Categoría: Abril-2019

  • ¿Te regalas espacios para llenarte de pasión interna?

    ¿Te regalas espacios para llenarte de pasión interna?

    Ser consciente del área de manifestación lúdica, permite conectarse con la alegría de ser y estar.

    ¿Cómo te manifiestas en la diversión contigo mismo y con tu entorno? ¿qué tanto lo haces profundamente? ¿te regalas espacios para divertirte y llenarte de pasión interna? ¿qué tanto sonríes? ¿eres consciente que la forma en que te diviertes puede afectar o aportar a tus otras áreas de manifestación? El área de manifestación lúdica es la forma en el que el Ser Humano realiza acciones o genera espacios para pensarse, sentirse, expresarse y vivirse desde la diversión; ser consciente de ella, permite al individuo conectarse con la alegría de ser y estar para alimentar su niño interior. Colegiatura facilita la consciencia de las áreas del individuo al desarrollar procesos y escenarios que invitan a la reflexión, el autorreconocimiento y la proyección de capacidades.

    樂威壯
    tyle=”text-align: left;”>¿Piensas, sientes y vives coherentemente con tu área lúdica?

  • Marruecos, la puerta a África: una experiencia intercultural diversa

    Marruecos, la puerta a África: una experiencia intercultural diversa

    ¿Te atreverías a vivir y observar conscientemente la experiencia intercultural de Colegiatura en el Reino de Marruecos?

    Para este 2019, entre el 5 y el 20 de octubre la experiencia intercultural de Colegiatura es en el Reino de Marruecos, la puerta a África: una experiencia milenaria y diversa, de cordilleras legendarias, ciudades ancestrales y desiertos infinitos. En Colegiatura, el viaje intercultural anual representa una vivencia para descubrir otras realidades al observar, crear y recrear la visión del mundo, en la que convergen el intercambio cultural y de conocimiento. Permítete la oportunidad para vivir esta experiencia sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • ¿Por qué deberías conectarte con el Congreso OtroMundo?

    ¿Por qué deberías conectarte con el Congreso OtroMundo?

    Estas son algunas de las razones por las que el Congreso es un escenario para que el Ser Humano se conecte y se encuentre consigo mismo.

    Porque el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente – Occidente: Ser con el Otro es una vivencia que te permite reflexionar sobre el sentido de tu vida y de cómo te relacionas con el Otro en un encuentro intercultural con líderes inspiradores de diversos sectores, nacionales e internacionales. Porque el Congreso es una experiencia que te moviliza al cuestionamiento de la construcción interna, al aportarte conocimiento entre la teoría y la narración hacia la acción y lo vital. Porque es una oportunidad para conectarte con Seres Humanos comprometidos consigo y con su entorno que comparten experiencias y posturas que evidencian que sí es posible crear desde el reconocimiento de tu propio potencial, y a partir de allí, admirarse por la diferencia para aportar a la transformación consciente individual y social del mundo.

    Fecha: 8 y 9 de mayo

    Regístrate sin costo, amplía mayor información, consulta la agenda y vive una experiencia incluyente y reflexiva vía streaming desde www.congresootromundo.com.

  • Repostería Creativa

    Repostería Creativa

    La Chef pastelera Natalia Santos abordará en Colegiatura las tendencias en repostería de vanguardia y gastromarketing

     La imaginación y la creatividad, son potencialidades que están en cada Ser Humano y al ser expandidas pueden lograr resultados auténticos en cada una de las áreas de manifestación de la vida; en la repostería de vanguardia o en el arte de elaborar postres, utilizar estos dos elementos permite crear propuestas originales, preparaciones novedosas e ingeniosas.  En un nuevo ciclo de Gastronomía & Cátedra de Colegiatura, la Chef pastelera Natalia Santos quien se define como “pastelera desde los sentidos que cocina experiencias dulces”, abordará en la conferencia: “Tendencias en repostería de vanguardia y gastromarketing” cómo expandir y combinar las habilidades creativas en la gastronomía.

    Fecha: viernes 26 de abril

    Lugar: Auditorio OtroMundo

    Hora: 2:00 p.m.

  • Vocación: amar lo que se hace para darle sentido a la vida

    Vocación: amar lo que se hace para darle sentido a la vida

    Estudiantes de Bachillerato reciben orientación del mundo profesional en Feria Universitaria liderada por Colegiatura en alianza con otras instituciones de educación superior de la ciudad.

    Para Colegiatura acompañar el proceso de orientación profesional para los Seres Humanos que están en su búsqueda interna, es darse cuenta que la vocación es amar lo que se hace para darle sentido a la vida y que requiere de toda la actitud en la disposición al hacerlo posible. En coherencia con ello, Colegiatura lidera la Feria Universitaria del Grupo Medellín en alianza con Eafit, CES, Escuela de Ingenieros, UPB, Universidad de Medellín y Corporación Universitaria LaSallista para orientar la decisión de vida de los estudiantes de Bachillerato Creativo que están en el paso del colegio a la universidad. En la Feria, se realizan charlas de orientación profesional y paneles de conocimiento de cada una de las universidades.

  • Colegiatura es reconocida en la “Noche de los mejores” del Ministerio de Educación Nacional

    Colegiatura es reconocida en la “Noche de los mejores” del Ministerio de Educación Nacional

    Colegiatura recibe el reconocimiento público a la excelencia y la calidad como institución de educación superior.

    Colegiatura es reconocida por el Ministerio de Educación Nacional en la “Noche de los Mejores” por obtener uno de los mejores resultados en el examen SABERPRO de la Educación Superior en competencias genéricas y específicas. En este evento se rinde homenaje a todos los actores del sector educativo: docentes, directivos, rectores, secretarías de educación y entidades educativas caracterizadas por su compromiso con la calidad educativa en Colombia, día a día trabajan para que los niños, niñas y jóvenes de Colombia reciban una educación de calidad. Colegiatura especializada en el potencial transformador de Ser Humano – Ser Origen, para la Creatividad, la Felicidad y la Comunicación Esencial desarrolla procesos educativos e investigativos y acciones de calidad que aportan a la transformación consciente individual y social del mundo.

  • OtroMundo: creación y transformación de realidades

    OtroMundo: creación y transformación de realidades

    Este espacio de Colegiatura, es el lugar que permite crear escenarios para proyectar diferentes formas de ver la vida del Ser Humano.

    OtroMundo, el espacio subterráneo de Colegiatura conectado con la tierra compuesto por laboratorios de ideas o auditorios, lleva su nombre por la puesta en acción del pensamiento institucional que posibilita modos creativos en el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para comunicarse y relacionarse. Para Colegiatura, OtroMundo es entender que el Ser Humano puede vivir su vida de manera distinta al crear realidades que cambian el mundo desde la transformación consciente individual y social. En este lugar se desarrollan eventos, talleres, entrenamientos y procesos creativos que impactan la Comunidad interna y externa.

    ¿Se te hace posible crear diferentes formas de ver tu vida y el mundo?

  • Franz Lopéz, creyó en su creatividad y hoy, es un ganador

    Franz Lopéz, creyó en su creatividad y hoy, es un ganador

    El estudiante de la Especialización en Intervención Creativa es ganador del Special Master Scholarships Contest for International Students del IED en Europa.

    Franz Daniel López Velásquez, estudiante de la doceava cohorte de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura, se convenció de su potencialidad ilimitada al intervenir creativamente y tecnológicamente grupos interdisciplinarios a nivel organizacional a partir del diálogo con modelos mentales y relacionales, y se postuló a la convocatoria Master Innovation Strategies & Entrepeneurship, el cual estudia, desde la óptica del diseño centrado en lo Humano, la necesidad de incorporar la innovación a la gestión estratégica de las organizaciones. Franz fue seleccionado con una beca especial para estudiantes internacionales que fomenta el talento para los  cursos de maestría en diseño, moda, artes visuales y comunicación del Special Master Scholarships Contest for International Students, organizado por el Instituto Europeo de Diseño (IED). Desde su propuesta formativa, Colegiatura facilita el proceso de búsqueda interna y la consciencia de sí del Ser Humano, para que, al admirarse y convencerse de sus potencialidades, haga posible lo que quiere y busca para su vida.

  • OtroSabor en Casa: alimentación consciente en Medellín

    OtroSabor en Casa: alimentación consciente en Medellín

    Inicia el doceavo año de la cocina itinerante que transforma realidades a través de experiencias gastronómicas en las comunas de la ciudad.

    El Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa de Colegiatura, llega por doceavo año consecutivo a los barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín con su cocina itinerante, transformando realidades a través experiencias gastronómicas que permiten acercarse y conocer las mejores prácticas cotidianas para una alimentación más consciente. El programa que está dirigido por un Cocinero Profesional y estudiantes en formación de Gastronomía y Cocina Profesional, realiza 60 vivencias al año que convoca aproximadamente 100 personas por cada sección. Para la versión 2019, bajo el concepto “Celebraciones” OtroSabor en Casa busca reconocer el valor de la comida y de la mesa, como oportunidad de crear, compartir y conmemorar entre Seres Humanos.

    Fecha de inicio: miércoles 24 de abril

    Lugar: Internado del Barrio Buenos Aires (carrera 31 # 48 – 07)

    Hora: 2:00 p.m.

    Entrada libre

  • Eco: el impacto de Colegiatura en el entorno

    Eco: el impacto de Colegiatura en el entorno

    Eco es uno de los bloques de Colegiatura, en donde se hace posible que la misión institucional genere resonancia en el mundo.

    Eco: el bloque de bienvenida, azul y blanco en contraste con amarillo y café, de iluminación natural y de puertas abiertas, es llamado así, por su relación con la forma natural de generar resonancia y por el principio básico de la ecología al ser amigable e inspirador. Para Colegiatura, en este lugar es donde se crean procesos que hacen posible que el conocimiento generado y el pensamiento institucional se conozca e impacte el mundo. En este bloque, están ubicadas unidades administrativas y de conocimiento como Expansión en Ser que acompaña el proceso de orientación profesional de estudiantes externos de bachillerato; el Laboratorio de Relacionamiento Come威而鋼
    rcial que hace conocer la oferta académica de Colegiatura en el entorno; la Sala de Bienvenida como proceso de facilitación para el ingreso a la Institución, la Dirección del Saber Sistémico que coordina los proyectos de educación continuada y, aulas de clase de posgrado y pregrado. En eco, se magnifica la voz y se profundiza el conocimiento.