el mundo ya nos ha llevado a adaptarnos a su nueva realidad, no podemos permitir que el autocuidado de nuestra integridad física y emocional, baje.

    ¡Ser autónomos, es saber de nuestra condición sistémica!

     

  • Más accesos a contenidos del mundo para la Común-Unidad Colegiatura

    Más accesos a contenidos del mundo para la Común-Unidad Colegiatura

    Por un periodo de 30 días estará habilitado el demo de VitalSource Bookshelf® con los contenidos de la Biblioteca Digital Mundo del Libro.

    Esta plataforma que ofr犀利士
    ece acceso a contenido interdisciplinario en administración y marketing, contabilidad, economía, finanzas, gastronomía, informática, comunicación, gestión ambiental, enciclopedia de arquitectura, diseño, y literatura; está habilitada para libre acceso de la Común-Unidad Colegiatura, con el propósito de fortalecer el proceso de formación mediante el acceso remoto.

    Es importante tener en cuenta que el ingreso a VitalSource Bookshelf®, cada usuario debe registrarse con el correo Institucional y crear una contraseña que contenga: una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y un carácter especial.

    Características de la plataforma:

    • Contiene herramientas que facilitan buscar palabras o términos, leer en voz alta, desarrollar notas, elaborar guías de estudio automáticas, revisar el cuaderno en una sesión de estudio interactiva, sincronizar automáticamente la última página leída, y sincronizar los marcadores, las notas, y los aspectos destacados entre sus dispositivos.
    • Acceso en cualquier momento y lugar porque permite descargar el libro electrónico en dispositivos móviles, donde se puede leer sin conexión a Internet.

    Conoce el Manual de uso de herramientas

    Ingresa a la plataforma